El volumen de ventas de NFT experimentó una caída aproximada del 83% durante el primer trimestre del año, según la plataforma de monitorización del mercado NonFungible. Igualmente, los niveles de ganancias por reventa cayeron un 3%. No obstante, durante el tiempo analizado se negociaron más de 8.000 millones de dólares en NFTs. Lo que significa, según NonFungible, que el mercado no se ha derrumbado. En enero, las ventas de NFT se situaban por encima de las 150.000 diarias. En marzo, esta cifra se redujo a 25.000. La plataforma señala en su informe que disminuyeron, tanto los volúmenes de ventas, como el interés de búsqueda de la palabra NFT.
Caída ventas NFT
Los datos registrados por NonFungible también revelan que el número de direcciones activas de NFT pasó de 110.000 en enero a unas 24.000 en marzo. Lo que supone una caída del 78%, aproximadamente. El volumen negociado en las plataformas de intercambio o exchanges también disminuyó un 75%. El informe recoge que, por primera vez, algunos segmentos del mercado NFT muestran un saldo negativo.
La venta de NFT, el camino de Amazon para integrar su modelo de negocio en Web3
En comparación con los datos registrados en el cuarto trimestre de 2021, suponen un descenso del 46% en el volumen de ventas. Un 25% en el número de direcciones activas de NFT y un 4,6% en el volumen negociado.
Las ventas de NFT caen un 40% desde enero, en medio de sploits y posibles regulaciones
Por otro lado, los bajos volúmenes de ventas hicieron crecer el tiempo promedio de propiedad de los NFT. Al experimentar una baja en el interés comercial de estos activos, sus titulares se han visto obligados a mantenerlos durante más tiempo. Según la plataforma de monitorización, el tiempo promedio de propiedad de NFT aumentó un 54% en el primer trimestre. También creció el precio promedio de estos activos digitales y el número de contratos inteligentes relacionados, un 80% y 10,4%, respectivamente. Según el informe, el precio promedio de los NFT en marzo era de $1.057 USD.
El precio unitario aumenta
Sin embargo, aunque el volumen de ventas de NFT disminuyó drásticamente durante el primer trimestre del año, el volumen negociado en dólares estadounidenses apenas sufrió un leve descenso. Esto se debe a la impresionante revalorización de los NFT a principios de año. Criptocolecciones como las de Azuki, CloneX o CyberBrokers son algunas de las más negociadas, viendo crecer el precio mínimo unitario de sus NFT de forma exponencial.
Los NFT que tienen utilidades concretas son los que están siendo más valorados en el mercado. En el caso de Azuki, creada por ex miembros de Facebook, Overwatch y Street Fighter Comic, el precio mínimo de sus NFT supera los $25.000 USD (12,5 ETH). En enero, esta colección se lanzó al mercado con un valor unitario de 4 ETH, aproximadamente. Los NFT de Azuki son una de las colecciones más populares en mercados como Opensea, donde se movieron casi 110 millones de dólares (54.750 ETH) en volumen negociado con estos activos digitales en el último mes. La colección Azuki fue creada para ayudar a sus titulares a construir su propia identidad digital para la Web3.
Así es Azuki, la colección de NFT que movió $275 millones en un mes en Opensea
Asimismo, otras colecciones de NFT, como Otherdeed, BAYC y MAYC, de Yuga Labs, se mantienen como las más importantes del mercado. Otherdeed, la más reciente criptocolección de esta compañía, creció 46% en volumen de comercio al día en las últimas 24 horas. El precio mínimo de venta de estos NFT supera los 3 ethers. Aunque a inicios de este mes, el NFT #59906 de Otherdeed se vendió por más de 1,5 millones de dólares (625 ETH), convirtiéndose en el NFT más caro de esta colección hasta la fecha.
https://twitter.com/refikanadol/status/1524199693152096256
Ethereum, blockchain líder en el mercado NFT
Otras plataformas de monitorización que siguen métricas del mercado NFT, como DappRadar, también muestran una disminución en las ventas de NFT. Los datos de la plataforma Cryptoslam indican que el mayor número de ventas actuales de NFT está ocurriendo en la blockchain de Ethereum, que continúa liderando el espacio frente a otras redes más escalables, como Solana, Polygon o Avalanche. De acuerdo a los datos de la plataforma, el volumen negociado de NFTs en Ethereum en el último mes fue de 3.180 millones de dólares, mientras que la suma de las otras blockchains no superan los 350 millones de dólares.
En su informe, NonFungible atribuye la caída registrada en el volumen de ventas, entre otras cuestiones, al desinterés por los juegos Play to Earn. Títulos como Axie Infinity, que se mostraron como un fenómeno en 2021, han perdido interés entre los usuarios. A esto hay que añadir las políticas monetarias adoptadas por la Reserva Federal de Estados Unidos, que desacelerado el interés de los inversores por las criptomonedas y los activos digitales.
Christie’s subasta NFT de Casa Batlló por $1,38 millones
No obstante, aún siguen registrándose cifras interesantes en el mercado. Por ejemplo, la casa de subastas Christie’s vendió hace unos días un NFT del artista turco-americano, Refik Anadol, por 1,38 millones de dólares. Titulada ‘Living Architecture: Casa Batlló’, se trata de una obra pionera que cambia en función de los datos ambientales de la ciudad de Barcelona. Datos que, según explica Casa Batlló en su web, son recogidos en tiempo real.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter.
- HairDAO, la DAO que financia la investigación de la alopecia - 24 mayo, 2023
- La tokenización de activos alcanzará $4 billones en 2030, según Citi - 31 marzo, 2023
- e-commerce Mercado Libre habilita el trading de criptomonedas en Chile - 30 marzo, 2023