Quorum, una de las grandes propuestas blockchain del mundo empresarial, nació como plataforma financiera en la sede de JP Morgan tras una leve bifurcación de Ethereum. En la actualidad, pertenece a la factoría del gigante ConsenSys, la compañía que se encuentra detrás de buena parte del desarrollo de Ethereum. Junto a R3 Corda, son las dos blockchains privadas líderes en el ámbito de las finanzas. Lo que hace diferente a Quorum de Corda es su compatibilidad con Ethereum. ConsenSys, además de ofrecer apoyo a Ethereum, también impulsa el desarrollo de tecnologías que pueden ser integradas fácilmente en procesos empresariales y de producción crítica. Esto lo lleva a cabo a través de Quorum, una tecnología BaaS (Blockchain as a Services) única de ConsenSys.
Qué es Hyperledger Fabric, la blockchain de las empresas
Qué es Quorum
ConsenSys Quorum toma lo mejor de Ethereum e Hyperledger para crear infraestructuras blockchain con capacidades de smarts contracts avanzadas, gracias al uso de la Ethereum Virtual Machine y el lenguaje de programación Solidity. Quorum es capaz de ejecutarse usando nodos Hyperlegder Besu (para desplegar redes públicas o con permisos) o GoQuorum, la implementación interna de ConsenSys diseñada para desplegar redes de alta velocidad en entornos privados.
Como decimos más arriba, Quorum no es un proyecto incubado en la factoría ConsenSys. La compañía que fundó Joseph Lubin compró Quorum a JP Morgan en agosto de 2020. Desde entonces, el proyecto ha destacado por sus soluciones blockchain empresariales, pero también por sus enormes problemas legales con JP Morgan.
¿Es Ethereum un banco central manejado por Ethereum Foundation y ConsenSys?
El objetivo de ConsenSys con Quorum es claro: impulsar la adopción de la tecnología blockchain por parte de las empresas, a la vez que se incrementa el prestigio y alcance de la EEA (Enterprise Ethereum Alliance), agrupando compañías de talla mundial que usan la tecnología de Ethereum o derivados. De esta manera, EEA puede establecerse como un estándar empresarial de alto nivel. Uno de los socios fundadores de EEA es el banco español BBVA.

Blockchain de grado empresarial a un clic de distancia
Como una solución empresarial del tipo BaaS, Quorum puede desplegarse y adaptarse de forma sencilla. Por ejemplo, si deseas una red permisionada con consenso rápido, puedes hacerlo usando las opciones de GoQuorum y activar el consenso RAFT de dicha red. Te brindará una gran velocidad de operación por un coste computacional y energético mínimo.

Si ademas de esto, quieres conectar algún plugin especial, como la capacidad de interactuar con alguna red especifica o con algún desarrollo ya existente, también puedes hacerlo usando los add-ons pre-construidos o crear los mismos desde cero, gracias a la potente API y su capacidad de extender la funcionalidad de Quorum.
La descentralización del nuevo Ethereum pasa por las nubes de Amazon o Google
De esta manera, por ejemplo, podrías desplegar un servicio de Quorum para interconectar con redes como Etheruem, Bitcoin u otras opciones más exóticas: XRP o Stellar. Además, Quorum puede permitirte desarrollar aplicaciones on-chain, que no DApps. Esto es así, porque realmente Quorum es un desarrollo muy centralizado. Dichas aplicaciones on-chain permitirán una fácil interacción de los usuarios de las aplicaciones diseñadas por la empresa, usando para ello el estándar Web3. Después de todo, muy en el fondo, toda esta tecnología de Quorum es derivada de Ethereum o directamente es equivalente o forkeada, así que no habrá problema de usarla con monederos como MetaMask.
MetaMask permite comprar criptomonedas con dinero del banco
Finalmente, Quorum cuenta con capacidades de autorización y privacidad especialmente diseñadas para las empresas, permitiéndoles definir reglas personalizadas para lo que puede y no puede realizar en las transacciones on-chain. Por ejemplo, quién puede y no puede ver estas transacciones y si se requieren o no tasas de transacción, entre otros parámetros completamente configurables.
