qué es lens redes sociales web3

Lens, protocolo de redes sociales descentralizado para Web3, cierra una ronda de financiación de 15 millones de dólares. Lens, propiedad de la compañía Aave, una conocida plataforma de préstamos DeFi, indica que el dinero proporcionará recursos para el desarrollo del ecosistema de Lens. La ronda estuvo liderada por IDEO CoLab Ventures y contó con la participación de General Catalyst, Variant, Blockchain Capital, Robot Ventures, Flamingo DAO, DAOJones , Punk DAO, DAO5 o Global Coin Research, entre otros. También invirtieron el CEO de Uniswap, Hayden Adams; el cofundador de OpenSea, Alex Atallah; el cofundador de Sandbox, Sébastien Borget; Emily Yang, de pplpleasr; Denis Nazario, Mirror.xyz; o el cofundador de Polygon, Sandeep Nailwal.

¿Qué es Lens? La plataforma de redes sociales para la Web3 que funciona con NFTs

Lens

Stani Kulechov, fundador de Aave y de Lens, indicó que las personas sienten el impulso de conectarse y compartir con otros, ya sean noticias, fotos, entretenimiento u opiniones. Lens crea una internet más social, abierta, equitativa y democrática, que está protegida por la tecnología blockchain y gobernada por los participantes, dijo Kulechov.

Te contamos las diferencias entre Twitter y Mastodon

Al preservar la identidad digital y permitir la portabilidad, Lens altera el panorama de internet, precisó el creador de Lens. «El empoderamiento de los usuarios nos devolverá a la web abierta, con experiencias sociales ubicuas, contenido diverso, modelos de monetización novedosos y negocios rentables que comparten los ingresos de manera equitativa con los usuarios y creadores», afirmó Kulechov.

Qué es Aether, la red social descentralizada similar a Reddit

Lens precisa que su misión es reinventar la web como un ecosistema social de aplicaciones descentralizadas, a las que los usuarios pueden acceder a través de un perfil universal en lugar de iniciar sesión en múltiples sitios aislados. Lens afirma que dicho perfil contiene el capital social del usuario. Es decir, sus datos, su red de seguidores, así como sus creaciones digitales, que pueden incluir textos, imágenes, videos y más. «Al poner la propiedad y el capital social en manos de las personas, pretendemos transformar la forma en que creamos valor, compartimos y monetizamos en Internet», afirma la compañía.

Capital social en un NFT

La compañía construirá los perfiles de los usuarios como NFTs. De esta manera, podrán contener el historial de todas las publicaciones, comentarios y todos los contenidos generados (capital social). Además, cada usuario puede tener varios NFTs de perfil, y estos perfiles también podrían ser propiedad de una DAO operados a través de billeteras multifirma. Todo esto, construido de manera automática y sin intermediarios.

¿Qué es Bluesky? El Twitter para crear el estándar de las redes sociales Web3

El lanzamiento de Lens tuvo lugar en febrero de 2022. Su objetivo es permitir que cualquier usuario pueda crear un perfil en redes sociales sin custodia y que, a su vez, pueda diseñar nuevas aplicaciones de redes sociales. Es decir, Lens es un protocolo que facilita la creación de plataformas sociales Web 3. El protocolo está construido mediante contratos inteligentes en la red de Polygon. Lens recuerda a Bluesky, la red social descentralizada de microblogging respaldada por el cofundador de Twitter. Bluesky se lanzó en la App Store de Apple el pasado mes de marzo.

Bluesky nació en 2019 para crear una red social descentralizada capaz de garantizar los derechos de privacidad y libertad de los usuarios. A través de Bluesky, las personas podrán decidir sobre el tipo de contenido al que acceden, en lugar de que dichas decisiones las tomen los típico algoritmos de las actuales redes sociales.

También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram Twitter

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola    Ver
Privacidad