Claves del mercado NFT 2023: Blur y Bitcoin como revulsivos
La actividad del mercado de los tokens no fungibles o NFT mostró señales de recuperación sólidas por primera los últimos meses de 2023. Bitcoin y Ethereum, impulsaron el incremento de…
Los tokens no fungibles (NFT) son activos únicos que se utilizan para la representación digital de un activo físico o un activo digital en blockchain. Su principal característica es que son finitos y únicos y que han sido diseñados para tener propiedades únicas y digitalmente verificables. De ahí el valor que están alcanzando alguno de ellos.
Estas características, convierten a los NFTs en perfectos para la creación de arte digital, criptocoleccionables y juegos digitales con la capacidad de manejar dinero de forma nativa y segura. De hecho, estos fueron los primeros casos de uso que se le dieron a este tipo de tokens. Los proyectos Age of Chains y Rare Pepes fueron los primeros en su tipo, utilizando el protocolo Counterparty sobre la red Bitcoin.
Más tarde, con el nacimiento del estándar ERC-721 sobre Ethereum, los NFT conquistaron esta blockchain. En la actualidad, Ethereum es la reina indiscutible de los NFTs, con proyectos como DADA.art, CryptoKitties, Sorare o CryptoPunks.
Los tokens NFT pueden verse como un deseable coleccionable, por el que alguien puede llegar a pagar mucho dinero por tenerlo. En esta lógica, podría decirse que el mercado de los NFT guarda muchas similitudes con el mundo del arte, donde una pintura puede llegar a valer miles o millones de dólares. Bien sea por su rareza y características únicas, por su estilo o por el nombre del artista que la creó.
Los precursores del criptoarte en Ethereum fueron los visionarios Matt Hall y John Watkinson. Ambos lanzaron en junio de 2017 CryptoPunks, una colección de 10.000 tokens coleccionables alojados en la blockchain de Ethereum. Estos dibujos, generados algorítmicamente, fueron los primeros NFTs en habitar la popular cadena de bloques.
Cuando se lanzaron los CryptoPunks, cualquier persona con una billetera en Ethereum podía pedirlos gratis, pero se agotaron rápidamente. En la actualidad, solo están accesibles a través de las diferentes plataformas para NFTs. En 2019, el precio de cada uno de estos dibujos valía alrededor de 40 dólares. Recientemente, FlamingoDAO, una organización descentralizada dedicada a invertir en NFTs, pagó más de 761.000 dólares por uno de ellos. Algunos, como el CryptoPunk # 3831 han sido puestos a la venta de manera fraccionada en NIFTEX
Sin embargo, fue el juego de los Cryptokitties, construido en la red de Ethereum el que popularizó los NFT. Cryptokitties permite la cría de gatos virtuales y su intercambio. Recientemente, su vinculación con las finanzas tradicionales, ha convertido a los NFTs en una herramiento muy poderosa para crear mercados y economías en algunos sectores. Como el de las industrias culturales y creativas.
La actividad del mercado de los tokens no fungibles o NFT mostró señales de recuperación sólidas por primera los últimos meses de 2023. Bitcoin y Ethereum, impulsaron el incremento de…
Bitcoin está tomando la delantera como principal red blockchain del mercado NFT en cuanto a comercialización. Los volúmenes de ventas NFT en Bitcoin superan los 328 millones de dólares en…
La espectacular caída del volumen de operaciones en los principales mercados de NFTs los está obligando a reinventarse. OpenSea y Magic Eden, el principal mercado de tokens no fungibles del…
El Museo de Arte Moderno de Nueva York, conocido por su acrónimo MoMA, ha adquirido el primer NFT para su colección permanente. Se trata de una obra del artista turco…
“The Quiet Maid”, el largometraje dirigido por el español Miguel Faus, y financiado con la venta de NFT, se estrenará el 10 de noviembre en el Festival de Cine Black Nights…
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) prosigue con su cruzada contra los criptoactivos y multa a la compañía responsable de la serie animada Stoner Cats por…
El gigante tecnológico Google permitirá anuncios de las mercancías que los juegos venden como NFTs. Es decir, permitirá publicitar juegos que comercializan elementos de los juegos en formato NFT. Como…
La multinacional CocaCola elige al exchange estadounidense Coinbase para seguir experimentando en Web3 a través de una colección de NFTs titulada Masterpiece. La colección ha sido lanzada en la blockchain…
El Gobierno de Reino Unido mantiene bajo revisión la propuesta de lanzar un NFT en Royal Mint (institución que acuña las monedas en el país). El Tesoro de Su Majestad…
El mercado NFT de Telefónica ha añadido una colección de 50 NFTs del juego español Outer Ring. Los tokens no fungibles del videojuego desarrollado por la compañía navarra Nexxyo Labs…