El banco BNY Mellon ya permite tener bitcoin junto al dinero tradicional
Parte de este potencial es gracias a desarrollos como Tessera. Se trata de un gestor de transacciones privadas que permite a las redes realizar transacciones con algunas o todas las partes de forma confidencial con «transacciones de recepción» que se sitúan en el libro mayor compartido de la red empresarial para garantizar la longevidad y la validez de cualquier transacción privada.
Qué ofrece Quorum
- Una excelente granularidad en el control de los permisos. Los registros de la organización, las listas de permisos y los contratos de autorización pueden proporcionar granularidad a quien controla. Propone dentro de un consorcio, permitiendo necesidades personalizables para diferentes roles.
- Herramientas pensadas en proteger la privacidad y los datos de la red. Las transacciones en Quorum pueden ser privadas hasta el punto en el que solo un conjunto muy selectos de miembros de la red puede ver y compartir dicha información. Incluso, se puede cerrar esa posibilidad, dejando que sólo aquellas partes con conocimiento de la transacción en sí, tengan conocimiento de lo ocurrido.
- Compatibilidad con Ethereum. ConsenSys Quorum puede ejecutar su caso de uso en mainnet Ethereum, aprovechando la infraestructura pública, la descentralización y la composibilidad de DApps existentes.
- Servicios gestionados. Quorum Blockchain Service (QBS) proporciona una forma sencilla de desplegar los nodos de ConsenSys Quorum y supervisar su salud, poniendo su red en marcha con unos pocos clics.
- Soporte. ConsenSys Quorum ofrece contratos de soporte escalonados para garantizar que la red tenga lo que necesita para tener éxito con un soporte 24×7.
Blockchain, centralización empresarial y sus peligros
Este esfuerzo de ConsenSys no es poca cosa. La empresa ha dedicado muchos recursos a llevar la tecnología blockchain a distintos lugares. Especialmente, los financieros, donde la blockchain tiene una enorme funcionalidad, al facilitar la contabilidad, el control y seguimiento de fondos, así como una enorme seguridad al manejar valor.
Pero más allá de esto, también hay otros espacios donde ConsenSys se ha hecho un espacio con Quorum. Como su experiencia de trabajo con Linux Foundation y su proyecto Hyperledger o con Microsoft y sus servicios Azure. Incluso, la corta experiencia con JP Morgan, antes de que estallará la lucha legal y que aún continua. Esta lucha ha mostrado los peligros de la centralización que ConsenSys abraza y extiende a proyectos relacionados, como el mismo Ethereum.
¿Se puede considerar centralización censitaria los 32 Ethereum?
La venta de Quorum por parte de JP Morgan a ConsenSys tuvo un coste enorme. Al parecer, Lubin ha dado un enorme poder a JP Morgan sobre ConsenSys e infraestructuras claves para Ethereum, como Infura, un proveedor de tal magnitud que su caída es capaz de detener el «mundo descentralizado» de la Web3 de Ethereum. Lubin y ConsenSys se enfrentan a un presunto caso de corrupción.
We’re excited to announce that #Infura has officially been acquired by #ConsenSys! Read our latest blog post to learn more: https://t.co/el4wXB9lNF | #web3 #Ethereum #consensys #Blockchain #devtools
— Infura @DevCon 🇨🇴 (@infura_io) October 4, 2019
Hasta ahora, ConsenSys ha demostrado ser un gigante capaz de traer grandes avances al mundo blockchain, tal como lo vemos con sus buenos esfuerzos en Ethereum. Por otro lado, también puede traer el desastre. Especialmente, cuando el objetivo ha dejado se ser el que era: «descentralizar al mundo». Ahora, la compañía parece estar sumergida en una carrera por adueñarse del mundo, con la colaboración necesaria de Ethereum.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
- Más de 15.000 fans vieron el 1º partido del estadio virtual de beisbol de MLB - 22 septiembre, 2023
- Cómo utilizar Bard, la IA de Google en tu día a día - 21 septiembre, 2023
- Así puede cambiar WAX Blockchain la industria de los videojuegos - 20 septiembre, 2023