Madrid va camino de convertirse en centro criptofinanciero de referencia internacional. Según un informe elaborado  por la consultora Digital Assets Institut (DASI) y el coworking Crypto Plaza, Madrid cuenta en la actualidad con 24 compañías vinculadas a la criptoeconomía.

En este sentido, DASI destaca el papel relevante de Madrid como Hub Cripto. Sin duda, una relevancia atribuible a las personas que se encuentran detrás todas estas empresas, que son las que han ido tejiendo el ecosistema para que Madrid pueda convertirse en centro criptofinanciero global. DASI recuerda que la capital de España, a diferencia de otros países, como Suiza, Francia o Alemania, no cuenta con el apoyo de estrategias institucionales nacionales o regionales de apoyo.

Después de Madrid, la ciudad con más empresas es Barcelona, que cuenta con 6. Valencia, con 5; y Alicante, con 2. En cuanto a sedes internacionales, el estudio destaca a Estonia, con 4 compañías; y a Estados Unidos, con 2.

Marcos Muñoz, CEO de Bitnovo, uno de los retail exchange de referencia en Europa, por ser el único que cuenta con puntos de venta en grandes superficies (FNAC, Worten o GAME), destaca el papel que desempeña Cryptoplaza en la configuración de Madrid como centro criptofinanciero mundial. Además de destacar la figura de Jesús Perez, su director, por su apoyo incondicional a todas las empresas alojadas en el mismo, subraya la importancia de Madrid como lugar cercano a todos los organismo reguladores.

65 compañías que emplean a 610 personas

Fruto de la buena marcha del sector, el citado estudio prevé la creación de 200 empresas y 2.000 empleos para finales de 2020. En la actualidad, las 65 compañías existentes emplean a 610 personas.

Los datos recogidos en el informe forman parte de la primera “Guía de Empresas Crypto en España”. El documento alude a los nombres de las empresas que trabajan con tecnologías blockchain, tokenización, inversiones, operaciones e investigación de activos digitales y finanzas descentralizadas (DeFi).

También te puede interesar: Visa se prepara para futuro del dinero y nos deja pagar el pan con criptomonedas

Según la versión española de Cointelegrap, DAIS afirma que el sector cripto está experimentando un gran  crecimiento. La firma de consultoría apunta que en los últimos meses se han producido muchas operaciones de inversión en startups relacionadas con esta industria. Añadiendo que las compañías que crecen lo están haciendo mostrando su capacidad para incrementar los ingresos.

De acuerdo con el citado informe, de las 65 empresas contabilizadas, 20 están domiciliadas fuera de España. La guía establece 32 categorías. Entre ellas: banca, certificación, comunicación, intercambio, consultoría, inversión, crédito, custodia, educación, energía o salud. De todas ellas, las vinculadas con inversión, intercambio, banca y crédito son las que registran mayor número de empresas.

 

También puedes seguirnos en nuestro canal de Telegram y Twitter 

Avatar

Por Covadonga Fernandez

Dirijo Observatorio Blockchain, el sitio donde se informan los interesados en los nuevos negocios derivados de la criptoeconomía y la web descentralizada. Estoy convencida de que blockchain será el nuevo marco tecnológico en el que vamos a trabajar, consumir, contratar y relacionarnos todos. Por ello, también fundé Blockchain Media, la web para seguir el proceso de descentralización en las industrias culturales y creativas y para dar cuenta de los cambios que blockchain está provocando en la comunicación corporativa, el marketing y la publicidad. Fui la creadora del primer Meetup sobre Blockchain y Periodismo y la organizadora del primer evento sobre esta materia, que se celebró en Madrid. También he creado la Red de Periodismo y Comunicación Blockchain (RPCB) y escribí el capítulo sobre Blockchain y Periodismo en el libro: “Blockchain: la revolución industrial de internet”. Mi espíritu inquieto y emprendedor me ha llevado a formar parte de numerosos proyectos. Entre ellos, Nido Robotics, una empresa que diseña robots para explorar los mares. También fundé un pequeño hotel en Cantabria, donde aceptamos bitcoin. Como periodista, he trabajado, entre otros lugares, en Grupo Z y el diario ABC. Fui dircom de la Cámara de Comercio de Madrid y Presidenta de Telemadrid. También fui docente en la Universidad Carlos III de Madrid y he sido organizadora de diferentes eventos. El último: “La política ante los retos de una sociedad blockchain”, con representantes de los principales partidos españoles. Imparto charlas sobre la aplicación de blockchain en las industrias culturales y creativas en universidades, festivales de cine y otros espacios vinculados con el conocimiento y la tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 33,587.00
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,426.99
  • tetherTether (USDT) $ 0.998290
  • rippleXRP (XRP) $ 0.275683
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.360897
  • chainlinkChainlink (LINK) $ 24.83
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 143.45
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 453.89
  • binancecoinBinance Coin (BNB) $ 42.64
  • stellarStellar (XLM) $ 0.273865
  • eosEOS (EOS) $ 2.73
  • moneroMonero (XMR) $ 140.30
  • tezosTezos (XTZ) $ 3.13
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola    Ver
Privacidad
Optimized with PageSpeed Ninja