Los jóvenes lideran la compra y tenencia de criptomonedas en España. Los resultados de la Encuesta de Competencias Financieras publicada recientemente por Banco de España revelan que la gran mayoría de jóvenes españoles se sienten familiarizados con las criptomonedas, a diferencia de la población más adulta. Otro dato interesante es que los jóvenes españoles, especialmente los que tienen educación universitaria, han escuchado hablar más sobre criptomonedas que sobre acciones, fondos de inversión o activos de renta fija.
Los jóvenes de Francia invierten en criptomonedas y NFT
Jóvenes de España invierten en criptomonedas
En España, un 12% de los jóvenes de entre 18 y 24 años tiene criptomonedas, una cifra que representa el doble que el siguiente grupo de edad más cercano, de entre 35 y 44 años (6%). Los españoles de entre 45 y 64 años tiene sólo un 5%, mientras que la población mayor de 65 años no tiene criptomonedas. Así, según los datos de Banco de España, sólo un 5% de los españoles posee criptomonedas.
El 84% de los españoles ha oído hablar de las criptomonedas, una tendencia mayoritariamente representada entre la población de entre 18 y 24 años. El 93% de las personas de esta edad han oído hablar de las criptomonedas. Es decir, 9 de cada 10 jóvenes ha escuchado sobre criptomonedas. Esta cifra cambia según avanza el grupo de edad: entre 35-44 años (89%), 45-54 años (87%), 55-64 años (82%) y 65-79 años (68%).
Las cifras presentadas por el Banco de España corresponden a la segunda edición de la Encuesta de Competencias Financieras, que forma parte del Plan Estadístico Nacional. En la Encuesta participaron 21.000 personas de todo el país. La muestra tiene como objetivo diagnosticar los conocimientos financieros de la población adulta española (entre 18 y 79 años). En este sentido, la muestra refleja una leve mejoría en la comprensión de conceptos financieros básicos por parte de los españoles.
El @BancoDeEspana publica hoy en su web los resultados de la edición 2021 de la Encuesta de Competencias Financieras, que ofrece un diagnóstico riguroso y detallado de los conocimientos financieros de la población adulta española https://t.co/LJ5EayavU5 #bdePublicaciones 1/3 pic.twitter.com/ttfhlUJgFB
— Banco de España (@BancoDeEspana) November 14, 2023
Bancos más importantes del mundo ofrecen bitcoin/criptomonedas
Los resultados, actualizados desde 2016 a 2021, evidencian el conocimiento, tenencia, adquisición y uso de vehículos financieros. Entre ellos, los vehículos de ahorro, donde están incluidas las criptomonedas, junto a las cuentas de ahorro, acciones o fondos de inversión.
En cuanto a la adquisición de vehículos de ahorro, el 5% de los encuestados reconoció haber comprado criptomonedas en los dos años previos a la encuesta, especialmente los jóvenes de entre 18 y 34 años, siendo los criptoactivos su producto de inversión preferido, más del doble que las acciones (6%) y los fondos de inversión (5%).
El 41% de los españoles cuenta con algún vehículo de ahorro, principalmente planes de pensiones (21%). No obstante, hay que tener en cuenta que la encuesta solo recoge datos hasta 2021. Probablemente, los resultados de la adopción de criptomonedas fuesen más favorables si la muestra hubiera recogido datos de 2022.
- Dashjr, desarrollador de Bitcoin, insiste en censurar Ordinals y BRC-20 - 7 diciembre, 2023
- Lugano y Salvador, dos modelos de ciudad y país Bitcoin - 7 diciembre, 2023
- Bitcoin, en pleno rally navideño, superó los $44.000 - 6 diciembre, 2023