Cerco a Binance: expulsado de Reino Unido y advertido por reguladores de Japón y Canadá
BaFin y Coinbase
BaFin explica que al tratarse de un modelo de negocio novedoso, tuvo que reunir a un equipo interdisciplinario y multidisciplinario para abordar los complejos problemas relacionados con la cripto custodia. Lo hizo poco después de la entrada en vigor de la ley que implementa la enmienda de la cuarta Directiva de la UE sobre blanqueo de capitales.
La salida a bolsa de Coinbase y el uso cotidiano y masivo de las criptomonedas
BaFin aclara que solo los proveedores de servicios serán supervisados para proporcionar su actividad en términos de valores criptográficos. En este sentido subraya que no hay supervisión para los valores criptográficos correspondientes. «Las advertencias existentes, en particular para los instrumentos financieros individuales, siguen siendo válidas sin reservas. Los instrumentos financieros como bitcoin aún no están supervisados por BaFin, recoge el organismo regulador.
14 de abril: las criptomonedas por las nubes el día de la salida a bolsa de Coinbase
La concesión del primer permiso para la custodia de criptomonedas al exchange estadounidense Coinbase por parte del regulador alemán, coincide con la medida tomada por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) de Reino Unido sobre Binance. La FCA ha ordenado a Binance, competidor de Coinbase, detener todas sus actividades en Gran Bretaña, por no estar autorizadas en su territorio. Japón y Canadá también han emitido comunicaciones similares contra Binance.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
- Xolos de Tijuana llevará su fútbol al metaverso de Outer Ring - 28 septiembre, 2023
- Santiago acoge desde mañana BlockGalicia, Congreso Internacional Blockchain - 27 septiembre, 2023
- Retos del uso de blockchain contra la desinformación - 27 septiembre, 2023