¿Hacia dónde va OpenAI con Larry Summers?
Al parecer, el motivo que propició el despido de Sam Altman de OpenAI fue la ocultación de las posibles consecuencias para la Humanidad del proyecto Q* (Q Star) de inteligencia…
La Inteligencia Artificial (IA) se refiere a la capacidad de las máquinas para realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento y la percepción. La IA se basa en algoritmos de aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural, que permiten a las máquinas aprender y mejorar a partir de datos y experiencias.
En cuanto a las implicaciones de la IA en blockchain, se pueden identificar varias. Por ejemplo:
Automatización: la IA puede utilizarse para automatizar procesos en la blockchain, como la verificación de transacciones, lo que puede mejorar la eficiencia y reducir los costos.
Análisis de datos: la IA puede ayudar a analizar grandes cantidades de datos en la blockchain, identificando patrones y tendencias que pueden ser utilizados para tomar decisiones informadas.
Seguridad: la IA puede utilizarse para mejorar la seguridad de la blockchain, detectando y previniendo ataques maliciosos en tiempo real.
Identidad digital: la IA puede utilizarse para validar la identidad digital de los usuarios de blockchain, mejorando la seguridad y la privacidad.
Predicción de precios: la IA puede utilizarse para predecir los precios de los activos digitales en la blockchain, lo que puede ayudar a los inversores a tomar decisiones informadas.
En resumen, la IA tiene muchas implicaciones en blockchain, y su combinación puede conducir a soluciones innovadoras y transformar diversas industrias.
Al parecer, el motivo que propició el despido de Sam Altman de OpenAI fue la ocultación de las posibles consecuencias para la Humanidad del proyecto Q* (Q Star) de inteligencia…
La Dirección General de Tráfico de España (DGT) publicará la norma para coches autónomos en 2024. Hace poco más de un lustro, nos parecía contenido de ciencia ficción: coches circulando…
La IA pone en peligro el trabajo de los influencers. Es tan viejo como todos los refranes: “Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar”.…
La dominante lógica de la copia se acelera con la IA generativa, abriendo muchos interrogantes en el ámbito de los derechos de autor. Uno de los varios debates infinitos que…
News/Media Alliance, asociación que representa a unos 2000 medios norteamericanos, demanda un acuerdo justo con los desarrolladores de inteligencia artificial generativa (IA) (GAI, por sus siglas en inglés) tras acusarlos…
La inteligencia artificial (IA) puede ser representada de muchas formas. Como algo cercano que resuelve nuestras dudas más inmediatas, tipo asistentes de voz como Siri o Alexa. Pero también como…
Xbox, de Microsoft, anunció ayer una asociación con Inworld AI, plataforma que desarrolla modelos de IA generativa, para crear personajes de juegos y narrativas impulsadas por IA. Microsoft dijo que…
Como aquí estamos todavía enfrascados en el carlismo, ahora con el de Carles Puigdemont, no salimos del siglo XIX. Como en un bucle, como el apellido del propio protagonista: monte…
La alta costura es, por definición, lo inaccesible. Un imaginario que sale de los ateliers parisinos, de manos artesanas de la más elevada técnica, para explotar en desfiles. Algunos -los menos- de…
Microsoft y Siemens anuncian su unión para llevar la IA generativa a todas las industrias. El primer paso ha sido la presentación de Siemens Industrial Copilot. Se trata de un…