Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha planteado la posibilidad de incorporar IA generativa en todas las aplicaciones de la compañía: WhatsApp, Facebook, Instagram, Messenger y los anuncios. Según informa The Verge, Zuckerberg dijo a los inversores que la empresa estaba explorando experiencias de chat en WhatsApp y Messenger, así como herramientas de creación visual para publicaciones en Facebook, Instagram y los anuncios. Zuckerberg insinuó como la IA podría dar origen a un nuevo negocio para la compañía: la atención al cliente por WhatsApp.
La idea de ofrecer IA a las marcas para realizar anuncios a medida, ya fue adelantada por Andrew Bosworth, director de tecnología de Meta, a la publicación Nikkei hace unos días. Bosworth, dijo que en lugar de que una empresa utilice una sola imagen en una campaña publicitaria, puede «pedir a la IA que haga imágenes que funcionen para diferentes audiencias. Lo que ahorrará mucho tiempo y dinero, según Bosworth.
La oportunidad de blockchain en la publicidad con IA
Meta IA
No hay que olvidar que el principal negocio de Meta es la publicidad, pero durante el último año la facturación se ha visto reducida por la actualización de privacidad de Apple en 2021. Zuckerberg realizó estas declaraciones durante la presentación de resultados de la compañía del primer trimestre del año, donde reportó ingresos publicitarios por valor 28.600 millones de dólares. Estas cifras significan un beneficio neto de 5.709 millones de dólares, aunque un 24% menos que la cifra cosechada en el primer trimestre de 2022. No obstante, están por encima de los 26.700 millones estimados. Igualmente, informó de la existencia de 2.000 millones de usuarios diarios en la red social Facebook. Desde el año pasado, Meta ha despedido a 21.000 personas.
El CEO de Meta indicó que el trabajo realizado en el campo de la inteligencia artificial estaba proporcionando buenos resultados en las aplicaciones y negocios. Zuckerberg indicó que esperaba que las nuevas herramientas relacionadas con IA fuesen valiosas para todos, desde personas comunes hasta creadores y empresas. En este sentido, se mostró optimista por el interés de IA para la mensajería comercial y la atención al cliente, una vez que Meta logre esa experiencia. Con el tiempo, dijo, la experiencia se extenderá al metaverso, donde las personas podrán crear avatares, objetos, mundos y códigos mucho más fácilmente.