marcas lanzaron productos para el metaverso y la Web3 en San Valentín

Diversas marcas de la industria de la moda, el maquillaje y las bebidas gaseosas aprovecharon el Día de San Valentín para lanzar nuevos productos y servicios relacionados con el Metaverso y la Web3. Las nuevas tecnologías ofrecen a las marcas nuevas oportunidades para estrechar vínculos y crear conexiones más cercanas con sus consumidores y usuarios. Por ello, la cadena de moda española Zara, la marca de cosméticos NARS, la compañía de refrescos mexicana Jarritos o la propia Paris Hilton aprovecharon la fecha del amor para introducir a los consumidores en la lógica de las plataformas metaversianas y la Web3.

Marcas, Web3 y Metaverso

Pompidou adquiere sus primeros NFTs y BBVA lanza colección en México

«Valentine’s Tale», de Zara

Zara volvió a adentrarse de nuevo en el mundo virtual para celebrar el día de San Valentín junto a sus clientes más jóvenes. La cadena española de ropa lanzó una colección llamada “Valentine’s Tale”, que incluye prendas físicas y virtuales. En su portal web, Zara indica que en su nueva colección, inspirada en los años 40, convergen diferentes estilos y estéticas de prendas reales que llegan al ecosistema virtual. 

Los NFT como puente de los consumidores hacia la Web3

La colección consta de 22 activos digitales, donde se incluyen accesorios, aretes, productos de belleza y hasta un osito de peluche de San Valentín, entre otros objetos. También hay pegatinas en forma de corazón y tres bolsos de mano de diferentes estilos. “Valentine’s Tale” de Zara está disponible en el mundo virtual de Zepeto, un metaverso no blockchain que la marca española ha utilizado para lanzar sus anteriores colecciones digitales. 

Nueva colección de Zara en el metaverso

NARS

Para la celebración del día de San Valentín, la marca de cosméticos y maquillaje NARS se asoció con la startup Web3 Boss Beauties para lanzar NFTs inspirados en «Nars’ Orgasm», uno de sus productos más exitosos. «Nars’ Orgasm» es el nombre de uno de los colorete más vendidos de NARS y es el que ha utilizado para crear los 10.000 NFT de la colección “Odentity”. Esta colección digital se lanzó el pasado 13 de febrero y se repartió de forma gratuita entre los titulares de Boss Beauties NFT y las personas que se registraron en su sitio web, indicó la marca. Además de esto, los titulares de los NFTs de NARS también pueden recibir entradas a eventos virtuales exclusivos. Así como ofertas de la marca y acceso a una comunidad de mujeres empoderadas. 

Los NFT de Bored Ape Yacht Club muestran cómo será el consumo en los metaversos

En Opensea, los NFTs de Odentity se venden por un precio mínimo de 0,06 ETH. Boss Beauties es una compañía de medios y entretenimiento Web3 enfocada en empoderar a las mujeres a través de diversos programas y actividades de impacto. 

NFTs “Odentity”, de NARS y Boss Beauties

Fracción de derechos de transmisión de canción de Rihanna se vende como NFT

 Jarritos 

Jarritos, dedicada a la producción de bebidas gaseosas en México desde 1950, también celebró el día de San Valentín con una colección de NFTs. La marca mexicana, que cuenta con experiencia en la industria cripto, anunció una colaboración con el estudio de cultura Web3 Probably Nothing para crear «Fourteen Twenty-three». Se trata de una colección de NFTs dedicada a compartir el amor por la cultura mexicana con el mundo. La colección fusiona el mundo físico con el virtual reimaginando los icónicos dulces del día de San Valentín para la nueva era digital, explicó la compañía. 

«Fourteen Twenty-three» muestra los diversos colores de los sabores de las bebidas de Jarritos, así como icónicos logotipos de ambas marcas. También incluye una figura alebrije (un tipo de artesanía originaria de México) en 3D que representa la cultura mexicana. Los NFT de esta criptocolección pueden ser enviados como regalos a otros usuarios, explica la marca. Hasta la fecha, se han acuñado más de 2.000 de estos NFTs. Además de «Fourteen Twenty-three», Jarritos posee un nombre de dominio descentralizado en Ethereum «jarritos.eth» y ha dedicado un canal en Discord para la comunidad del mundo NFT y Web3. 

‘Fourteen Twenty-three’, de Jarritos y Probably Nothing

Parisland

La conocida socialité y empresaria Paris Hilton sorprendió a sus fans con un original reality show  de citas en la plataforma de metaverso The Sandbox, en Ethereum, para el día de San Valentín. Hilton lanzó la nueva experiencia digital «Parisland», desde la que invitó a sus seguidores a disfrutar de una experiencia romántica en una isla tropical. Además de ayudar a los fans de la empresaria a conseguir pareja, Parisland también ofreció objetos digitales de colección, NFT exclusivos, recompensas de juego y la posibilidad de tener a Paris como DJ en una boda virtual. 

Cómo blockchain y los NFTs pueden proteger la propiedad intelectual

La experiencia gamificada de Parisland estará abierta hasta el próximo 13 de marzo. La compañía 11:11 Media, propiedad de la empresaria, colaboró en la creación de este mundo virtual. Sebastien Borget, cofundador de The Sandbox, destacó que Parisland abre oportunidades para que los usuarios del metaverso puedan desarrollar conexiones genuinas con otros usuarios. 

NFTs y Web3

El metaverso y la Web3 se están convirtiendo en una gran oportunidad para que las marcas puedan conectar con la nueva generación de consumidores de la era digital. Desde la llegada de las nuevas tecnologías, las marcas y compañías han estado evolucionando sus estrategias experienciales y de marketing para adaptarse a las cambiantes necesidades de los usuarios. Esta transformación digital está siendo impulsada cada vez más por el desarrollo y expansión del metaverso y del internet descentralizado.

Qué es la Web 3 y cómo Blockchain está devolviendo la propiedad de internet a sus usuarios

Los NFTs son un elemento fundamental de la Web 3, ya que permiten a las marcas nuevas formas de relacionarse con los consumidores a lo largo de la vida de los productos. El sociólogo Javier Callejo, articulista habitual de Observatorio Blockchain, escribió en ese diario que través de los NFTs, el consumidor atravesará la web3 y, con ello, revalorizará la web3. No ha de olvidarse, dijo, que lo que diferencia el actual internet de la Web3 es precisamente que ésta es la web del valor.

*Esta información ha sido editada por Observatorio Blockchain

También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter.

Jennifer Maldonado

Por Jennifer Maldonado

Ingeniera de profesión y redactora de contenidos digitales. Apasionada por el desarrollo de las nuevas tecnologías y las criptomonedas.

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola    Ver
Privacidad