El navegador Brave afronta estos días su mayor crisis de confianza. El pasado 6 de junio, se reveló un error en su código que puede derrumbar completamente la credibilidad del proyecto. Este navegador, que se vende como eliminador de los anuncios invasivos y los rastreadores, ocultó enlaces de referidos a varias páginas en la función de autocompletado.
Tal y como informó @cryptonator1337 en su perfil de Twitter, cuando alguien intentaba ingresar en la página de la casa de cambio Binance, esta función incluía el código de referidos automáticamente en la URL. De esta manera, si el usuario no lo notaba, operaba en el sitio a través de la referencia y generaba ingresos pasivos al equipo de Brave.
So when you are using the @brave browser and type in "binance[.]us" you end up getting redirected to "binance[.]us/en?ref=35089877" – I see what you did there mates ?
— CR1337 (@cryptonator1337) June 6, 2020
Es importante indicar que el uso de enlaces de referidos no es negativo en sí, pues puede ser una forma legítima de conseguir fondos, especialmente para un proyecto que ofrece anuncios optativos y que puede perder, de esta manera, una fuente de ingresos importante en relación a los navegadores tradicionales.
Falta de honestidad
Pero parece que el navegador Brave no ha sido honesto con la forma de proceder. Si el equipo detrás del proyecto hubiese decidido anunciar la función e invitar a los usuarios a usar el código, la acción hubiese sido más transparente. Además de estar alineada con los ideales que la empresa dice perseguir. Brave se ha cansado de decir que su proyecto quiere devolver a los usuarios el poder de decidir qué quieren ver y qué quieren compartir cuando navegan en la web.
A medida que el evento se viralizó en las redes sociales, el cofundador y CEO del navegador Brave, Brendan Eich, ofreció disculpas en Twitter y aseguró que era solo un error al integrar un plugin de Binance; el enlace de referidos jamás debió estar en el autocompletado y nadie en el equipo lo había notado hasta ese momento.
1/ We made a mistake, we're correcting: Brave default autocompletes verbatim "https://t.co/hJd0ePInEw" in address bar to add an affiliate code. We are a Binance affiliate, we refer users via the opt-in trading widget on the new tab page, but autocomplete should not add any code.
— BrendanEich (@BrendanEich) June 6, 2020
La disculpa, sin embargo, fue mal recibida por los usuarios de la red social. Especialmente luego de que varios analistas revisaron el código (publicado en GitHub) y encontraran que el modus operandi se repetía con las páginas web de las carteras frías Ledger y Trezor y con la casa de cambio norteamericana Coinbase.
This is really bad. Yet another reason to stop using @brave.https://t.co/jwU9ymVXDy
— WhalePanda (@WhalePanda) June 6, 2020
Brave promete no agregar nunca nada al autocompletado de la URL
Igualmente, Antonio Sánchez, especialista en seguridad informática, refirió en el grupo de telegram de la comunidad hispana DeFi enlaces de referidos en las páginas de eToro, Lenovo y Ledge. Sánchez argumentó que para conseguir una inversión de 30 millones de dólares en su ICO, el navegador Brave tiene que contar con grandes inversionistas que esperan resultados y rentabilidad. En este sentido, explicó que es lógico que busque fuentes de ingresos alternativas. El problema es la falta de transparencia, apuntó.
También puede interesarte: Los tokens del navegador Brave podrán usarse para pagar en Amazon, Uber o Apple
Ayer mismo, el equipo de Brave publicó una nueva disculpa en su blog, intentando paliar el poso amargo que dejaron las palabras de Eich. El error, según Brave, fue establecer una URL con código de referidos como primera opción, cuando debía aparecer de segundo o tercer lugar, para que no fuera aceptada automáticamente al presionar ENTER. Todo se debió, afirman, a un error de escritura y un descuido en las posteriores revisiones. Brave se compromete a no agregar nunca nada al autocompletado de la URL y a buscar siempre la manera de que los códigos de referidos sean visibles y notificados en la interfaz de usuario.
Un proyecto «más valiente» sale a escena
El mismo 6 de junio, un grupo de desarrolladores decidió realizar una bifurcación del código de Brave y lanzar su proyecto llamado Braver. El equipo detrás de este navegador afirma que no tendrá token, anuncios ni links de referidos.
https://twitter.com/BraverBrowser/status/1269308318750838785?s=20
El proyecto platea que sea la comunidad la que controle el código de forma voluntaria. Actualmente, esperan que se unan más desarrolladores. Aunque aún es pronto para conocer el devenir de Braver, el descontento generado en los usuarios puede ocasionar una migración a otros navegadores. Una semana antes, Brave había anunciado que había superado la marca de 15 millones de usuarios.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
- El navegador Opera elige Revolut para construir la Web3 en blockchain - 29 julio, 2020
- El sistema financiero construido alrededor de Bitcoin se hace mayor - 14 julio, 2020
- ¿Necesita PayPal las criptomonedas para seguir liderando los pagos online? - 27 junio, 2020