Hay veces en que la noticia son las noticias. En este caso, llama la atención que dos de nuestros periódicos económicos, esos de color salmón, abran la edición digital de las ocho de la mañana más festiva y agostera del país con referencias a las criptomonedas. Se trata de Expansión y Cinco Días. Además, las piezas informativas son distintas y ninguna se refiere a hackeos de remotos exchanges o medidas restrictivas de las diversas instituciones reguladoras y sancionadoras sobre su uso.
Puede decirse que ambas comparten el sentido de que se van despejando los nubarrones del criptoinvierno y que éste no ha podido con las criptomonedas. Es más, como todo duro invierno que se precie, parece haber purificado el ecosistema de las criptomonedas. Es decir, la primavera criptomonetaria florece en medio del verano, dejando atrás el invierno. Si a esto le unimos las buenas señales que emergen desde el blog de la Fundación Ethereum sobre su proceso de transición desde la Proof-of-Work a la Proof-of-Stake de la cadena Beacon, fijando un calendario de actuación que tiene en mediados de septiembre su horizonte, parece que es tiempo de optimismo.
Criptomonedas y criptoinvierno
En la redacción de ambas noticias, late un “a pesar de…”. A pesar del criptoinvierno, de haber sufrido un estrepitoso descalabro en su cotización durante los últimos tres meses, están ahí. Siguen estando ahí, recuperando poco a poco sus precios y, sobre todo, manteniendo la confianza de los grandes fondos de inversión, que siguen considerando a las criptomonedas un activo relevante. Son un activo, están en activo y, teniendo en cuenta el carácter de actores preferentes en el diseño del futuro que tienen los fondos de inversión, parece que estarán activas.
Criptoagosto: PoS Ethereum (19-S), un acontecimiento histórico para Blockchain
Bitcoin y Ethereum a la cabeza. Con altibajos que muestran su aún resentida volatilidad. En lo que llevamos de hoy, lunes día 15, bitcoin ha visto variar su precio en alrededor de 700 euros. Ethereum ha fluctuado casi 100 euros. Primero, hacia arriba; para volver después a un precio parecido al que tenían al principio de la jornada. Es decir, la semana empieza como muchas otras semanas para las criptomonedas, lo que no parece ser obstáculo para que se sigan viendo en el futuro.
El valor social y económico
Esta vez la noticia es la noticia. Todo un indicativo de reconocimiento del valor social y económico que tienen las criptomonedas. Una certificación de su horizonte, pues una de las principales funciones de los medios de comunicación institucionalizados es certificar el presente y, especialmente en el caso de los medios especializados en información económica, las expectativas de futuro.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
- El extraño metaverso de Yolanda Díaz como síntoma de distancia institucional - 1 octubre, 2023
- Los juegos blockchain están como Netflix antes del ancho de banda - 24 septiembre, 2023
- Japón estudia que las startups puedan financiarse con la venta de tokens - 17 septiembre, 2023