JPMorgan y bancos crean monedero digital

JPMorgan, Bank of America, Wells Fargo, Capital One, US Bancorp, PNC Financial Services Group, Truist Finance, entre otros, están desarrollando un monedero digital. El monedero permitirá a los usuarios realizar pagos en línea de forma simple, segura y accesible, informó Wall Street Journal. El nuevo monedero competirá con compañías como Apple Pay o PayPal, que actualmente dominan el mercado de los pagos digitales. El objetivo las entidades implicadas en el desarrollo del monedero es que los usuarios puedan realizar sus pagos de manera más sencilla. El nuevo producto podría estar disponible  en el segundo trimestre de este año. 

Seúl, 1ª ciudad del mundo en ofrecer servicios en el metaverso

JPMorgan monedero digital

JP Morgan obtuvo el pasado mes de noviembre la aprobación de la Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos (USPTO) para ofrecer servicios de criptomonedas a través de una billetera. Según reveló Michael Kondoudis, abogado de marcas y patentes de EEUU, la aprobación permitirá a JP Morgan ofrecer a sus clientes transferencias y cambio de moneda virtual, procesamiento de criptopagos, cuentas corrientes virtuales y servicios financieros.

¿Qué es Move to Earn?, ganar dinero por hacer ejercicio en DApps de Web3

Amazon podría entre en la industria de los NFTs este año. Blockworks informa que el gigante del comercio electrónico y servicios de computación en la nube está muy interesado en adoptar los NFT. De acuerdo con la citada publicación, la compañía podría anunciar su primer producto vinculado con los NFTs en el segundo trimestre. El lanzamiento de Amazon podría estar vinculado con los juegos basados en blockchain. En el sentido de que los usuarios de Amazon puedan jugar juegos cripto y reclamar NFTs. En abril del año pasado, Andy Jassy, el director ejecutivo que sucedió a Jeff Bezzos al frente de la compañía, dijo en una entrevista en CNBC que los NFTs podrían tener cabida en la plataforma.

Banco Santander figura en la lista de acreedores de FTX

Calificación de stablecoins

Moody´s trabaja en el lanzamiento de calificación de monedas estables (stablecoins). Según Bloomberg, la agencia internacional de calificación de crédito basará su sistema en las reservas que respalden el valor y emisión de las stablecoins.

La venta de NFT, el camino de Amazon para integrar su modelo de negocio en Web3

Cardano lanzará esta semana una moneda digital estable vinculada al valor del dólar. Se llama DJED y estará respaldada por criptomonedas y vinculada al dólar estadounidense. Los desarrolladores de Cardano aseguran que su diseño  le permitirá conservar su estabilidad en el mercado.

Banco Santander en la lista de FTX

Banco Santander figura en la lista de acreedores de FTX. El banco español aparece en la lista de acreedores del quebrado exchange de criptomonedas FTX. Los abogados de FTX presentaron ante el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos una lista detallada con todos los nombres de los acreedores del exchange de criptomonedas que dirigía Sam Bankman-Fried. El documento, fechado el 25 de enero, consta de 115 páginas donde se ordenan alfabéticamente todos los nombres de los acreedores de FTX, incluido Banco Santander. 

Un hacker secuestra la cuenta de Twitter de Azuki y roba NFTs por valor de $750.000, aproximadamente. Durante el ataque, el hacker logró engañar a varios usuarios de Azuki, accediendo a sus wallets y robando sus NFT. 

Porche derrapa en la carretera de la Web3

18.000 ciberataques bloqueados por Phantom Wallet. Los desarrolladores del monedero de criptomonedas de Solana dicen hablar logrado bloquear miles de ataques dirigidos a sus usuarios.

Arabia Saudita y las CBDCs

Arabia Saudita se une a los bancos centrales que exploran las CBDC. El Banco Central de Arabia Saudita está desarrollando una moneda digital CBDC de uso mayorista. La entidad financiera empezó esta semana la primera fase de pruebas junto a otras entidades financieras y tecnológicas. 

La administración de Estados Unidos publicó hoja de ruta para mitigar riesgos con criptomonedas. La hoja de ruta, compartida en la web oficial de la Casa Blanca, señala el potencial de las criptomonedas para hacer que los pagos sean más rápidos, más baratos y seguros. 

Ted Cruz, senador de Texas, propone que las máquinas expendedoras de alimentos instaladas en el Congreso acepten pagos con criptomonedas. Cruz quiere solicitar a los proveedores de dichos dispositivos que integren criptoactivos en sus métodos de pago. En Arizona, la senadora Wendy Rogers presentó nuevos proyectos de ley para que Bitcoin pueda ser una moneda de curso legal en el estado. Rogers quiere implementar el pago de servicios, impuestos y otros productos con criptoactivos. 

¿Qué son los servicios de custodia de criptodivisas?

