Qué es Lido, la plataforma para participar en pools de staking de manera sencilla
Lido es una plataforma descentralizada para la realización de staking para criptomonedas como Ethereum, Terra, Solana, Polygon y Kusama. Esta…
DeFi es la abreviatura de finanzas descentralizadas. Para algunos, DeFi es un rebranding de Open Finance, un concepto que lleva más tiempo merodeando por foros libertarios y ocupando tertulias esporádicas en universidades. Las DeFi son posibles gracias a plataformas como Bitcoin y Ethereum, que actúan como base o primera capa, para que éstas puedan operar. Las DeFi aspiran a eliminar el control que gobiernos, bancos y grandes empresas ejercen sobre las finanzas. Casi todas las aplicaciones DeFi están construidas en la blockchain Ethereum.
Como se conoce popularmente a la Posición de Deuda Garantizada, es un tipo de software que se ejecuta en la cadena de bloques de ethereum y que vive dentro del ecosistema Maker. Este software se llama contrato inteligente. Todo el ecosistema Maker se basa en contratos inteligentes como un CDP.
es una plataforma de intercambio de divisas de código abierto o criptoactivos. Los Exchanges Descentralizados no dependen del servicio de terceros para retener los fondos de los usuarios durante las transacciones. Actualmente existen 11 Exchange Descentralizados principales.
Es una plataforma de contrato inteligente en Ethereum que respalda y estabiliza el valor de DAI, una stablecoin anclada al valor del dólar. MakerDAO establece un sistema de créditos completamente descentralizado sobre una blockchain. Ofreciendo a los poseedores de Ethereum y otros tokens ERC20 enviar sus tokens a su smart contract para tener así la posibilidad de emitir DAI. Es decir, con el fin de estabilizar DAI, la plataforma Maker utiliza Posiciones de Deuda Garantizada (CDP) para que cualquier usuario que tenga activos pueda generar DAI. Esto permite al usuario huir de la inestabilidad de monedas cómo Bitcoin y Ethereum, y tener estabilidad en sus valores criptográficos.
Es un protocolo que pretende escalar y acelerar las blockchains resolviendo algunas de las limitaciones técnicas que puedan presentarse en ellas. Por ejemplo, actualmente la blockchain de Bitcoin solo puede procesar de 2 a 7 transacciones por segundo (TPS). Lightning Network consiste en una red de transferencia fuera de cadena que se está construyendo sobre la blockchain de Bitcoin. El sistema funciona a nivel de igual a igual (P2P) y su facilidad de uso se basa en la creación de los llamados canales de pago bidireccionales, a través de los cuales los usuarios pueden realizar transacciones de criptomoneda sin problemas.
Lido es una plataforma descentralizada para la realización de staking para criptomonedas como Ethereum, Terra, Solana, Polygon y Kusama. Esta…
USDC.homes es una plataforma de préstamos, construida en el protocolo Teller en Ethereum, que permite a sus usuarios comprar inmuebles…
En este post te contamos qué es CultDAO, una plataforma DAO que aboga por la descentralización absoluta. Para ello, sus…
En este post vamos a mostrarte cómo dar los primeros pasos en las finanzas descentralizadas (DeFi), que ofrecen el mismo…
El navegador web Opera, con billetera criptográfica incorporada, muestra una decidida apuesta por DeFi y Web3, al agregar soporte para las…
El banco español BBVA podría estar preparándose para ofrecer servicios relacionados con staking y DeFi, según ha podido saber Observatorio…
Las Finanzas Descentralizadas (DeFi) están abriendo las puertas a nuevas formas de financiación para las empresas, como las IDO (Initial…
Tropykus Finance es una dApp de finanzas descentralizadas (DeFi) especializada en préstamos, empréstitos, micro ahorro y microcréditos. Tropykus está centrada…
El presidente de BBVA, Carlos Torres, afirma desde la página web del banco que las finanzas descentralizadas (DeFi) pueden cambiar…
El precio de los principales tokens del ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi) de la red Fantom ha caído alrededor…