¿Cómo puedes aceptar pagos en criptomonedas en tu empresa?
Las criptomonedas están acaparando la atención de las grandes empresas y firmas de inversión del mundo, hemos visto cómo el interés de entidades de la talla de BlackRock en crear un ETF vinculado a Bitcoin provocó que su precio subiera.
Sin embargo, para que la adopción cripto se consolide, es necesario que las empresas conviertan las criptomonedas en una forma de pago viable y accesible para todo el mundo.
Concordium elige a Bit2Me para repartir 10 millones de su token CCD en un airdrop
Hoy en día, millones de personas utilizan Bitcoin y otras criptomonedas en su día a día. Para las empresas, esto representa una oportunidad nueva de negocio y para los usuarios, el poder comprar con sus criptomonedas supone la posibilidad de darles una utilidad más allá de la especulación.
¿Por qué deberías aceptar pagos con criptomonedas en tu empresa?
Quizá el motivo más importante para aceptar criptomonedas en tu negocio es la ventaja competitiva que supone frente a la competencia.
Este método de pago te posiciona a la cabeza de la revolución digital. Del mismo modo que Internet cambió la forma de hacer marketing y negocios hace 20 años, las criptomonedas están cambiando la economía y las finanzas. Ser un early adopter, puede suponer una grandísima ventaja frente a otras empresas.
Otro motivo para aceptar criptomonedas como forma de pago es que no tiene costes para tu negocio, a diferencia de otros métodos de pago como las tarjetas de crédito, que tienen comisiones y costes ocultos.
Comprar Bitcoin para Empresas: Guía Completa
Del mismo modo, los pagos en criptomonedas son rápidos (tardan menos de dos minutos en la mayoría de los casos), sin importar dónde envies el dinero, ya que puedes enviar criptomonedas a cualquier parte del mundo sin costes y de forma casi inmediata.
Destacamos también que los pagos con criptomonedas son confidenciales y seguros gracias a las características propias de la blockchain. De esta forma, los usuarios pueden realizar pagos directamente desde sus billeteras sin tener que dar detalles personales, ni aportar datos bancarios.
La privacidad de este tipo de transacciones, junto con su simplicidad, también permiten reducir la tasa de abandono de los carritos.
Es imposible reutilizar, falsificar o cancelar una transacción completada con criptomonedas y la tecnología de encriptación de la blockchain aporta un nivel de seguridad extra para los datos de los usuarios, reduciendo la posibilidad de que las ecommerce sufran ataques cibernéticos.
¿Cómo implementar pagos con criptomonedas en tu negocio?
Implementar las criptomonedas como método de pago en un negocio es un proceso muy sencillo.
Hay dos formas en las que ofrecer este servicio a tus clientes: mediante pagos directos o con pasarelas de pagos cripto.
La primera opción es bastante sencilla. Solo tienes que hacer llegar la dirección de tu billetera cripto a tus clientes, para que ellos realicen la transferencia.
Aunque es una opción directa y sencilla, entraña algún riesgo. El más común es el error humano, cientos de criptomonedas se han perdido por haber escrito mal la dirección de envío (se calcula que casi 4 millones de bitcoins se han perdido de esta forma) o porque se han perdido las claves de acceso.
La segunda opción son las pasarelas de pago. Se trata de herramientas que se integran dentro de las tiendas electrónicas y que permiten realizar todos los trámites del pago.
Una pasarela de pago no es más que una interfaz que hace de intermediaria entre el usuario y la tienda, confirmando que el cliente dispone de los fondos necesarios para pagar el producto o servicio correspondiente, y gestionando el proceso de forma sencilla para el cliente.
De las dos opciones para implementar pagos con criptomonedas, esta es la más adecuada para empresas grandes, ya que es mucho más segura y fácil de utilizar.
Al mismo tiempo, elimina el factor del error humano a la hora de realizar la transferencia, ya que todo el proceso es automático y no requiere más de 2 o 3 clics.
Bit2Me Commerce: una pasarela de pagos sencilla
En este punto, Bit2Me cuenta con una herramienta propia con la que implementar una pasarela de pago: Bit2Me Commerce.
Se trata de una herramienta muy sencilla de implementar y que ya utilizan empresas como TU (el ecommerce para dispositivos electrónicos de Telefónica), Sánchez Butrón, Grupo Nassau o Velca.
Se trata de un producto dirigido a empresas que disponen de ecommerce propios y que quieren implementar los pagos con criptomonedas para que sus clientes realicen sus compras con ellas.
Implementar Bit2Me Commerce es realmente sencillo, ya que puedes hacerlo a través de Shopify u OpenCart, sin tener que instalar ninguna otra aplicación, dos de las plataformas de ecommerce más utilizadas de todo del mundo.
Si acabas de llegar al mundo cripto, ofrecemos un regalo a todos los lectores para conseguir 15€ extra en Bitcoin que podrás añadir a Bit2Me Earn y empezar a generar ingresos pasivos.
QUIERO MIS 15€
- Claves para seleccionar un exchange seguro - 27 noviembre, 2023
- ¿Cómo puedes aceptar pagos en criptomonedas en tu empresa? - 17 noviembre, 2023
- Cómo generar ingresos pasivos con criptomonedas - 9 noviembre, 2023