Pese al caos y las multimillonarias pérdidas provocadas por el desplome de UST/LUNA, los inversores están aprovechando la caída del criptomercado para comprar más bitcoin. Según la firma de gestión de activos digitales CoinShares, 274 millones de dólares entraron la semana pasada en productos de inversión relacionados con las criptomonedas. La entrada de capital fue una de las mayores registradas semanalmente en lo que va de año, según la citada firma.
Los inversores aprovechan para comprar más bitcoin
La resaca de UST/LUNA hunde el mercado DeFi, que pierde 40% de liquidez
En su informe semanal de flujos de capital en cripto, CoinShares también señaló que la criptomoneda más beneficiada con las recientes entradas fue bitcoin. BTC, que cotiza a esta hora por encima de los $30.000, cuenta con una capitalización de 581.000 millones de dólares. Las entradas que registró la criptomoneda la semana pasada ascienden a 299 millones de dólares. Según CoinShares, los inversores acudieron en masa a bitcoin confiando en la seguridad que proporciona su red blockchain. Otras de las criptomonedas beneficiadas por las entradas de capital fue Solana.
Bifurcación para UST/LUNA
Por otra parte, en el episodio UST/LUNA, su fundador, Do Kwon, plantea una bifurcación para salvar LUNA. Al estilo de Ethereum, que fue bifurcada tras el hackeo a The DAO en 2016, el fundador del colapsado ecosistema Terra plantea una nueva propuesta de gobernanza, que ha denominado Terra 2.0, donde propone eliminar las stablecoins algorítmicas. La blockchain original pasará a llamarse “Terra Classic”, mientras que la nueva cadena originada, Terra 2.0, mantendrá el nombre de “Terra”. Si la propuesta de gobernanza es aprobada, LUNA, la criptomoneda nativa de la Terra actual, será nombrada como Luna Classic (LUNC).
La resaca UST/LUNA hunde el mercado DeFi, que pierde 40% de liquidez
Kwon, que ha expresado su angustia por el dolor causado a los inversores con la gran caída de UST/LUNA, parece no darse p0r vencido. Ayer, el desarrollador de blockchain presentó un plan de reactivación con el que busca reavivar el afectado ecosistema Terra. La propuesta de gobernanza, que será votada públicamente el próximo miércoles, 18 de mayo, señala que vale la pena preservar el ecosistema blockchain de Terra y su comunidad. Una comunidad de la que forman parte cientos de desarrolladores y millones de usuarios de la criptoindustria. Kwon quiere implementar una bifurcación que devuelva a Terra a su estado antes del colapso, eliminando las stablecoins algorítmicas.
En su planteamiento, Kwon detalla que, pese a la situación actual, Terra cuenta con un “fuerte reconocimiento de marca y un nombre del que casi todo el mundo ha oído hablar”. Dicho plan de reactivación se revela justo cuando Luna Foundation Guard ha informado que casi todo el Bitcoin que mantenía en reserva fue vendido para intentar mantener la estabilidad de UST. En la actualidad, la organización posee solo 313 BTC.
8/ As of now, the Foundation’s remaining reserves consist of the following assets:
· 313 $BTC
· 39,914 $BNB
· 1,973,554 $AVAX
· 1,847,079,725 $UST
· 222,713,007 $LUNA (of which 221,021,746 is currently staked with validators)— LFG | Luna Foundation Guard (@LFG_org) May 16, 2022
Airdrop de la nueva LUNA
Los titulares de Luna y UST recibirán un airdrop de la nueva criptomoneda LUNA, si la propuesta de gobernanza es aprobada por la comunidad. El airdrop será una manera de recompensar a los inversores que poseían UST/LUNA y que se vieron afectados en el colapso de ambas criptomonedas. La nueva criptomoneda se repartirá de forma prorrateada a las tenencias de LUNA actuales, aunque los inversores recibirán solo el 10% de la cantidad de tokens que correspondan para el airdrop. El 90% restante se repartirá durante los próximos 2 años.
La crisis de las criptomonedas frena en seco la alfabetización cripto
La propuesta también detalla que a los desarrolladores se les asignará “una gran parte” de la distribución de los nuevos tokens, con el fin de alinear sus intereses con el éxito a largo plazo del nuevo ecosistema blockchain.
Aunque el planteamiento de una bifurcación y un airdrop parece interesante para muchos en la comunidad Terra, otros lo rechazan de manera categórica. El usuario “jay_s” dijo que la propuesta de Kwon tiene sentido, mientras que otro usuario, “virtex”, dijo que se trata simplemente de un “horrible plan”, que solo desperdiciará recursos de los desarrolladores. Este mismo usuario comentó que el ecosistema de Terra necesita implementar un mecanismo de quema para LUNA, cuya emisión supera los 6,5 billones de tokens. La quema de LUNA podría restaurar la confianza y generar nuevas inversiones, señaló.
Otras figuras prominentes de la criptoindustria, como Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum; Changpeng Zhao, CEO de Binance y Justin Sun, fundador de TRON, abogan por priorizar la restitución de valor a los pequeños inversores. Para proteger a los miembros de la comunidad.
Las criptomonedas UST/LUNA se van casi a cero y los inversores pierden todo su dinero
Grayscale lanza su primer ETF cripto en Europa
Por otro lado, en medio de un mercado extremadamente volátil, el mayor gestor de fondos de inversión en activos digitales Grayscale Investments lanzó su primer ETF relacionado a las criptomonedas en Europa. El fondo de inversión en bolsa de Grayscale, llamado “Grayscale Future of Finance UCITS ETF (GFOF)”, ofrece exposición a empresas relacionadas al mundo cripto. Este ETF europeo rastrea el rendimiento del índice «Future of Finance» de Bloomberg, indicó la compañía en un comunicado.
Lección UST: el tokenomics de una criptomoneda depende de su descentralización y sencillez
El GFOF cotizará en las bolsas de valores Londres Exchange (LSE), Borsa Italiana y Deutsche Börse Xetra. Grayscale Investments, que administra más de 25.910 millones de dólares en criptoactivos, publicó un artículo explicando lo sucedido en el colapso de UST/LUNA. En noviembre de 2021, el fondo reveló que estudiaba la posibilidad de integrar las criptomonedas LUNA y AVAX a sus productos de inversión. Finalmente, en enero de este año, informó que estos criptoactivos se habían añadido a su lista de consideración, aunque no pasaron a ser parte de sus productos. La compañía había dicho que los criptoactivos incluidos en su lista de consideración son proyectos interesantes para observar este año.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
- HairDAO, la DAO que financia la investigación de la alopecia - 24 mayo, 2023
- La tokenización de activos alcanzará $4 billones en 2030, según Citi - 31 marzo, 2023
- e-commerce Mercado Libre habilita el trading de criptomonedas en Chile - 30 marzo, 2023