Sothebys anunció ayer su irrupción en el mercado del criptoarte y los NFTs de la mano del artista digital Pak. La histórica casa de subastas londinense, cuyo origen se remonta a 1744, dio a conocer la noticia con el siguiente tuit: lo adivinaste. Estamos trabajando con @MuratPak, el artista digital líder que ha sido durante mucho tiempo un innovador en el espacio NFT. El anuncio de Sothebys se produce pocos días después del éxito de su rival Christies en la subasta de «Everydays: the first 5000 days”, la obra de arte NFT de Beeple vendida por 69 millones de dólares.
— Sotheby's (@Sothebys) March 16, 2021
La casa de subastas define a Pak como diseñador, desarrollador y mago omnisciente. Pak es fundador de Archillect, una plataforma de intercambio de contenido visual impulsada por Inteligencia Artificial y curador sintético. En la actualidad, el artista se encuentra explorando nuevo territorios y experimentando nuevas formas de creación y comunicación, indica Sothebys.
Sothebys, Pak y los NFTs
Al hilo de la unión de Pak y Sothebys, WhaleShark, uno de los grandes inversores del criptoarte, anunció en un tuit que la innovación tan genial de Pak nos dejará la mandíbula colgando del teclado y los ojos más anchos que platos. WhaleShark, que atesora una colección valorada en unos 75 millones de dólares, indicó que había tenido una conversación con su amigo Pak, pero que no podía decir nada.
Just had a conversation with my good friend @pak and while I cannot spill the beans…
Get ready for an innovation so genius that it will leave your jaws hanging to your keyboard and eyeballs wider than dinner plates ⚡️⚡️⚡️ pic.twitter.com/MUSWIR0h0C
— WhaleShark.Pro (@WhaleShark_Pro) March 1, 2021
Sothebys manifiesta su deseo de ser fiel al espíritu democrático de las criptomonedas y que todo esto solo es el primer paso. La compañía está analizando ya cómo crear un puente desde el arte digital hasta el corazón de su negocio: las subastas. En los próximos meses, Sothebys también trabajará con artistas contemporáneos reconocidos en el espacio del arte digital.
Reboot Ginevra pic.twitter.com/BWsjUVoKaY
— Pak (@muratpak) November 5, 2019
Ediciones abiertas de NFTs
En una entrevista con la cadena CNBC, el director ejecutivo de Sothebys, Charles F. Stewart, explicó que venderían obras de arte únicas, pero también lo que se conoce como ediciones abiertas en el mundo de los NFTs, donde muchas personas pueden comprar tokens por el mismo trabajo.
Robot Sophia introduce IA en mercado NFTs de la mano de Eterna Capital y Gemini
Stewart señaló que los NFTs, además de aportar un nueva audiencia y una nueva estética, tienen el potencial de eludir a muchos de los guardianes tradicionales y procesos de investigación del arte físico.
My dear sneaky collectors just melted everything remaining from me on @rariblecom in minutes.
The hodl is real, but let's talk about the magnitude..
..soon.
— Pak (@muratpak) March 16, 2021
¿Quién es Pak?
De la vida de Pak apenas se sabe nada. Puede ser un hombre, una mujer o un colectivo artístico. Incluso, hay quien piensa que puede ser una máquina de inteligencia artificial construida por ingenieros. En 2017, Pak definía en un post de Medium la creación de Archillect como un proyecto de diseño experimental, inteligencia artificial, un curador no humano y un servicio público.
El creador de Archillect lleva inmerso en el criptoarte desde febrero del año pasado. Según recoge Decrypt, Alpha es la obra de arte más valiosa de Pak hasta la fecha. Se vendió por 55.555 ethers en julio del año pasado, equivalentes a $ 15,370 de entonces. Reboot Ginevra, basada en el retrato de Ginebra de Benci, un cuadro atribuido a Leonardo da Vinci, fue adquirido por 25 ethers, $ 9.500.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
- Gala Mirissa: «el criptoarte lo ha supuesto todo para mi» - 8 marzo, 2023
- Ana Ramón Rubio: «Hacer la película Bull Run ha sido una montaña rusa» - 8 marzo, 2023
- Boa Mistura vendé en ARCO 19 NFTs de su muro digitalizado - 27 febrero, 2023