En este post te contamos los motivos por los que la propuesta de Tron sobre IA puede ser buena para los usuarios DeFi. Justin Sun, el creador de TRON, anunció recientemente la creación de un sistema de pago apoyado por Inteligencia Artificial (IA), que estaría integrado en TRON SDK, el framework o herramientas de desarrollos de aplicaciones para TRON. El objetivo, dice Sun, es facilitar a los desarrolladores la creación de plataformas de pago con capacidad de IA y una alta integración con todo lo que ofrece el ecosistema TRON.
Las 10 criptomonedas vinculadas a IA más capitalizadas
As an industry-leading decentralized stablecoin financial infrastructure, #TRON will provide an AI-oriented decentralized payment framework for AI systems #ChatGPT and @OpenAI. pic.twitter.com/7GcO7m4vV7
— H.E. Justin Sun🇬🇩🇩🇲🔥₮ (@justinsuntron) February 4, 2023
Todos a por la IA
Para lograr su propuesta, Sun ha dicho que integrará servicios como ChatGPT en el stack de desarrollo de TRON, además de la capacidad de usar los sistemas de almacenamiento de datos descentralizados BTFS (Bittorrent Filesystem), con la finalidad de almacenar la información generada por las aplicaciones de forma segura y privada.
Qué es Perplexity AI, inteligencia artificial para búsqueda de datos de manera sencilla
Con este nuevo desarrollo, al menos de forma inicial, el empresario quiere mejorar la seguridad de los sistemas de pasarelas de pagos dentro de TRON. Sun ha dicho al respecto lo siguiente:
Este framework permitirá crear un sistema de pago descentralizado que sea seguro, confiable, a prueba de manipulaciones, anti-censura y con capacidad de IA, ayudando a las personas a construir un nuevo ecosistema financiero inteligente y descentralizado.

Visto así, podría parecer que Sun solo quiere usar el hyper de la IA para llamar la atención de la comunidad. Sin embargo, las ideas que muestra apuntan a que quiere aprovechar la IA como una herramienta que complemente sus servicios, haciéndolos más sencillos y potentes de cara al usuario.
DeFi y Oráculos potenciados por IA en TRON
Los dos primeros casos de uso que Sun ha mostrado están centrado en DeFi y los Oráculos descentralizados. El primero de ellos es parte de WinkLink, un servicio que se ha convertido en el oráculo descentralizado de referencia de la blockchain TRON.
Los tokens relacionados con IA ganan en el mercado bajista al calor de ChatGPT
Al igual que otros servicios de oráculos, como ChainLink o Augur, el objetivo de WinkLink es permitir la conexión del mundo real y la blockchain, generando datos de alta calidad que puedan ser usados por las DApps y smart contracts que viven en la blockchain de TRON. Con esa capacidad y aprovechando la integración de IA en el TRON SDK, se posibilita que los oráculos blockchain puedan, además de dar información sobre lo que sucede en el mundo real, ofrecer un análisis más completo gracias al uso de la IA.
Por ejemplo, si una aplicación DEX en TRON usa WinkLink como oráculo, las actividades de un usuario en ese DEX pueden generar peticiones de datos que se pueden complementar con IA para ofrecerlas al usuario. De esa manera, el usuario no solo tendrá la información que necesita, sino opciones y análisis que puedan ayudarle a mejorar su estrategia operativa en ese DEX.

Mejorando la experiencia de uso y las posibilidades de la IA
Por supuesto, el caso anterior también se replica en las plataformas DeFi de TRON, que pueden usar IA, para ofrecer a sus usuarios la capacidad de generar estrategias más estables y con mejores ganancias. Lo mismo pasa con plataformas de farming y lending, que pueden verse beneficiadas por estas nuevas capacidades integradas a lo que sería el TRON SDK.
¿Cómo afectará al ecosistema blockchain la alianza Microsoft-OpenAI?
También, por ejemplo, estas funciones pueden integrarse en la generación de NFT de TRON, pudiendo no solo crear arte generativo por IA y que este sea directamente almacenado en BTFS para su protección.
Al mismo tiempo, todas estas interacciones, tanto a nivel de sistema de pago, como uso en DeFi, oráculos, NFT y más, irían generando a su vez enormes datasets que servirían para mejorar futuras iteraciones de la IA que potenciarían estos servicios. De esta forma, TRON estaría habilitando un sistema capaz de «automejorarse a si mismo», haciendo uso de los datasets y el conjunto «pregunta-respuesta» que la IA ha manejado en su interacción con los usarios de TRON. En definitiva, a medida que TRON vaya integrando IA en sus servicios, y esta sea cada vez más utilizada, las respuestas otorgadas por este sistema irán mejorando y afinándose más y más.
Innovación por la que debemos esperar
De cara al usuario, significa mejores herramientas dentro del ecosistema TRON. Para proyectos y desarrolladores: el potencial de crear nuevos servicios y crecer llamando la atención de nuevo público.
Los ricos de Davos crean una aldea en el metaverso de Microsoft y Accenture
La propuesta de Justin Sun es ciertamente innovadora, pero todavía no tiene una fecha de lanzamiento. Si bien IA está en boca de todos, la realidad es que aún falta trabajo para terminar de pulir sus puntos de integración con otras tecnologías. De momento, Justin Sun solo nos ha mostrado el roadmap futuro, dejando claro que IA y blockchain unirán sus fuerzas y capacidades para construir mejores plataformas para todos.
*Esta información ha sido editada por Observatorio Blockchain
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
- Así es Claude, la nueva IA de Amazon que busca destronar a ChatGPT - 26 septiembre, 2023
- AAVE cierra hoy la votación para su aterrizaje en Polygon zkEVM - 26 septiembre, 2023
- Google ya permite buscar cuántos NFT se acuñan en 19 blockchains - 25 septiembre, 2023