Javier Arrés, ganador de la Bienal de Arte Londres 2019, pionero del criptoarte
Javier Arrés, ganador de la Bienal de Arte de Londres 2019, es el pionero del criptoarte en España, una floreciente…
Un NFT o token no fungible es un token criptográfico en una blockchain con unas caracterÃsticas determinadas que los hacen únicos. Esto significa que no son intercambiables entre sÃ, a diferencia de las criptomonedas como bitcoin y otras muchas más que sà pueden intercambiarse, al ser fungibles. Los NFT son utilizados para tokenizar activos o fracciones de activos del mundo real. De esta manera pueden ser comercializados en una blockchain. Por ejemplo, se utilizan para compraventa de obras de arte, casas, música y otros otros muchos usos.
Boom de tokens NFT en arte digital: más de $7.000 millones solo en 4 galerÃas
Aunque los primeros tokens NFT se crearon en la blockchain de Bitcoin, su uso se extendió con la irrupción de Ethereum. Sobre todo, con el estándar ERC-721, que es uno de los más utilizados para emitir y comercializar NFTs en la blockchain de Ethereum. A diferencia de los tokens ERC-20 de Ethereum, los 721 no son fungibles, lo que les convierte en únicos. Por ello, son los que utilizan las empresas para construir objetos digitales coleccionables.
Tokens NFT, el año que hasta la BBC cayó rendida a su encanto especulativo
Los tokens ERC-721 ganaron gran popularidad en el año 2017, a raÃz del juego CryptoKitties, cuando los usuarios se volvieron locos comprando gatitos en Ethereum. Algunos coleccionistas pagaron altas sumas de dinero por hacerse con uno de esos gatitos. Los NFTs también se utilizan en juegos como Decentraland, que se publicita como el primer mundo virtual propiedad de sus usuarios. En este juego, las parcelas se intercambian como unidades NFTs, pudiéndose vender después a otros propietarios.
utilizó tokens NFT para remunerar a las personas que participaron el pasado mes de octubre en el I Foro de Industrias culturales y creativas en Blockchain 1º Foro online tokenizado para reiniciar industrias culturales y creativas con blockchain
Javier Arrés, ganador de la Bienal de Arte de Londres 2019, es el pionero del criptoarte en España, una floreciente…
Los tokens no fungibles, conocidos como NFT, serán tendencia durante 2021, según se desprende de los resultados de un cuestionario…
La blockchain de Telos, una de las blockchains más importantes del ecosistema, creada sobre EOS, lanzó los tokens T-Bonds. Se…