Microsoft desarrolla una wallet para criptomonedas

Microsoft salta al futuro con la integración de un criptomonedero en su navegador web Edge. Esta innovadora función aportará un nuevo nivel de comodidad y seguridad a los usuarios, permitiéndoles interactuar sin problemas con servicios basados en blockchain y gestionar sus activos digitales.

La información ha llegado a través del usuario de Twitter @thebookisclosed, el cual mantiene una larga historia como leaker tecnológico de Microsoft en esta red social. @thebookisclosed muestra una serie de capturas de pantallas, de esta Web3 Wallet integrada en el navegador Edge.

Por qué los navegadores web serán los pilares fundamentales de la Web 3

Para quienes no estén familiarizados con Web3 Wallet, se trata básicamente de un monedero digital que permite a los usuarios almacenar, gestionar y transferir criptomonedas y otros activos digitales de forma segura. Con su integración en Edge, los usuarios podrán acceder a su criptomonedero directamente desde el navegador, haciendo que las transacciones e interacciones con los servicios basados en blockchain sean más rápidas y eficientes. Se trata de un avance significativo que consolida aún más la posición de Edge como navegador líder en el mundo de la tecnología digital.

Microsoft ha comenzado a probar la integración de un monedero Web3 en su navegador Edge
Microsoft ha comenzado a probar la integración de un monedero Web3 en su navegador Edge

Microsoft Edge es un navegador web desarrollado por Microsoft y es predeterminado en Windows 10. Fue lanzado por primera vez en 2015 y desde entonces ha sido objeto de numerosas actualizaciones y mejoras. Edge es conocido por su velocidad, fiabilidad y características de seguridad, por lo que es una opción popular para los usuarios que priorizan estos aspectos. Además, está basado en la tecnología del motor Blink que da vida a proyectos como Chromium y Google Chrome.

¿Qué es la integración de Web3 Wallet?

Una wallet Web3 es un monedero digital que permite a los usuarios almacenar, gestionar y transferir criptomonedas y otros activos digitales de forma segura. Está construido sobre el concepto de Web3, que se refiere a la web descentralizada. Web3 Wallet se integra con servicios basados en blockchain, lo que permite a los usuarios interactuar sin problemas con estos servicios sin necesidad de recurrir a terceros.

El navegador Brave afronta su mayor crisis de confianza por incumplir su promesa

Con la integración de Web3 Wallet en Edge, los usuarios podrán acceder a sus activos digitales directamente desde el navegador, haciendo que las transacciones e interacciones con los servicios basados en blockchain sean más rápidas y eficientes. Además de acceder, podrán hacer uso de los activos digitales dentro de las distintas aplicaciones descentralizadas que ofrezcan soporte a dicho monedero y los tokens que están manejados por la misma.

Grandes ventajas con la integración Web3 Wallet en Microsoft Edge

La integración de un monedero Web3 en Edge aporta numerosos beneficios a los usuarios. En primer lugar, añade una capa adicional de seguridad a las transacciones en línea. Con Web3 Wallet, los usuarios pueden almacenar de forma segura sus activos digitales y gestionarlos sin necesidad de terceros.

Esto elimina el riesgo de hackeos y robos, comunes con los servicios centralizados. Además, la integración de Web3 Wallet facilita a los usuarios la interacción con aplicaciones y servicios descentralizados. Con la capacidad de acceder a su Web3 Wallet directamente desde el navegador, los usuarios pueden interactuar sin problemas con los servicios basados en blockchain sin tener que cambiar entre diferentes aplicaciones.

La integración de Web3 Wallet en Edge facilita a los usuarios la gestión de sus activos digitales. Pueden ver sus saldos, realizar un seguimiento de su historial de transacciones y gestionar sus activos desde una única ubicación. Esto simplifica el proceso de gestión de activos digitales, que puede resultar complejo y abrumador para algunos usuarios. En general, la integración de Web3 Wallet en Edge mejora la experiencia del usuario y facilita su participación en los servicios basados en blockchain.