FMI visita El Salvador

El Fondo Monetario Internacional (FMI) visita El Salvador tras pagar el gobierno de Nayb Bukele un bono de $800 millones. Pese al pago, el FMI está preocupado por las fuentes de financiación y la política fiscal, informó Reuters. Bukele indicó que la deuda había sido pagada puntualmente sin ayuda del FMI.

Monica Long, nueva presidente de Ripple Labs. Long asumió el cargo de la compañía que desarrolla la criptomoneda XRP y la red Ripple esta semana. El cambio de dirección se produce en plena disputa de la compañía con la SEC, que acusa a Ripple de haber vendido XRP como un valor no registrado hace casi una década. 

Los fiscales señalan la posibilidad de que Sam Bankman-Fried manipule testigos a su favor. Los fiscales estadounidenses piden normas de libertad condicional más estrictas para el ex CEO de FTX, Sam Bankman-Fried. Al parecer, Bankman-Fried podría haber conectado con testigos a través de aplicaciones de mensajería. Según se cree, el ex CEO de FTX puede estar manipulando a los testigos para que testifiquen a su favor en el caso.

Multa a Coinbase

Coinbase es multado con $3,6 millones por la autoridad bancaria holandesa. Según el documento publicado por la autoridad, Coinbase comenzó a ofrecer sus servicios de criptomonedas en el país sin estar debidamente registrado ni cumplir los requisitos exigidos por las leyes. 

¿Cómo afectará al ecosistema blockchain la alianza Microsoft-OpenAI?

Polkadot llevará a cabo en Barcelona la 3° edición de Polkadot World. El evento se realizará en el mes de abril y tendrá como objetivo seguir educando y generar networking entre los asistentes. Albert Burgos, Head Ambassador para España, explicó a este medio que tanto en España, como en muchas naciones de América Latina, las personas quieren un cambio porque no están contentos con el sistema que existe. 

Tokens de IA

Los tokens relacionados con IA ganaron en el mercado bajista al calor de ChatGPT. Los tokens ligados a la Inteligencia artificial (IA) registraron un incremento en la cotización de sus precios esta semana. Por ejemplo, SingularityDAO (SDAO) pasó de cotizar sobre los $0,17 el lunes a más de $0,37 el fin de semana. Artificial Liquid Intelligence (ALI), otro token vinculado a la IA, ronda los $0,040. 

Usos de los NFT más allá del arte digital

Noticias sobre Web3, NFTs y Metaverso

OrbCity, el primer proyecto de tierra de metaverso construido sobre Klaytn, migra a Polygon Network. Sandeep Nailwal, uno de los cofundadores de la red de capa 2 de Ethereum, confirmó la migración del proyecto, dando la bienvenida a OrbCity a su ecosistema blockchain. El token ORB, de OrbCity, creció un 26% esta semana y casi un 400% en el último mes tras conocerse su llegada a Polygon. OrbCity implementa el concepto de LandFi para permitir a los usuarios poseer, administrar y monetizar sus ciudades favoritas en el mundo. 

Las 10 criptomonedas vinculadas a IA más capitalizadas

Nike invita a sus clientes a crear zapatillas Web3 en Instagram. Desde su plataforma Web3 SWOOSH, Nike ha extendido una invitación a todos sus clientes para cocrear las próximas zapatillas Air Force virtuales. La compañía informó sobre el desafío #YourForce1, donde los miembros de SWOOSH deberán crear un guión gráfico visual en Instagram. Los ganadores tendrán la oportunidad de colaborar directamente con los diseñadores de Nike para construir una nueva zapatilla virtual 1: 1 inspirada en su trabajo.

NBA en Meta

NBA y meta retransmitirán los partidos en tiempo real en el metaverso. La liga profesional de baloncesto NBA informó que los 52 partidos de la nueva temporada se transmitirán en el metaverso, utilizando la tecnología de realidad virtual de Meta. 

OrbCity, un metaverso para poseer y monetizar las ciudades del mundo con NFTs

Jesús Rodríguez Cabrero, presidente de Kolokium Blockchain, afirma que los NFTs sirven para consumir servicios empresariales. El actual presidente de Kolokium Blockchain indica que los NFTs también pueden servir como llave para que nuevos clientes consuman servicios o datos de la organización. En una entrevista concedida a este medio, Rodríguez Cabrero destacó que las posibilidades de uso de los NFT son tan amplias como nuestra imaginación. 

Blockchain Capital lidera ronda de $10 millones de Spatial Labs. La compañía metaversiana Spatial Labs levantó $10 millones en su primera ronda de financiación. La ronda estuvo liderada por la firma Blockchain Capital y contó con la participación de Marcy Venture Partners; una compañía de gestión de riesgo cofundada por el famoso rapero Shawn Carter, conocido como Jay-Z. 

Al cierre de esta edición, la capitalización de mercado de las criptomonedas es de $1,081,293,607,383 ($1,08 billones)

También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter

Observatorio Blockchain

Por Observatorio Blockchain

El sitio donde se informan los interesados en las nuevas industrias y negocios de la criptoeconomía y la web descentralizada

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola    Ver
Privacidad