Quantoz Payments, propiedad de la fintech holandesa Quantoz, ha lanzado EURD, un euro digital regulado y programable en la red Algorand. EURD es presentado por sus desarrolladores como una moneda clave para los negocios emergentes surgidos al calor de internet de las cosas (IoT), DeFi o la Web3. El euro digital de Quantoz permite a clientes y proveedores de servicios realizar transacciones de bajo coste, instantáneas, irreversibles y sin necesidad de una infraestructura bancaria tradicional
La compañía emisora indica que el token electrónico EURD está respaldado en euros en una cuenta bancaria administrada por la Fundación Quantoz. A su vez, Quantoz Payments está supervisado por el Banco Central Holandés (DNB), bajo una licencia de Institución de Dinero Electrónico (EMI). Dicha licencia es la que permite a Quantoz Payments emitir euros digitales regulados en blockchain.
Las DeFi se recuperan en 2023 y los protocolos y redes líderes son otros

El euro digital de Quantoz ofrece controles KYC y AML a nivel de moneda y permite pagos P2P entre consumidores, empresas y dispositivos. En este sentido, sus creadores indican que abre la puerta a los pagos a dispositivos y avatares conectados a internet, gracias microtransacciones económicamente viables. Esto permitirá el pago de sensores por datos o las transacciones de máquina a máquina. «El EURD va más allá de ser un euro digital regulado. Ofrece privacidad sólida, cobertura de tarifas de transacción y la capacidad de programar dinero para una mayor eficiencia y rentabilidad», indican sus desarrolladores. El código fuente de Quantoz Payments es abierto y está disponible en Github.
Los jóvenes de Francia invierten en criptomonedas y NFT
Casos de uso:
Comercio electrónico
Los proveedores de servicios reciben el dinero directamente y también pueden utilizarlo inmediatamente. No hay devoluciones de cargo, lo cual es especialmente importante cuando se brindan servicios digitales. Se puede cambiar EURD por dinero fiduciario en cualquier momento.
Pagos entre pares
EURD permite pagos P2P anónimos. Además, debido a que Quantoz Payments maneja la tarifa de transacción de blockchain, los proveedores de servicios y clientes no tienen que lidiar con criptomonedas, dice Quantoz.
Pagos de IoT
Los pagos de IoT (entre máquinas) se caracterizan por pequeñas cantidades. Por ello, la bajas tarifas de transacción de blockchain hacen que sean factibles. Cada dispositivo IoT puede tener su propia cuenta (wallet) y convertirse en un centro de ganancias.
Metaverso/Web3
Al ofrecer liquidación instantánea, las redes blockchain garantizan la transferencia inmediata de valor en una economía digital. EURD cumple con los requisitos AML y KYC para pagos Web3 y metaverso introducidos por la legislación europea MICAR.
Finanzas descentralizadas
En las DeFi, los consumidores europeos se enfrentan a grandes desafíos, como el manejo de criptomonedas, riesgos cambiarios y malos actores. EURD, según sus desarrolladores, proporciona una pasarela de pago regulada hacia DeFi y viceversa. EURD cumple con MICAR y ofrece controles KYC y AML a nivel de moneda.
Tokenización de activos
Al ser programable, EURD permite transacciones reguladas de «entrega versus pago» de EURD con activos tokenizados, minimizando el riesgo de contraparte con liquidación instantánea a bajos costos de transacción.
- BitLab galardonada en los Premios Ciudad de Móstoles - 30 noviembre, 2023
- B4work gana el Startup Pitch BDZ 2023, de Web3 Zaragoza - 30 noviembre, 2023
- Mañana empieza BDZ: Web3 & Blockchain Zaragoza 2023 - 27 noviembre, 2023