Hyperledger una blockchain enfocada en la industriaHyperledger una blockchain enfocada en la industria

Hyperledger es la blockchain que utilizan IBM y Amazon para desarrollar productos y servicios para las empresas.  La tecnología blockchain de Hyperledger, un proyecto de código abierto fundado y administrado por la Fundación Linux, está siendo adoptada para crear soluciones en la industria por un gran número de empresas en todo el mundo. Su objetivo es mejorar la adopción de blockchain empresarial a través de la colaboración de código abierto que permita construir un framework o bloques de construcción comunes para crear aplicaciones blockchain.

Como resultado, la tecnología blockchain de Hyperledger ha sido adoptada por varias empresas líderes en diferentes industrias, impulsando mejoras significativas en la trazabilidad, seguridad y transparencia de sus operaciones.

IBM e Hyperledger transforman la computación empresarial

Una de las empresas más destacadas que ha implementado soluciones basadas en Hyperledger es IBM. Más específicamente, IBM ha utilizado la tecnología blockchain de Hyperledger Fabric, uno de los proyectos pioneros de Hyperledger, para construir un sistema blockchain como servicio (BaaS – Blockchain as a Services), conocido como IBM Blockchain.

Banco HSBC lanza custodia de valores tokenizados en blockchain

Gracias a este programa, IBM ha sido capaz de crear una infraestructura blockchain adaptable a las necesidades empresariales de sus clientes, especialmente, las relacionadas con la trazabilidad y el control de la cadena de suministro.

IBM Food Trust, la mayor experiencia de IBM Blockchain

Uno de estos desarrollos es IBM Food Trust. Se trata de un proyecto pensado como una red colaborativa de productores, procesadores, mayoristas, distribuidores, fabricantes y minoristas que utiliza la tecnología de cadena de bloques para mejorar la visibilidad y la responsabilidad en toda la cadena de suministro de alimentos. La red está diseñada para permitir a los participantes rastrear los alimentos desde su origen hasta su destino, lo que puede ayudar a garantizar la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la transparencia.

Para lograr esto, IBM Food Trust tiene dos componentes principales:

  1. Una red de participantes: la red está abierta a cualquier empresa que desee participar en la mejora de la transparencia y la responsabilidad en la cadena de suministro de alimentos. Pueden ser agricultores, procesadores, mayoristas, distribuidores, fabricantes y minoristas.
  2. Una plataforma de cadena de bloques: la plataforma emplea la tecnología de cadena de bloques para almacenar datos de rastreabilidad de alimentos. Los datos se almacenan de manera segura y transparente y todos los participantes de la red tienen acceso a los mismos datos.

Seguridad alimentaria y transparencia

Beneficios de IBM Food Trust:

  1. Mejor seguridad alimentaria: la trazabilidad mejorada puede ayudar a identificar y rastrear los alimentos contaminados, lo que puede ayudar a prevenir brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos.
  2. Mayor sostenibilidad: puede ayudar a las empresas a identificar oportunidades para reducir el desperdicio de alimentos y aumentar la eficiencia de la cadena de suministro.
  3. Mayor transparencia: La trazabilidad mejorada puede facilitar la toma de decisiones más informadas a los consumidores  sobre los alimentos que compran.

Qué es Hyperledger Fabric, la blockchain de las empresas

Gracias a estas capacidades, IBM Food Trust ha sido adoptado por varias compañías de alimentos. Walmart, Kroger, Dole y Unilever, entre ellas. La red está actualmente operativa en Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia.

Renault, IBM y blockchain

Más allá de Food Trust, IBM ha utilizado Hyperledger para convertirlo en un hub de desarrollo blockchain para empresas que deseen usar esta tecnología. Lo ha hecho a través de su servicio IBM Blockchain. En este aspecto, otro importante proyecto es XCEED.  Se trata de una plataforma de cadena de bloques desarrollada por Renault y IBM para mejorar la trazabilidad y la conformidad de los componentes de los vehículos en toda la cadena de suministro.

La plataforma utiliza la tecnología de cadena de bloques para crear un registro digital inmutable de los datos de conformidad de los componentes. Estos datos incluyen información sobre el diseño, la fabricación, las pruebas y las aprobaciones de los componentes. De esta manera, XCEED permite a los participantes de la cadena de suministro de Renault compartir y acceder a los datos de manera segura y eficiente. Lo que puede ayudar a garantizar que los componentes de los vehículos cumplan con las normas y requisitos reglamentarios.

Qué es Golden, la Wikipedia o el Google del conocimiento de la Web3

XCEED es una plataforma innovadora que tiene el potencial de transformar la cadena de suministro de la industria automotriz. La plataforma ya ha sido adoptada por una serie de empresas de la industria automovilística, como Renault, Faurecia, Simoldes, Knauf Industries y Coskunoz.

En 2023, XCEED se desplegó en 16 plantas de Renault en Europa. La plataforma está actualmente en fase de pruebas, pero se espera que se implemente a escala global en los próximos años.

Airbus, aviones y blockchain

Otra gran empresa que se sirve de IBM Blockchain y la tecnología de Hyperledger para sus operaciones es Airbus. La gigantesca empresa aeroespacial europea es uno de los líderes mundiales en la fabricación de aviones comerciales y militares. Airbus cuenta con una cadena de suministro que abarca desde la extracción de materias primas hasta la entrega de aviones a los clientes.

Airbus lleva tiempo explorando el uso de la tecnología de cadena de bloques para mejorar la eficiencia y la transparencia de su cadena de suministro. En 2016, anunció su apoyo a Hyperledger convirtiéndose en miembro Premiere de la misma. Más tarde, en 2019, firmó un acuerdo con IBM para desarrollar una plataforma blockchain para rastrear los componentes de los aviones, usando IBM Blockchain.

Qué es Chainlink, la red de oráculos que une el mundo real con blockchain

Mejorando la trazabilidad

El proyecto está focalizado en crear un registro de los componentes de los aviones, tener información sobre su diseño, fabricación, pruebas y aprobación de cada uno de los componentes que integran sus aviones. De esta manera, Airbus busca incrementar la eficiencia, trazabilidad, transparencia y confianza en su cadena de suministros, algo vital dentro de una industria tan exigente como la aeroespacial.

Ejemplos de cómo Airbus utiliza la tecnología blockchain:

  1. Trazabilidad de componentes: rastreo de los componentes de los aviones desde su origen hasta su destino. Esto puede ayudar a identificar problemas de calidad o seguridad antes de que lleguen al cliente.
  2. Gestión de operaciones de producción: Airbus utiliza la cadena de bloques para rastrear los materiales y componentes utilizados en la producción de aviones.
  3. Gestión de la cadena de suministro: esto con la finalidad de mejorar la colaboración con sus socios de la cadena de suministro. Esto puede ayudar a Airbus a reducir los costes y mejorar la eficiencia.

La apuesta de Amazon por Hyperledger

Amazon es otro gigante informático que también ha elegido Hyperledger para crear sus soluciones blockchain. Amazon Web Services (AWS) ofrece una serie de productos y servicios blockchain que utilizan Hyperledger Fabric. Estos productos y servicios permiten a las empresas crear y administrar redes blockchain privadas y autorizadas.

Qué es Helium, el primer criptoportador del mundo y donde ha invertido Telefónica

Bajo el nombre de Amazon Managed Blockchain, Amazon ha creado un servicio que permite a las compañías crear y administrar redes blockchain privadas y autorizadas. El servicio se basa en el marco Hyperledger Fabric y proporciona:

  1. Infraestructura escalable: puede escalar para satisfacer las necesidades de las empresas de cualquier tamaño.
  2. Seguridad: ofrece varias funciones de seguridad para proteger los datos almacenados en la cadena de bloques.
  3. Facilidad de uso: Amazon Managed Blockchain simplifica el proceso de creación y administración de redes blockchain.

