SOS es el token de OpenDao, una una nueva organización autónoma descentralizada (DAO) que reparte tokens gratuitos SOS a los usuarios de la plataforma OpenSea, el mayor mercado de NFTs en la actualidad. OpenDao se describe en us web como «el token para la comunidad NFT más grande, para rendir homenaje, proteger y promover».
Pues bien, los usuarios de Opensea están recibiendo un airdrop de tokens SOS de hasta 5 cifras. El proyecto no tiene nada que ver con el popular mercado de NFTs, ni con el protocolo de acuñación de stablecoins que lleva el mismo nombre. A través de Twitter, OpenDAO informó sobre el lanzamiento de su token SOS, desarrollado en la blockchain de Ethereum. El proyecto destacó que cerca del 78% de los usuarios registrados en Opensea ya han reclamado el airdrop del token. Los usuarios de la plataforma de mercado NFT también están recibiendo tokens no fungibles del proyecto como obsequios, valorados en unos $1.500 USD.
La Primera Semana de la Moda en un metaverso será en Decentraland, construido en Ethereum
50 billones de SOS de OpenDAO
OpenDAO explica en su web que distribuirá el 50% de su emisión total de tokens SOS a todos los creadores, coleccionistas y comerciantes de NFT que nutrieron el ecosistema Opensea este año y que comercializaron NFTs a través de la plataforma antes del 23 de diciembre. El proyecto creará un total de 100 billones de tokens SOS, reservando el 20% para su tesorería. OpenDAO destinará el 30% de tokens SOS restantes para la entrega de recompensas por staking e incentivos de LP (proveedores de liquidez).
77.78% already claimed their #$SOS The community has spoken ? pic.twitter.com/6nMYEw0sNX
— OpenDAO? (@The_OpenDAO) December 27, 2021
Crecimiento acelerado
Desde su anuncio oficial hace menos de una semana, OpenDAO ha ganado gran popularidad entre la criptocomunidad. Su cuenta de Twitter reúne a más de 133.000 seguidores. El contrato del token en Etherscan muestra que existen más de 200.000 titulares de SOS. Y su valor ha crecido más de 900% en el mercado.
Crean una DAO para comprar la marca Blockbuster y hacer plataforma de transmisión DeFilm
Según datos de CoinMarketCap, SOS reunió más de 320 millones de dólares en capitalización el pasado sábado, aunque al cierre de esta edición su valor de mercado se sitúa por debajo de los 200 millones de dólares. El token ha caído un 27% en las últimas horas y más de un 55% desde su último máximo histórico. Su precio actual es de $0,000004441 por unidad actualmente.
Evolución del precio de OpenDAO (SOS) en la última semana. Fuente: CoinMarketCap
Vulnerabilidades y riesgos
Ante el acelerado crecimiento del proyecto y la reciente caída de su valor, varios desarrolladores y criptoinversores han alertado a los usuarios sobre los posibles riesgos del proyecto. En la cripto industria, la creciente demanda por nuevos e innovadores productos ha llevado a los desarrolladores a crear proyectos sin las debidas medidas de seguridad básicas, poniendo en riesgo el capital de inversores ansiosos de generar rendimiento.
Rug Pull y más
Casi todos los desarrolladores de OpenDAO se mantienen en el anonimato, lo que para algunos incrementa el riesgo de estafa común de los desarrolladores deshonestos: el Rug Pull. Así mismo, el cofundador de Quadrata Network, Fabrice Cheng, detectó varias vulnerabilidades presentes en el código del contrato de SOS. Cheng señaló que los tokens SOS carecen de medidas de seguridad básicas, por lo que no se almacenan en monederos de forma segura. Aumentando el riesgo de hackeo y de manipulación.
Las 10 criptomonedas con mayor rendimiento durante 2021
En cualquiera de estos 3 escenarios, el valor de SOS podría irse a cero, dejando a miles de usuarios afectados. Otro de los posibles riesgos que existen en OpenDAO es la falta de claridad en sus objetivos y visión, más allá de entregar recompensas a los usuarios de Opensea. Lo que podría llevar a la muerte del proyecto una vez pase la euforia del momento.
1/ Merry Christmas to everyone who were eligible to claim $SOS.
Sharing a little bit of ⚠️caution⚠️ about the smart contract:
It is true that $SOS is safe to claim, and safe to trade.. BUT if you're a hodler, you will want to know about some red flags ??.Quick ?? https://t.co/J67cOEmEiP
— fabdaRice (@fabdaRice) December 25, 2021
El proyecto indica en us web que el 20% de los tokens SOS en reserva de tesorería podrían usarse para compensar a los usuarios, en caso de ocurrir un exploit o hack en el proyecto. De momento, no se puede saber cuál será el destino de OpenDAO, aunque está comenzando a asociarse con proyectos como Shopping.io para aportar valor a sus usuarios y holders.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
- HairDAO, la DAO que financia la investigación de la alopecia - 24 mayo, 2023
- La tokenización de activos alcanzará $4 billones en 2030, según Citi - 31 marzo, 2023
- e-commerce Mercado Libre habilita el trading de criptomonedas en Chile - 30 marzo, 2023