Los inversores de las criptomonedas UST/LUNA, del ecosistema Terra, pierden todo su dinero con la desvinculación de UST del dólar y la posterior pérdida de valor de LUNA. A esta hora cotiza a $0.00008246 Atraídos por el protagonismo que ganó Terra en 2021, empresas de inversión y de capital de riesgo como Delphi Digital, SkyVision Capital, Galaxy Digital, Arrington Capital y Pantera Capital, confiaron en su proyecto blockchain. El pasado mes de julio, algunas de estas compañías participaron en una ronda de financiación de 150 millones de dólares, organizada por Terraform Labs. Galaxy Digital también participó en una ronda de 25 millones de dólares celebrada en enero.
UST/LUNA: inversores pierden todo su dinero
El tsunami UST/LUNA arrasa el mercado cripto y provoca pérdidas multimillonarias
Las empresas inversoras vieron en Terra un floreciente ecosistema capaz de sustentar una nueva generación de proyectos de calidad y utilidad. Michael Arrington, fundador de Arrington Capital, dijo en julio que apoyaba el proyecto por ser un ecosistema vibrante con una rica familia de monedas estables algorítmicas. Michael Novogratz, CEO de Galaxy Digital, aseguró que Terra traería muchas innovaciones.
Inversores minoristas
Asimismo, miles de inversores minoristas se animaron a invertir en esta criptomoneda, motivados por su crecimiento y popularidad. En el último año, LUNA había alcanzado un crecimiento de más del 700%. En mayo de 2021, LUNA cotizaba sobre los $15. En abril, superó los $116 por unidad. Su gran revalorización en menos de 12 meses atrajo el interés de miles de nuevos inversores, que buscaban una mayor rentabilidad para sus inversiones.
Estados Unidos pide regulación urgente de stablecoins antes el desplome de UST
En el grupo de Reddit, r/TerraLuna, decenas de usuarios han compartido su trágica experiencia por la caída de valor de esta criptomoneda. El usuario “u/CryptographerTop8162” cuenta que un colega intentó suicidarse al perder todos sus ahorros en LUNA. “u/Cat-Evening” asegura haber perdido 450.000 dólares cuando el precio de LUNA cayó. Dice que corre el riesgo de perder su casa al no poder pagar la hipoteca del banco.
Ver morir una criptomoneda en tiempo real
El usuario “u/Kiwip0rn” comentó que nunca había visto morir a una criptomoneda en tiempo real. Tal es la angustia que ha causado el colapso de LUNA, que un miembro del grupo fijó un mensaje en la parte superior con una línea directa de ayuda, para la prevención de suicidios. En otras redes sociales, como Twitter, se repiten historias similares. El usuario “@ksicrypto” comentó que pasó de tener 2,8 millones de dólares en LUNA a solo $1.000 en pocas horas.
My 2.8 million dollars is literally worth $1000
HAHAHAHAHAAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHHAHAHAHAHAHAHAHAHA. Yeah I’m packing this in ???? pic.twitter.com/qeiVN5yG2w
— KSICRYPTO (@ksicrypto) May 12, 2022
Las direcciones LUNA más afectadas
Desde el explorador de bloques Etherscan puede apreciarse como muchos de los poseedores de Terra (LUNA) han perdido casi toda su inversión en este activo digital. El portal Benzinga España ha publicado cinco direcciones de LUNA como las más afectadas por el colapso de la popular criptomoneda en el mercado. La primera, la dirección “0xd7678d52f77b8f582353f825c3db72181e1ba71e” con un balance de más de 12,2 millones de LUNA, mantiene un valor actual de $855,7 USD. Hace una semana, cuando LUNA cotizaba sobre $80, esta misma dirección cripto mostraría un valor de unos 978 millones de dólares, aproximadamente.
Otra de las direcciones de LUNA que muy afectadas es “0xa1edb5ff9678e8b7aa8e205e093dd9069f1ebcfe”. Aunque esta dirección muestra un valor actual de $403,3, hace una semana tendría más de 460 millones. Solo en estas dos direcciones de LUNA, asumiendo que mantienen la criptomoneda desde antes de su colapso, las pérdidas ascienden a más de 1.500 millones de dólares.
¿Qué ha pasado con el ecosistema Terra?
Terra se desarrolló como un ecosistema blockchain ideal para la creación de monedas estables algorítmicas y descentralizadas. Un ecosistema destinado a impulsar la adopción de las finanzas DeFi en el mundo. Aunque Terra se lanzó oficialmente en abril de 2019, no fue hasta el año pasado cuando comenzó a cobrar verdadero valor y utilidad para la criptocomunidad. En poco tiempo, Terra se posicionó como la segunda blockchain del ecosistema DeFi, después de Ethereum. Superando a la cadena de bloques del gigante cripto Binance y a varias de las más populares en la actualidad, como Solana y Avalanche.
¿Qué pasa con el mercado de las criptomonedas?
Su moneda estable UST se convirtió en un elemento clave para los inversores. Hasta hace poco, UST fue el centro de la promesa de un ecosistema financiero abierto y descentralizado, propiedad de la comunidad. En el ecosistema DeFi de Terra, UST ganó terreno y gran importancia para las transacciones. No obstante, esta moneda “estable” perdió su paridad con el dólar tras conocerse una venta considerable en el protocolo DeFi Curve Finance el pasado fin de semana. Al cierre de esta edición, cotiza a $0,16.
Desvinculación de UST del dólar
Como ha explicado Observatorio Blockchain, la desvinculación de UST del dólar estadounidense ha provocado una serie de reacciones en el criptomercado. LUNA, que ha sido la más afectada por el colapso de la stablecoin, ha perdido casi el 100% de su valor. Los tokens de protocolos relacionados a Terra, como Anchor (ANC) y Mirror (MIR), también han caído un 68% y un 17% en las últimas 24 horas. Para cotizar a $0,09 y $0,24, respectivamente.
En cuanto a DeFi, después de ser el segundo ecosistema descentralizado más importante en la industria, Terra mantiene una liquidez de apenas 496 millones de dólares, según datos de la plataforma DeFi Llama.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter.
- HairDAO, la DAO que financia la investigación de la alopecia - 24 mayo, 2023
- La tokenización de activos alcanzará $4 billones en 2030, según Citi - 31 marzo, 2023
- e-commerce Mercado Libre habilita el trading de criptomonedas en Chile - 30 marzo, 2023