Binance, el exchange de criptomonedas más grande de la industria, deberá despedirse de importantes regiones del mundo si no cumple la legislación de dichos lugares. A día de hoy las medidas impuestas por las autoridades financieras de Reino Unido, Japón y Canadá en el ámbito de los servicios financieros con criptomonedas, obligan a Binance a cerrar sus operaciones en estas jurisdicciones.
Binance, el exchange que nadie sabe dónde está, apuesta por España y Latinoamérica
Más de 15.000 millones de dólares diarios
El exchange, que mueve operaciones diarias de más de 16.000 millones de dólares, deberá cerrar sus servicios en Reino Unido tras una advertencia realizada el sábado por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA). Japón y Canadá también han advertido que las operaciones de Binance no están autorizadas en sus territorios.
Binance y Chiliz se unen para tokenizar y monetizar la industria del deporte
El gran volumen de dinero que mueve esta plataforma, principalmente en Bitcoin, ha despertado el interés de los reguladores del mundo. Países como Alemania, Estados Unidos, Malta y Malasia han advertido a sus ciudadanos sobre las operaciones no autorizadas de este exchange.
Binance y los reguladores
La FCA emitió una advertencia sobre Binance Markets Limited y Binance Group, indicando que debe indicar en su sitio web que no puede ofrecer servicios regulados en el país y que deberá cerrar todas sus operaciones con criptomonedas.
Binance se salta la Bolsa y permite la compra de fracciones de acciones
El comunicado emitido por la autoridad financiera de Reino Unido informa que el exchange no puede continuar realizando ninguna actividad regulada en el territorio. La razón es que ninguna de la entidades asociadas a Binance Group cuentan con la debida autorización por escrito de la FCA para operar. Pese a ello, el regulador indica que el exchange sí está ofreciendo servicios con criptoactivos a ciudadanos británicos a través de Binance.com. La FCA recuerda a los ciudadanos que las operaciones en plataformas no reguladas no están protegidas si “las cosas salen mal”.
Binance invierte en capital simbólico y ficha a Brian Brooks, ex directivo de la OCC
Reino Unido
Binance afirmó que la prohibición de la FCA no impacta de forma directa en sus servicios de Binance.com, ya que su sitio web mantiene una relación separada de Binance Markets Limited, una de las entidades mencionadas en la advertencia de la FCA.
We are aware of recent reports about an FCA UK notice in relation to Binance Markets Limited (BML).
BML is a separate legal entity and does not offer any products or services via the https://t.co/QILSkzx7ac website. (1/4)
— Binance (@binance) June 27, 2021
La compañía informa que Binance Markets Limited fue adquirida por Binance Group en mayo del año pasado y que no ha ofrecido servicios de criptomonedas a ciudadanos británicos. Las declaraciones de Binance han causado confusión e incertidumbre entre los usuarios e inversores. La empresa solo menciona los servicios de Binance Markets Limited, mientras que la FCA también menciona a las entidades de Binance Group. “Ninguna otra entidad del Grupo Binance posee ningún tipo de autorización, registro o licencia en el Reino Unido”, dice el regulador.
Binance Smart Chain dispara el precio de BNB un 3.300% en ocho meses
Ante la advertencia de la FCA, Binance señaló que siempre ha mantenido un actitud de colaboración con los reguladores. La compañía indica que se toma muy en serio sus obligaciones de cumplimiento e informa haber sido elogiada por la Unidad de Delincuencia Organizada Regional Sureste del Reino Unido.
Japón
Binance, el gigante cripto que lo quiere todo: DeFi, CeFi y competir con Ethereum
Además de Reino Unido, Binance también recibió una advertencia de la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA). En un comunicado, la autoridad financiera informa que Binance Holdings Limited no está registrado ni autorizado en el país. Por tanto, deberá registrarse formalmente ante la FSA para continuar prestando servicios de criptomonedas. El regulador emitió un aviso similar en 2018, informando que Binance podría enfrentarse a cargos criminales y multas por ofrecer operaciones con criptomonedas sin estar regulado.
CNMV estudia la venta de acciones tokenizadas de Binance, como FCA y BaFin
En noviembre de 2017, TechInAsia publicó una entrevista con Changpeng Zhao, CEO de Binance, en la que decía que el exchange operaba desde Japón. Al parecer, el traslado de Binance se produjo tras las regulaciones emitidas por China sobre las criptomonedas ese mismo año. No obstante, Binance ha dicho que en la actualidad «no realiza operaciones de intercambio con Japón”, pero que implementará una “restricción gradual de las funciones comerciales” para los residentes de dicho país, tras conocer la advertencia de la FSA.
Canadá
En Ontario (Canadá), Binance también se despedirá de sus usuarios tras el pronunciamiento de la Comisión de Valores de Ontario. Binance informó que suspenderá los servicios en la provincia canadiense porque se ha convertido en una «jurisdicción restringida». Los reguladores de Ontario han tomado medidas similares contra Kucoin y Bybit.
Binance, investigado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos
Alemania, Malta, Malasia y Estados Unidos
Además de Reino Unido, Japón y Canadá, Binance ha sido hostigado por otros reguladores del mundo, como Alemania, Malta, Malasia y Estados Unidos. En Alemania, el regulador financiero BaFin informó que Binance podría estar violando las leyes con venta de acciones tokenizadas. En abril, la compañía lanzó acciones tokenizadas de empresas como Tesla, MicroStrategy, Apple y Coinbase. Sin embargo, BaFin advirtió que el lanzamiento de estas acciones pudo realizarse sin los folletos requeridos para ello. De ser así, Binance estaría violando el Reglamento de folletos de la Unión Europea.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV) afirmó trabajar junto a Binance para comprender las implicaciones de sus nuevos “tokens de acciones” y verificar si los productos cumplen con la regulación vigente.
Las acciones tokenizadas de Binance pueden violar la ley dice regulador alemán
Sin autorización
Por otro lado, las autoridades de Malta y Malasia señalaron en 2020 que Binance no tenía autorización para prestar servicios en sus territorios. La Autoridad de Servicios Financieros de Malta (MFSA) advirtió en febrero de 2020 que “Binance no está autorizado por la MFSA para operar en el espacio de las criptomonedas”. En julio del año pasado, la Comisión de Valores de Malasia (SC) también informó que Binance no tenía autorización para operar en su territorio.
Varias de las plataformas que ofrece Binance, como Binance Futures y Binance Market Network fueron agregadas a la lista de alerta para inversores de la SC el pasado 6 de mayo.
Reguladores estadounidenses investigan el lavado de dinero
Los reguladores estadounidenses también ha puesto el foco sobre los productos y servicios que ofrece la compañía, a fin de proteger los intereses de los inversores y usuarios. En mayo, el Departamento de Justicia y el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos empezó a investigar a Binance para identificar presuntas operaciones de lavado de dinero y delitos financieros. Las operaciones de Binance están restringidas en Estados Unidos. De hecho, su filial Binance US solo ofrece servicios en algunas partes del país.
Mercado NFT de Binance o cómo reinventar el comercio online con blockchain
La advertencias a Binance en los mercados de Reino Unido, Japón y Canadá ocurren a los pocos días del exitoso lanzamiento de su plataforma Binance NFT. Con la que busca ampliar su marca y construir el mercado de tokens no fungibles más grande del mundo.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
- La tokenización de activos alcanzará $4 billones en 2030, según Citi - 31 marzo, 2023
- e-commerce Mercado Libre habilita el trading de criptomonedas en Chile - 30 marzo, 2023
- Europa limita los pagos en criptomonedas tras nueva regulación AML - 29 marzo, 2023