Isla de Jeju en Corea del Sur usará NFT para atraer turistas jóvenes
Isla de Jeju en Corea del Sur usará NFT para atraer turistas jóvenes

Una isla de Corea del Sur usará NFT para atraer turistas jóvenes

La isla Jeju, ubicada en Corea del Sur, utilizará los tokens no fungibles (NFT) como parte de su próximo experimento para atraer turistas jóvenes. Se trata de la emisión de tarjetas digitales en formato NFT que brindarán una serie de experiencias y beneficios para turistas coreanos durante su visita a Jeju. El objetivo de la tarjeta NFT es aumentar el flujo de visitantes locales en la Isla, especialmente captando a los jóvenes de la Generación Z (entre 1995 y 2010), cada vez más conectados con el ecosistema cripto, lo digital y las nuevas tecnologías.

VENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN PARA EL TURISMO

NFT de una Isla de Corea del Sur

Las autoridades de Jeju emitirán una serie de tarjetas de residencia digital para turistas locales, las cuales estarán disponibles en formato NFT gracias al respaldo de la tecnología blockchain. La intención de la iniciativa es aumentar la actividad turística de la Isla y mejorar las tasas de revisita por parte de turistas locales, garantizando que tengan incentivos para regresar a Jeju.

Parte de los beneficios que recibirán los visitantes con la tarjeta turística NFT incluyen descuentos para visitar los sitios turísticos de Jeju, subsidios para viajes, membresías y otras ventajas, según destacan reportes locales. Se espera que los incentivos  beneficien a la economía local a través de la distribución de de la moneda Tamna Jeon, una stablecoin lanzada por el gobierno de Jeju en 2019 para incentivar el turismo y la economía de la isla. Las tarjetas NFT para turistas estarán disponibles a partir de la segunda mitad de 2025, tras someterse a un periodo de pruebas.

Jeju, la isla más grande de Corea del Sur, es uno de los principales destinos turísticos del país, por lo que destaca como uno de los territorios con mayor flujo de visitantes del territorio asiático, tanto para locales como extranjeros. Esta no es la primera vez que busca sacar provecho de la tecnología blockchain, ya que,a principios de 2024 las autoridades locales señalaron que los NFT y la Web3 servirían para revitalizar el turismo, la economía y diferentes industrias dentro de la isla.

EMPIRE STATE INTRODUCE NFTS EN SU PROGRAMA DE FIDELIDAD DE VISITANTES

Turismo y NFTs

De esta manera, Jeju se convierte en un nuevo territorio que busca conectar el uso de tecnología blockchain con el turismo mediante experiencias con los NFT. En 2023 la ciudad argentina de Rosario se convirtió en la primera en ofrecer NFTs con fines turísticos en el país, permitiendo a los visitantes acceder a diferentes destinos y experiencias impulsadas por el Ente Turístico Rosario (ETUR). Por otro lado, durante 2024 en Japón, la aerolínea Japan Airlines, presentó una serie de experiencias culturales y turísticas en diferentes localidades del país mediante el proyecto KOKYO NFT.

Comparte esto: