Decentraland se une a Spatial y OVER para celebrar la segunda edición de La Metaverse Fashion Week 2023 (MVFW23), el evento de moda más importante del mundo virtual. La plataforma blockchain Decentraland informa que MVFW demostrará este año el potencial de la interoperabilidad entre metaversos abiertos. Bajo el lema «Future Heritage», MVFW23 ha sido diseñada para conectar a los diseñadores digitales emergentes con casas de moda tradicionales. La Semana de la Moda en el Metaverso está organizada por Decentraland y la compañía Web3 UNXD.
Metaverse Fashion Week Spatial
Las plataformas de ropa virtual que están transformando la industria de la moda
Durante cuatro días, del 28 al 31 de marzo, las marcas más importantes del mundo de la moda volverána citarse en el espacio virtual para mostrar al mundo las nuevas tendencias de la moda digital. Pese a que en esta ocasión, MVFW23 se desarrollara en varias plataformas metaversianas, Decentraland asegura que el grueso del evento se llevará a cabo en su distrito dedicado al lujo.
La naturaleza del metaverso como ficción desencadenante de ficciones
Además de las firmas tradicionales, como Dolce & Gabbana o Tommy Hilfiger, en esta edición también se darán cita otras marcas nativas del mundo cripto y la Web3. Es el caso de las plataformas de ropa virtual DressX y The Fabricant. Adidas debutará este año con su primera colección de ropa virtual. La marca de belleza coreana Amorepacific presentará «New Beauty Land», inspirada en su sede de Seúl. Amorepacific está considerada una de las 10 empresas de cosméticos más grandes del mundo.
Spatial, la plataforma donde es más fácil abrir sitio en el metaverso
Moda generada por IA
En esta ocasión también estará presente la Miami Fashion Week (MIAFW), la primera Semana de la Moda reconocida globalmente en participar en una semana de la moda digital. DKNY ha creado DKNY.3, un lugar que albergará una galería de arte, una pizzería y un salón en la azotea. La firma Tommy Hilfiger mostrará moda generada por IA. La casa británica de zapatos Clarks presentará «Clarks Arcade», una mezcla de parque de atracciones y club nocturno, donde habrá videojuegos, baile y juegos mecánicos antiguos. La Ópera estará presente a través del Teatro Colón, gracias a una alianza con el Gobierno de Buenos Aires.
El photocall para avatares influencers, lo mejor de la Fashion Week del Metaverso
Homenaje a Dame Vivienne Westwood
Decentraland y UNXD también han organizado un espacio para homenajear a la diseñadora y empresaria británica Vivienne Westwood, fallecida recientemente. El colectivo de arte Vueltta ha diseñado «Dear Vivienne», un espacio de juego, denominado donde los participantes deberán descifrar diferentes misterios. Westwood, activista medioambiental, fue una de las primeras diseñadoras que denunció públicamente el daño que la industria de la moda provoca en la Naturaleza. Westwood creó la iniciativa Climate Revolution.
Las marcas de moda que estarán en la Fashion Week del metaverso Decentraland
Pese a la soledad que aún se respira en muchas plataformas metaversianas, las principales marcas de moda recurren a estos lugares para presentar sus colecciones más vanguardistas. Los asistentes pueden adquirir prendas exclusivas para vestir a sus avatares.
Vestir a los avatares para la vida online
El auge de los NFT, los videojuegos y las plataformas metaversianas han impulsado el interés por la moda virtual, hasta tal punto que para muchos es indispensable que sus avatares luzcan igual o mejor que sus cuerpos en la vida real. El 60% de la Generación Z y el 62% de los Millennials cree que la forma en que se presentan online es más importante que la manera en que se presentan en persona, según un informe de la compañía Squarespace.
¿Qué es Zepeto, el metaverso surcoreano dónde Zara ha lanzado sus prendas virtuales?
Cifras de Morgan Stanley apuntan que el mercado de la moda digital podría alcanzar los 50.000 millones de dólares en 2030. La multinacional financiera estadounidense considera que los NFTs vinculados con la moda y el lujo podrían representar el 10% de este mercado en la próxima década. Estos datos subrayan la importancia de la moda digital y por qué las marcas más consolidadas se están sumergiendo de pleno en el metaverso.
El ejemplo de Roblox
Solo en 2022, más de 11,5 millones de personas diseñaron más de 62 millones de prendas y accesorios virtuales en el juego Roblox. Según la citada plataforma, hay 200 veces más creadores que diseñan ropa y accesorios en Roblox que el número estimado de diseñadores de moda que crean colecciones físicas en Estados Unidos.
La Metaverse Fashion Week se llevará a cabo en el distrito de moda de Decentraland, Luxury Fashion District, propiedad de la firma inmobiliaria Metaverse Group.
*Esta información ha sido editada y completada por Observatorio Blockchain
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter.
- HairDAO, la DAO que financia la investigación de la alopecia - 24 mayo, 2023
- La tokenización de activos alcanzará $4 billones en 2030, según Citi - 31 marzo, 2023
- e-commerce Mercado Libre habilita el trading de criptomonedas en Chile - 30 marzo, 2023