La nueva guía publicada por la autoridad monetaria de Estados Unidos, Reserva Federal (FED), abre la puerta a que los criptobancos puedan participar el sistema bancario. Así lo considera la Cámara de Comercio Digital, una organización enfocada en impulsar la adopción de las criptomonedas y la tecnología blockchain. En su cuenta de Twitter, la Cámara de Comercio Digital, CDC por sus siglas en inglés, señaló que las directrices establecidas en esta nueva guía pueden permitir a los criptobancos acceder a las cuentas de la FED; llamadas “cuentas maestras”. De esta manera, aunque los criptobancos aún serán sometidos a controles exhaustivos, se trata de un gran impulso para el uso y adopción de las criptomonedas.
Criptoagosto: las criptomonedas florecen en pleno criptoivierno
La FED abre sus puertas a los criptobancos
La FED, equivalente al banco central del país, informó que las instituciones financieras pueden utilizar su nueva guía para solicitar acceso a las cuentas maestras de la FED. Según la entidad, la nueva guía establece un proceso transparente y consistente para la revisión de las solicitudes realizadas por las instituciones financieras. Aunque la FED concederá acceso de acuerdo al tipo de solicitud realizada y al nivel de riesgo de sus solicitantes, su aprobación brinda a las instituciones la participación en el sistema de pagos global. La Cámara de Comercio Digital también indicó que la nueva guía permite a los criptobancos eludir a los bancos minoristas tradicionales como intermediarios. En definitiva, los criptobancos podrán acceder al conjunto de servicios financieros ofrecidos por los bancos de la Reserva Federal. Como líneas de crédito o liquidez.
Bitcoin, criptomonedas, blockchain: ¿salvavidas de la banca tradicional?
Today, the @federalreserve announced forthcoming guidance for “novel financial institutions” to access master accounts. It seems to grant a pathway for “crypto banks,” like those deemed special purpose depository institutions in WY, to participate in the Fed payments system. https://t.co/KfS6L3JVWs
— Chamber of Digital Commerce (@DigitalChamber) August 15, 2022
De esta manera, entidades como Custodia Bank y Kraken Bank, ambos autorizados por el estado de Wyoming, podrán participar en el sistema de pagos global. La Cámara de Comercio indicó que las instituciones financieras que operan con criptoactivos son consideradas instituciones de depósito de propósito especial (SPDI). Por lo que deberán someterse a revisiones y controles exhaustivos antes de recibir la aprobación por parte de la autoridad central.
Bancos de Estados Unidos promueven la adopción de su propia stablecoin
Asimismo, la FED indicó en su comunicado que “las instituciones que participan en actividades novedosas y para las cuales las autoridades aún están desarrollando marcos regulatorios y de supervisión apropiados se someterán a una revisión más extensa”. En comparación con las instituciones respaldadas por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC).
Custodia Bank y Kraken Bank
Custodia Bank y Kraken Bank son los primeros bancos autorizados en Estados Unidos para operar con criptomonedas y activos digitales. Estos bancos fueron constituidos en el estado de Wyoming, tras la aprobación de sus legisladores y reguladores. Wyoming se ha caracterizado por ser uno de los estados más amigables con las criptomonedas en el país. Al punto de ser considerado como el oasis de la industria cripto y de la tecnología blockchain en Estados Unidos.
Wyoming, el oasis de las criptomonedas y las DAO de Estados Unidos
Ambos criptobancos ofrecen servicios financieros que facilitan a sus clientes acceso a los criptoactivos de una manera regulada. No obstante, para mejorar la calidad y extender sus servicios, ambos trabajan en buscar soluciones que les permitan optimizar sus productos y servicios. En el caso de Custodia Bank, éste ya había presentado una propuesta a la FED para acceder a sus llamadas cuentas maestras. Custodia Bank informó en su cuenta de Twitter que había propuesto a la FED mantener $1,08 en una cuenta maestra de la FED por cada $1,00 de depósitos en USD de sus clientes.
IS IT TRUE?? Yes, it’s true: @CustodiaBank really did **propose** to the Fed to hold $1.08 in a Fed master account for every $1.00 of customer USD deposits during our first 3 years of operating with a Fed master account.
Learn more here: https://t.co/3s9QIIzHXR pic.twitter.com/VfD0O4rDGU
— Custodia Bank ™ (@custodiabank) June 22, 2022
La propuesta de Custodia Bank apunta a convertirse en uno de los bancos de la Reserva Federal. Custodia Bank fue reconocido por la Reserva Federal de Kansas City y por la Asociación Americana de Banqueros (ABA) bajo el estatus de institución depositaria. Su objetivo ahora es ser un banco regulado por el gobierno federal.
La banca mira a Kraken, el primer banco de criptomonedas regulado del mundo
Demanda a la FED
Los reguladores están tomando estas acciones a medida que el criptomercado crece y se desarrolla. Según Custodia Bank, los responsables de la formulación de políticas no pueden sentarse mientras que los activos digitales crecen en importancia y adopción. La FED informó sobre la posibilidad de incluir a las instituciones SPDI y similares en el sistema de pago global por primera vez en mayo del año pasado. En aquella fecha, la autoridad comenzó a recibir comentarios de las partes interesadas, incluyendo a Custodia Bank.
Custodia Bank presentó una demanda contra la FED en junio de este año alegando que había retrasado»ilegalmente» la solicitud de una cuenta maestra.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
- HairDAO, la DAO que financia la investigación de la alopecia - 24 mayo, 2023
- La tokenización de activos alcanzará $4 billones en 2030, según Citi - 31 marzo, 2023
- e-commerce Mercado Libre habilita el trading de criptomonedas en Chile - 30 marzo, 2023