banksy cuadro sotheby´s

Sotheby’s aceptará por primera vez ofertas en vivo en ethereum en la venta de dos obras físicas de Banksy, que ofrecerá en subasta el próximo jueves. Se trata de dos de las pinturas más icónicas del pintor de Bristol: «Trolley Hunters» y «Love is in the Air».  Precisamente, la histórica casa de subastas londinense ya anunció el pasado mes de mayo que aceptaría bitcoin y ethereum en la subasta de «Love is in the Air». Era la primera vez que una obra de arte física podía adquirirse con dinero fiat y criptomonedas en Sotheby’s. En esta ocasión, la casa de subastas aceptará las ofertas en ethereum en vivo.

Sotheby’s y la subasta de Banksy en ethereum

Sothebys adelanta a su rival Christies y abre sede en el metaverso Decentraland

La venta de «Love is in the Air» fue la segunda que se produjo con criptomonedas en la popular casa de subastas. La primera se llevó a cabo con la colección de NFTs del artista Pak, donde participaron más de 3.000 coleccionistas.

 

Sothebys se introdujo en la industria cripto de la mano del artista digital Pak el pasado mes de marzo, pocos días después de que su competidora Christies subastara por casi 70 millones de dólares «Everydays: the first 5000 days”. Desde entonces, su actividad en las aplicaciones facilitadas por la tecnología de las criptomonedas ha sido incesante. Primero abrió en el metaverso Decentraland una réplica de su icónica galería londinense en New Bond Street. 

Sotheby’s acepta pagos con bitcoin y ethereum en la venta de un Banksy

Sotheby’s Metaverse

En septiembre subastó una colección de 1o1 NFT de Bored Ape Yacht Club por 24,39 millones de dólares. Poco después, en octubre, lanzó el mercado Sotheby’s Metaverse. La compañía estrenó su plataforma de NFTs con la venta de un solo mono, el #8817, por 3,4 millones de dólares

Sothebys se une a Pak, artista anónimo vinculado a IA, para vender NFTs

Miche Bouhanna, especialista y jefe de ventas de Sotheby´s ,  el increíble potencial de los NFTs y de los metaversos. En este sentido indica que ven los espacios como Decentraland como la próxima frontera del arte digital, donde artistas, coleccionistas y espectadores pueden interactuar entre sí desde cualquier parte del mundo.

También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram Twitter

Por Covadonga Fernandez

Directora de Observatorio Blockchain

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola    Ver
Privacidad