Hemos probado Opera, el navegador que permite comprar productos y servicios con bitcoin

Por supuesto, queda por ver el interés de todas estas nuevas opciones entre los usuarios del navegador. Edge es un fuerte  contrincante en la Web, ya que tiene más del 10% de alcance global, lo que le sitúa como el segundo navegador más usado del mundo. Un dato que le otorga unos 200 millones de usuarios. Sin duda, Microsoft parece estar buscando potenciar su presencia en la Web3.

Edge es el segundo navegador más usado en todo el mundo.
Edge es el segundo navegador más usado en todo el mundo

Navegando por una web descentralizada

La integración de una Web3 Wallet en Edge permitirá a los usuarios navegar por la web descentralizada de manera sencilla. Una vez que un usuario haya configurado el criptomonedero de Edge, éste podrá navegar por aplicaciones y servicios descentralizados e interactuar con ellos utilizando sus activos digitales. Por ejemplo, pueden usar su criptomoneda para adquirir bienes o servicios en un mercado descentralizado o participar en un protocolo financiero descentralizado (DeFi).

Blockchain convierte los navegadores de internet en nuevas entidades financieras

La integración de un monedero Web3 también admite protocolos de identidad descentralizada (DID), que permiten a los usuarios controlar su identidad en línea sin necesidad de una autoridad centralizada. Los protocolos DID facilitan a los usuarios crear y gestionar su identidad digital y controlar quién tiene acceso a su información personal. Esto mejora la privacidad y la seguridad, algo fundamental en el panorama digital actual. Lo que abre las puertas a los servicios de autenticación passwordless (sin contraseñas) que Microsoft ha estado impulsando en sus productos durante los últimos dos años.

Cambiando las transacciones en línea

La integración de Web3 Wallet en Edge cambiará la forma de realizar transacciones en línea. Con la eliminación de terceros, las transacciones son más rápidas, baratas y transparentes. Además, mejorará la seguridad al eliminar el riesgo de hackeos y robos que son comunes con los servicios centralizados. Con la integración de Web3 Wallet, los usuarios tienen un control total sobre sus activos digitales y pueden gestionarlos sin necesidad de una autoridad centralizada.

Su integración apoya el crecimiento de aplicaciones y servicios descentralizados. Estas aplicaciones y servicios ofrecen numerosas ventajas, como transparencia, seguridad y accesibilidad. Los usuarios podrán interactuar fácilmente con estas aplicaciones y servicios, lo que promueve su crecimiento y adopción. Y esto es solo el principio. A medida que crezca la demanda de aplicaciones y servicios descentralizados, otros navegadores seguirán su ejemplo e integrará Web3 Wallet o funciones similares. La integración de un criptomonedero en los navegadores será cada vez más importante a medida que se generalice el uso de servicios y aplicaciones basados en blockchain.

Con el poder de Coinbase y MoonPay

Otro punto interesante es que Microsoft está apoyando la integración de este monedero en los servicios ofrecidos por Coinbase y MoonPay. De hecho, esto tiene sentido si comprendemos que ambas plataformas tienen un alcance enorme a nivel global y que cumplen con las estrictas normas KYC/AML de Estados Unidos. Además de destacar por sus soluciones de pagos en línea, no solo en Estados Unidos, también en gran parte del mundo.

Coinbase y MoonPay serían parte fundamental de la apuesta Web3 de Microsoft Edge
Coinbase y MoonPay serían parte fundamental de la apuesta Web3 de Microsoft Edge

Microsoft Edge y el futuro de la integración de Web3

La integración de un criptomonedero en Microsoft Edge es un avance significativo que aporta un nuevo nivel de comodidad y seguridad a los usuarios. Con esta integración, los usuarios podrán interactuar sin problemas con servicios basados en blockchain y gestionar sus activos digitales directamente desde el navegador. Se trata de un avance significativo que consolida aún más la posición de Edge como navegador líder en el mundo de la tecnología digital.

 

José Maldonado

Por José Maldonado

Activista y bloguero de tecnología, software libre y blockchain.

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola    Ver
Privacidad