España publicará la norma para coches autónomos en 2024España publicará la norma para coches autónomos en 2024

La Dirección General de Tráfico de España (DGT) publicará la norma para coches autónomos en 2024. Hace poco más de un lustro, nos parecía contenido de ciencia ficción: coches circulando sin conductor. Hoy, la asociación que agrupa a los fabricantes de automóviles en España, ANFAC, reclama normas para que esos coches autónomos puedan circular por todo el territorio nacional. Según esta asociación, los automóviles autónomos “están ahí”, a la espera de permisos para ponerse en marcha.

Interrogantes de la IA generativa en los derechos de autor

España coches autónomos

La Dirección General de Tráfico ha contestado, a través de Susana Gómez (subdirectora general adjunta de Vehículos de la DGT), que tiene previsto publicar la norma para los automóviles autónomos para el próximo año, 2024. Los coches autónomos equipados con inteligencia artificial (IA), que ya no esperan conductor, lo único que esperan son propietarios y regulación.

Según la 2ª edición del Barómetro sobre vehículo conectado y autónomo, los fabricantes de vehículos ya están preparados para vender automóviles con los niveles superiores de autonomía: 4 y superior. Es decir, los niveles de modelos ya totalmente automatizados.

La IA pone en peligro la economía de influencers

De momento, nos encontramos en la superación de la fase de vehículos parcialmente automatizados. Así, se constata que el 75% de los modelos presentes en el mercado tienen incorporado ya el nivel 2 de autonomía, el que garantiza la seguridad vial de usuarios y peatones. El nivel 5, que es el que está en puertas y reclama normativa, es el denominado “Driverless”: sistema de conducción autónoma, en el que el vehículo puede prescindir de la figura del conductor. 

Aplicaciones de IA

En la actualidad, son varios los sistemas de ayuda al conductor que están soportados por aplicaciones de IA. Por ejemplo, el sistema de velocidad inteligente, los sistemas que avisan al conductor cuando se distrae o muestra signos de somnolencia, o ya para vehículos comerciales, los sistemas que permiten la gestión de flotas; sin olvidar aquellos más extendidos, como los que permiten interactuar con el vehículo mediante la voz. Pedirle, así, los grados de temperatura que se desean en el interior del coche o la música para el mismo.

Comparte esto:
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola    Ver
Privacidad