Prosegur se sube al tren de la transformación del dinero y lanza un servicio global de almacenamiento de criptomonedas para el mercado institucional. El nuevo producto se llama Prosegur Crypto y se presenta como un modelo único en el mundo para la custodia de criptoactivos. El servicio solo está disponible para entidades financieras y gubernamentales, fondos y gestoras de inversión, family offices y exchanges. El punto común de todos ellos es la gestión de activos digitales que requieran servicios de custodia de nivel institucional.
En este sentido, Raimundo Castilla, CEO de Prosegur Crypto, indicó a Observatorio Blockchain que ya están conversando con varios bancos españoles y que en tres o seis meses podrían alcanzar algún tipo de colaboración. Castilla indica que la banca tradicional tiene que encontrar su papel en el entorno cripto, porque quizá sus inversores estén interesados en invertir en él.
Prosegur en la criptomonedas, una evolución natural
Castilla también señaló que en las conversaciones que mantienen con la banca también se ha planteado la posibilidad de que estas entidades ofrezcan servicios de compra-venta de criptoactivos y que sea Prosegur quien brinde la seguridad en dichas operaciones. El responsable de Prosegur Crypto también indicó que ya hay varios exchanges de primera categoría, en Estados Unidos, Europa y Asia interesados en el producto.
Para Raimundo Castilla, la irrupción de Prosegur en el espacio de las criptomonedas es una evolución natural de la compañía. «En el 76, ofrecimos a la banca guardar el dinero en efectivo en nuestras cámaras acorazadas y ahora brindamos la posibilidad de custodiar criptomonedas y claves criptográficas».
El servicio de Prosegur es único en el mercado, argumenta Castilla. «No existe un solo operador que aúne nuestras altas capacidades tecnológicas y de seguridad físicas. Todos necesitan un tercero para proteger sus activos físicos. Nosotros, además de la ciberseguridad, desde el punto de vista de las comunicaciones, ofrecemos más de cien medidas de seguridad. Entre ellas, nuestras cámaras acorazadas».
Los pagos con criptomonedas son corriente financiera principal en EE.UU.
Una necesidad real del mercado
Con el lanzamiento de este nuevo servicio, Prosegur, que cotiza en Bolsa desde el año 1987, irrumpe en la nueva industria financiera desarrollada a raíz del nacimiento de Bitcoin. Lo que le permite adaptarse a las demandas tecnológicas de los nuevos clientes. Como las criptomonedas y la tokenización.
De hecho, Castilla indica que el nuevo servicio está destinado a satisfacer una necesidad real y urgente del mercado. Las grandes instituciones que operan en la industria de las criptomonedas están creciendo a un ritmo intenso y son pocos los custodios institucionales que pueden brindar un nivel de protección adecuado, afirma el responsable de Prosegur Crypto.
Airbnb habla de tokenización y criptomonedas en el folleto de su salida a bolsa
Una capitalización de casi 500.000 millones de dólares
Al cierre de esta edición, el mercado de las criptomonedas tenía una capitalización de $498.565.135.646 Además, según el II Barómetro de la transformación digital de la inversión en España de eToro, un 94 por ciento de los 170 asesores financieros preguntados en la encuestas, cree que los activos digitales formarán parte de las carteras de inversión en el futuro. Tali Salomón, directora general de eToro para España, Portugal y Latinoamérica, afirma que los criptoactivos son sólo el primer paso en el viaje hacia la tokenización de la inversión. eToro es una de las plataformas líderes en inversión de criptomonedas.
España exigirá los saldos, permutas, cobros y pagos con criptomonedas
Prosegur, cuyo objetivo es liderar el mercado de la custodia de criptomonedas, explica que su nuevo servicio permitirá a los clientes almacenar y administrar cualquier activo digital mediante una aplicación móvil. La aplicación posibilitará, además de enviar y recibir criptoactivos, aprobar transacciones en remoto, customización de límites y accesos. Además de consulta de saldos y movimientos, acceso con seguridad biométrica y conexión a otras aplicaciones vía API.
Seguridad de grado militar
«Las claves privadas de los usuarios se almacenan en una infraestructura física de Prosegur, sin conexión a Internet. Los activos custodiados cuentan con una protección de capas criptográficas y de seguridad lógica de grado militar».
En este sentido, la web de Prosegur Crypto indica que todas las transacciones se generan de forma offline. Mediante un sistema de encriptación único, que hace que sean inaccesibles a posibles atacantes. El envío a la blockchain se realiza mediante un sistema de cableado de outbounding (sólo permite información saliente) de varios ordenadores, que de forma conjunta confirman que la encriptación es correcta. De esta forma, todos los puntos críticos de cualquier transacción se realizan dentro del almacenamiento en frío de Prosegur Crypto. De esta manera, se evita cualquier alteración o manipulación.
Demanda de criptomonedas obliga a PayPal a doblar límite de compra en EE.UU.
Prosegur protege las criptomonedas con el seguro con mayor cobertura del mercado
La empresa, que cuenta con un equipo de 30 personas trabajando en el nuevo área, recuerda que en tan solo un año, los ciberataques realizados a activos basados en blockchain se cuadruplicaron. 4.600 millones de dólares en pérdidas en 2019; frente a 1.000 millones de dólares, en 2018.
Para proporcionar la máxima seguridad al cliente, Prosegur Crypto también ofrece un seguro para casos de pérdida o robo de claves privadas. «Aspiramos a tener el seguro con mayor cobertura del mercado y para ello estamos negociando con las mejores aseguradoras del mercado», indicó Raimundo.
*Imagen de squarespace en pixabay
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
- Pablo Juan: «el HSM de Utimaco asegura todos los activos sensibles en blockchain» - 4 diciembre, 2023
- Banco Santander ofrece bitcoin y ethereum a clientes de Suiza - 21 noviembre, 2023
- Kolokium certifica con blockchain procesos industriales generados con IA - 20 octubre, 2023