La tokenización sobre blockchain está revolucionando el mundo de las finanzas tradicionales al permitir la digitalización de activos financieros (títulos o anotaciones contables que otorgan al comprador el derecho a recibir un ingreso futuro procedente del vendedor). Recordemos que la tokenización de activos financieros tradicionales tiene como objetivo reducir costes y mejorar la eficiencia, al eliminar intermediarios y simplificar los procesos de transacción. Así, mediante la tokenización, los activos financieros se representan como tokens digitales en una cadena de bloques, lo que permite su fácil transferencia y divisibilidad. Esto brinda numerosos beneficios. Entre ellos: mayor liquidez, acceso a nuevos mercados y oportunidades de inversión. Compañías como Fireblocks o Securitize ofrecen plataformas seguras y confiables para la emisión y comercialización de tokens basados en blockchain.
Tokenización y estilo de vida de las nuevas clases medias globales
Tokenización blockchain activos financieros
Más allá de esto, la tokenización blockchain tiene enormes aplicaciones en una amplia gama de industrias. Por ejemplo, en el sector inmobiliario, la tokenización permite la división de la propiedad de inmuebles en fracciones más pequeñas, lo que facilita la inversión y la liquidez. Pero quizá, donde la tokenización producirá una transformación más profunda sea en el sector de las finanzas. La tokenización de activos, como acciones y bonos, simplifica enormemente los procesos de emisión, negociación y liquidación, reduciendo costes y aumentando la eficiencia.
Esto último es algo que ya hemos visto en distintos bancos. Por ejemplo, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Banco Mundial están explorando las ventajas de la tokenización de activos en la cadena de bloques, tanto para emisores como para inversores. En ambos casos, están interesados en el potencial de la tokenización sobre blockchain para facilitar la emisión, negociación y liquidación eficiente de bonos y préstamos.
Fireblockcs
La tokenización blockchain ya está transformando las industrias tradicionales al permitir la digitalización de activos financieros. Empresas como Fireblocks o Securitize están liderando esta revolución al proporcionar plataformas seguras y confiables. Fireblocks está considerada la IBM del sector blockchain y es la empresa líder en el espacio de la tokenización blockchain. Ofrece una plataforma de custodia y liquidación de activos digitales que permite a las instituciones financieras gestionar y transferir activos digitales de forma segura. Utiliza tecnología de vanguardia, como criptografía y contratos inteligentes, para garantizar la seguridad de los activos y las transacciones.
La plataforma de Fireblocks ofrece una amplia gama de servicios y soluciones para la gestión y seguridad de activos digitales. Como la gestión del tesoro, creación de billeteras, tokenización, pagos, gobernanza y políticas, seguridad, staking, compatibilidad con Web3, implementación flexible, cumplimiento normativo e integración con DeFi.
Qué es la tokenización blockchain y por qué está transformando el mundo
Su enfoque de seguridad está basado en la tecnología de computación multipartita (MPC) y en la creación de una red de confianza que conecta a los participantes autorizados. Lo que garantiza la protección de los activos digitales y reduce el riesgo de ataques cibernéticos.
Finanzas y criptomonedas
En cuanto a eficiencia, Fireblocks simplifica los procesos de transacción eliminando intermediarios y agilizando la emisión y el comercio de tokens. Esto reduce los costes y mejora la liquidez de los activos tokenizados. Su plataforma también ofrece una amplia gama de servicios y recursos, como blogs, webinars y una academia para ayudar a los usuarios a comprender y aprovechar al máximo la tokenización blockchain.
En la actualidad, Fireblocks es utilizado en diversos casos de uso en el mundo de las finanzas y las criptomonedas. Por ejemplo, empresas de gestión de activos pueden usar Fireblocks para tokenizar activos tradicionales, como inmuebles. Esto les permite desbloquear liquidez y acceder a nuevos mercados. Los bancos y las instituciones financieras también pueden utilizar Fireblocks para simplificar los procesos de pago y transferencia de activos digitales. Fireblocks ha sido utilizado por exchanges, firmas de corretaje y fondos de cobertura para facilitar el comercio de activos digitales y mejorar la seguridad de las transacciones.
16.00o millones en 2030
De hecho, recientemente Fireblocks adquirió la empresa BlockFold, conocida por prestar servicios a instituciones financieras de gran renombre. Gracias a esta adquisición, Fireblocks podrá ampliar sus capacidades en el ámbito de la tokenización, permitiendo que los activos tradicionales se negocien en blockchain. El mercado de activos tokenizados podría alcanzar los 16 mil millones de dólares en 2030, según un informe de Boston Consulting Group.
¿Qué es la Tokenización de activos?
Por su parte, Securitize es una plataforma de tokenización de activos digitales que permite a las empresas emitir y comercializar tokens basados en la cadena de bloques. La plataforma ha conectado a más de 1 millón de inversores y 3000 empresas, ayudándoles a modernizar su relación con los inversores al digitalizar la captación de capital. Esto les proporciona acceso a nuevos mercados financieros y oportunidades de financiamiento.

Desafíos de la tokenización
No obstante, conviene recordar que la tokenización blockchain en las finanzas tradicionales también se enfrenta a grandes desafíos. La regulación es uno de de ellos, ya que los marcos legales aún están en desarrollo y varían en función del país. A medida que la tokenización se vuelve más popular, los reguladores deberán establecer marcos legales claros para proteger a los inversores y garantizar la integridad del mercado. La seguridad y la privacidad de los activos digitales también son preocupaciones importantes que deben abordarse.
Otro desafío importante es la interoperabilidad entre diferentes blockchains y plataformas de tokenización. Una cuestión que debe abordarse para permitir la transferencia fluida de activos tokenizados. La educación y la adopción generalizada también son desafíos grandes, ya que muchas personas todavía no comprenden el potencial de la tokenización y cómo puede transformar la economía y la sociedad.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y X
- Tendencias del trading algorítmico - 4 diciembre, 2023
- Hackers norcoreanos roban $3.000 millones en criptomonedas - 2 diciembre, 2023
- Las criptomonedas que se han sumado al estándar ISO 20022 - 1 diciembre, 2023