Amazon también ofrece su servicio Amazon Blockchain Templates, que permite acceder a una serie de plantillas de código con las que los desarrolladores pueden crear aplicaciones blockchain rápidamente. Las plantillas están disponibles para una variedad de casos de uso, como la trazabilidad de la cadena de suministro, la gestión de identidades y el intercambio de datos.

Otros servicios blockchain en Amazon

Amazon dispone de otros servicios. Como Amazon Blockchain Explorer, una herramienta que permite a los usuarios visualizar los datos almacenados en una cadena de bloques. La herramienta proporciona una interfaz gráfica de usuario fácil de usar que facilita a los usuarios explorar los datos de la cadena de bloques y realizar consultas.

Qué es Filecoin, almacenamiento de datos P2P alternativo a Google o Amazon

Amazon Quantum Ledger Database (QLDB) es un servicio de base de datos de libro mayor que utiliza la tecnología de cadena de bloques. QLDB ofrece una serie de ventajas sobre las bases de datos tradicionales, como:

  1. Inmutabilidad: los datos almacenados en QLDB son inmutables, lo que los hace ideales para aplicaciones que requieren un registro de datos confiable.
  2. Transparencia: Los datos almacenados en QLDB son transparentes. Esto significa que son muy apropiado para aplicaciones que requieren un alto nivel de confianza.
  3. Escalabilidad: QLDB es escalable para satisfacer las necesidades de las empresas de cualquier tamaño.

Todos estos servicios se complementan con la enorme infraestructura en la nube de Amazon, facilitando la generación de aplicaciones globales empresariales que se sostienen sobre todo el desarrollo base de Hyperledger, ampliado por el desarrollo interno de Amazon y sus ingenieros. De esta forma, Amazon sirve a clientes como Liberty Mutual, Klarna, Splunk, Nestle, ArcBlock, Komgo, Accenture o Realm. El objetivo es que cuenten con una infraestructura blockchain segura para desarrollar sus proyectos.

Más empresas se suman al uso de Hyperledger

Además de las mencionadas anteriormente, otras empresas líderes de la industria, como Daimler (fabricante de vehículos comerciales), SAP (empresa de software), Huawei y Samsung (gigantes de la tecnología móvil), American Express y JP Morgan (instituciones financieras) también están utilizando la tecnología blockchain de Hyperledger.

¿Qué es Hyperledger Besu, el software que puede ser utilizado en la red Ethereum

Estos son solo algunos ejemplos de cómo las empresas utilizan la tecnología de Hyperledger para mejorar sus procesos y obtener ventajas competitivas. La tecnología blockchain de Hyperledger ofrece una mayor confianza, seguridad y eficiencia en las operaciones empresariales. Esto permite a las compañías optimizar sus cadenas de suministro, simplificar los procesos de pago y mejorar la colaboración entre múltiples partes interesadas.

Innovación y avances

A medida que más empresas adopten la tecnología de Hyperledger, se esperan más innovaciones y avances en diversos sectores. La tecnología blockchain tiene el potencial de transformar las operaciones empresariales al ofrecer soluciones seguras y transparentes para el intercambio de información, la gestión de activos y la trazabilidad de productos. Hyperledger se ha convertido en una opción popular para muchas empresas por su enfoque flexible y escalable, permitiendo adaptar las soluciones a las necesidades específicas de cada industria.

En definitiva, las empresas que utilizan la tecnología blockchain de Hyperledger están experimentando mejoras significativas en  trazabilidad, seguridad y en la transparencia de sus operaciones. A medida que más empresas adopten esta tecnología, se espera que se produzcan más innovaciones y avances en diversos sectores, revolucionando así las operaciones empresariales y ofreciendo nuevas oportunidades de crecimiento y eficiencia.

 

José Maldonado
Comparte esto:
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola    Ver
Privacidad