La plataforma española de criptomonedas, 2gether, ha dicho que no puede devolver todo el dinero robado a sus usuarios por «el espectacular crecimiento del valor de BTC y ETH en las últimas semanas». La plataforma emitió en un comunicado en el que precisa que la subida de las cripto hace inviable aplicar la reposición del cien por cien al 9% de los usuarios que más dinero han perdido.
La compañía explica que ha ofrecido a dichos usuarios «reponer, como máximo, el 99% de los BTC y ETH sustraídos y no convertidos. Y como mínimo, el valor en euros perdido en el momento del ciberataque, excluyendo lo convertido en capital o tokens 2GT, dependiendo de la cuantía sustraída en cada caso».
2gether y el dinero robado
No obstante, indica que en los casos en los que no puedan llegar a reponer el 100%, los usuarios podrán aceptar la oferta y recibir los fondos, o rechazarla y dar más tiempo a la compañía para intentar reponer la totalidad lo antes posible. También ofrece plantear alternativas.
La Visa de 2gether permite pagar con criptomonedas y sacar dinero de los cajeros
2gether empezó a devolver el lunes las cantidades sustraídas a los 5.000 usuarios que menores cantidades tenían depositadas en el exchange. La empresa sufrió un hackeo el pasado mes de agosto, por valor de 1,3 millones de euros. Sin embargo, a primeros de noviembre, la empresa informó que la ronda de financiación lanzada le había permitido recaudar en tres días lo previsto en un mes. La compañía también informaba entonces que devolvería a los afectados el dinero hackeado en agosto.
Ruptura de previsiones
Sin embargo, ahora indica que el espectacular crecimiento del valor de BTC y ETH en las últimas semanas, ha multiplicado cualquier previsión. Así, afirma que se han visto obligados a adaptar sus planes, «tratando de llegar a la mejor solución para todos los involucrados».
Asimismo, precisa que la compañía asumió el reto de reponer los fondos sustraídos desde el principio. «En aquel momento, el dimensionamiento de la ronda nos permitía reponer el dinero robado a todos los afectados, en su totalidad y en todos los escenarios previstos», indica.
La empresa pide disculpas a los usuarios y agradece el apoyo prestado, indicando que seguirá luchando por los intereses de todos. También añade que ha sido un año histórico para el sector cripto. Con bitcoin y ethereum en máximos históricos, consiguiendo captar la atención de inversores institucionales y del público mainstream. El sector DeFi y las aplicaciones sobre Ethereum han atraído a millones de usuarios, añade.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter.
- Banco brasileño Itaú lanza servicio de compraventa de criptomonedas - 4 diciembre, 2023
- BBVA migra la custodia de sus criptoactivos a Metaco (Ripple) - 23 noviembre, 2023
- A Milei, presidente electo de Argentina, no le gustan las CBDC de los bancos centrales - 22 noviembre, 2023