El triángulo del optimismo (2): futuro, ciudad e IA 
El triángulo del optimismo (2): futuro, ciudad e IA 

El triángulo del optimismo (2): futuro, ciudad e IA 

La inteligencia artificial (IA) erigirá el futuro de las ciudades sobre el presente producido por internet. Es su punto de partida. Así termina la primera parte de este post. Pero qué nos dice la IA sobre el cambio que producirá en las ciudades.

En primer lugar, ha de resaltarse su optimismo. Como casi siempre que se pregunta a la IA sobre los efectos que tendrá en un campo determinado de la realidad, todos son beneficios. Más allá de sospechas, habrá que pensar que participa de un espíritu moderno. De un espíritu atravesado por el concepto de progreso y lo que, en términos filosóficos, puede considerarse consecuencialismo positivo: al final, todo saldrá bien. Al final, el bien triunfará. Ahora, de la mano de la IA.

Ciudad IA

Como es de esperar, el concepto clave es el de inteligencia. La IA erigirá ciudades inteligentes. Una etiqueta que casi todos los gobernantes locales se han apresurado a asumir. Tal vez sin saber lo que signifique, como suele ocurrir cada vez que un político hace referencias a cuestiones tecnológicas (véase el flagrante caso de la señora Yolanda Díaz hablando del metaverso como un lugar en el que los muy ricos se escapan del planeta). Una ciudad inteligente es la que usa la IA para, por ejemplo, mejorar la gestión del tráfico, aplicando eficientemente los servicios públicos, como el transporte público, y la optimización de los semáforos a los movimientos de los ciudadanos. Una mejor gestión del tráfico y la movilidad cuyos resultados han de tener también una proyección positiva en dimensiones energéticas y medioambientales.

La IA nos desnuda a todos con su potencial 

El concepto de ciudad inteligente se ha ampliado a otros aspectos. El de la seguridad, alimentándose de la información de donde se producen los delitos es uno de los principales. Desde este punto de vista, la IA puede ser un valioso aliado para el diseño de eficientes y dinámicas políticas criminales locales. Como casi siempre que se toca el ámbito de la seguridad, se abre la caja de la reflexión sobre los límites éticos, cuando se ve la posibilidad de su uso en la prevención de delitos, utilizando patrones de sospecha. ¿Qué es lo que definirá comportamientos sospechosos, que pueden llevar a intervenciones? Estamos en los límites del uso de la inteligencia y, por lo tanto, en los límites de la ciudad inteligente.

El triángulo del optimismo (2): futuro, ciudad e IA 

Gestión de los residuos

Una ciudad inteligente es también la que, mediante la IA y la presencia de registros de alarma (presencia de residuos, de llenado de contenedores, etc.), realiza una gestión inteligente de los residuos. Así, se optimizan las rutas de recogida de residuos, minimizando el impacto medioambiental.

Ahora bien, donde el triángulo futuro, ciudad e IA llega al esplendor es en la planificación urbana. Es decir, en el diseño de la ciudad del futuro. Claro que también son importante otros aspectos a los que puede contribuir la IA, como, en general, la mejora de los servicios públicos existentes (sanidad, limpieza, etc.). Pero casi todos ellos ya tienen la oportunidad de mejorar con el uso del estado actual de internet. Lo mismo puede decirse con respecto a la participación ciudadana. Sin embargo, es en la planificación urbana donde la IA puede hacer una relevante y diferencial aportación.

Planificadora de las ciudades del futuro

La IA aplicada a la planificación urbana es capaz de analizar con gran rapidez, finura y de manera articulada datos demográficos, de movilidad de los ciudadanos, de visitantes y de uso del suelo. Además, a partir de la alimentación con estos datos se pueden simular distintos escenarios de futuro y, así, poder establecer los proyectos. Idealmente, la IA puede constituirse en la gran planificadora de las ciudades del futuro.

Idealmente. Luego están los intereses, que ya sabemos que son muchos y económicamente de enorme calibre cuando se habla de planes urbanos. Pero la posibilidad de la IA como eficiente y racional diseñadora de las ciudades y, por lo tanto, del futuro, es enorme.

También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram X

Comparte esto:
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 103,524.00
  • ethereumEthereum (ETH) $ 3,290.80
  • tetherTether (USDT) $ 0.999438
  • cardanoCardano (ADA) $ 1.07
  • chainlinkChainlink (LINK) $ 24.02
  • stellarStellar (XLM) $ 0.459676
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 126.58
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 465.91
  • moneroMonero (XMR) $ 218.49
  • eosEOS (EOS) $ 0.916855
  • tezosTezos (XTZ) $ 1.33