El departamento de impuestos de Reino Unido (HMRC) ha incautado por primera vez 3 NFTs utilizados como parte de un fraude fiscal. Los detenidos utilizaron estos activos para inflar su valor y esconder el dinero a las autoridades fiscales. El presunto fraude involucra a 250 supuestas empresas falsas y el valor total de lo defraudado asciende a 1,4 millones de libras esterlinas. El HMRC afirma que los tres sospechosos utilizaron métodos sofisticados para enmascarar sus identidades, incluidas identidades robadas, VPN, facturas y direcciones falsas.
Fraude fiscal con NFTs
Esta es la primera vez que un departamento gubernamental realiza un movimiento de este tipo con NFTs. En este sentido, Nick Sharp, subdirector de delitos económicos de la HMRC, subrayó que el departamento cada vez está más atento a los fraudes cometidos con estas nuevas tecnologías y lanzó un apercibimiento a la población. «Esto debe servir como una advertencia para cualquiera que piense que puede usar criptoactivos para ocultar dinero a la HMRC. Nos adaptamos constantemente a las nuevas tecnologías para asegurarnos de seguir el ritmo de los delincuentes y los evasores”, destacó Sharp. Anteriormente, sí se habían producido varias incautaciones vinculadas con criptomonedas.
Nace Metalaw, una comunidad de juristas para velar por los derechos en los metaversos
Prohibida su venta
El HMRC no se ha hecho con el control físico (o digital) de los NFTs almacenados en la blockchain, sino que ha emitido una orden judicial que evita que dichas obras puedan venderse.
El informe advierte que los estafadores estaban ganando millones de libras al inflar artificialmente el valor del NFT, a través de un proceso conocido como comercio de lavado. Una técnica de manipulación del mercado que da la impresión de que un instrumento financiero tiene más demanda de la que realmente tiene, al negociarlo por precios cada vez más altos entre cuentas operadas por un mismo actor. Esta técnica es ilegal con los instrumentos financieros tradicionales, pero hasta hoy la justicia no había actuado en el mercado de los NFTs.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter