Que la organización global de liquidación interbancaria SWIFT y el Banco Central de China (PboC) se hayan unido para crear una compañía de base tecnológica parece una noticia relevante para el futuro de las monedas digitales de banco central (CBDC). Al menos para la de China, denominada Digital Currency Electronic Payment (DCEP).
China, SWIFT y el yuan digital
La nueva compañía, de la que informó The Block, se constituyó con un capital inicial de 10 millones de euros y se registró bajo el nombre Finance Gateway Information Service Limited. El accionista mayoritario es la subsidiaria china de SWIFT en Hong Kong, con una aportación de 5,5 millones de euros. El Centro Nacional de Compensación de China (CNCC), del PboC, desembolsó 3,5 millones de euros.
En el accionariado de la nueva empresa también participa el Servicio de Pagos Interbancarios Transfronterizos y Liquidación Limitada (CPIS). Una entidad adscrita al CNCC, que ha aportado medio millón de euros. Igualmente, la Asociación de Pagos y Compensación de China (PCAC) y el Instituto de Investigación de Moneda Digital (DCRI), vinculados al PBoC, han portado 300 mil euros cada uno.
Visa se prepara para interactuar con redes de pagos nativas en blockchain
Consultoría tecnológica
Según consta en el Sistema Nacional de Publicidad de Información Crediticia de China, Huang Meilun es el gerente y representante legal de la nueva empresa. Meilun también es presidente de la subsidiaria de SWIFT en Hong Kong. La compañía cuenta con otros cuatro directores, entre ellos, Mu Changchun, quien también ejerce de director del Instituto de Investigación de Moneda Digital (DCRI). Asimismo, el presidente de la compañía Cheng Shigang, también ejerce de subsecretario general de la Asociación de Pagos y Compensación de China (PCAC).
La compañía fue inscrita en el registro el pasado 16 de enero en Beijing, pero su inscripción en el Sistema Nacional de Publicidad de Información Crediticia de China ha trascendido ahora. Según consta en el registro, su actividad es ofrecer sistemas de información, consultoría tecnológica y servicios de procesamiento de datos.
China sorprende al mundo con cajeros automáticos para su yuan digital o DCEP
Red internacional de comunicaciones financieras
La Sociedad de Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT) es la organización encargada de operar la red internacional de comunicaciones financieras entre los principales bancos del mundo y otras entidades financieras. El pasado año, SWIFT transmitió más de 460 millones de mensajes entre las diferentes entidades bancarias, movilizándose varios miles de millones de dólares al día.
SWIFT estableció una empresa en Beijing en el año 2019 para facilitar la asociación del PboC con las diferentes infraestructuras financieras del mercado y apoyar la internacionalización del yuan chino. En la actualidad, el PboC está avanzando considerablemente en el desarrollo y emisión de un yuan digital, también conocido como Digital Currency Electronic Payment (DCEP).
La creación de esta nueva compañía puede significar un hito importante para la consolidación de la moneda nacional de China y el fomento de su participación en los mercados financieros globales. Sobre todo, de cara a su lanzamiento.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter.
- HairDAO, la DAO que financia la investigación de la alopecia - 24 mayo, 2023
- La tokenización de activos alcanzará $4 billones en 2030, según Citi - 31 marzo, 2023
- e-commerce Mercado Libre habilita el trading de criptomonedas en Chile - 30 marzo, 2023