Sony diseñará una blockchain para el entretenimiento de la Web3

Sony, multinacional japonesa de electrónica de consumo, y Startale Labs, compañía radicada en Singapur y enfocada en el diseño de infraestructura para Web3, se han unido para construir una blockchain para el internet de la Web3. En nueva empresa, denominada Sony Network Communications Labs Pte. Ltd, Sony tendrá una participación del 90% y Startale el 10% restante. La idea es aprovechar la experiencia, habilidades y red de socios de ambas empresas para crear la columna vertebral de una potente infraestructura Web3 global. La nueva blockchain se utilizará para el desarrollo de aplicaciones en el metaverso, juegos, entretenimiento, comercio y educación.

Sony blockchain

Con esta joint venture, Sony reconocido líder mundial en servicios de redes, juegos, música, imágenes, servicios de entretenimiento y equipos de redes inalámbricas y alámbricas, busca dar el salto al internet de la Web3. La colaboración entre ambas empresas combina la experiencia de Sony en el campo del entretenimiento y la tecnología con de Startale Labs en blockchain. El objetivo de la nueva empresa es generar la tecnología blockchain más adecuada para la creación de aplicaciones descentralizadas y Web3 adaptadas a las necesidades de Sony.

Sony lanza incubadora Web3 con la blockchain Astar Network

Sony y Startale Labs esperan que la nueva blockchain esté disponible para desarrolladores en 2024. La intención de ambas es construir las bases para una red de infraestructura global Web3. Una red que, sin duda, Sony sabrá aprovechar teniendo en cuenta su relevante papel en el sector del entretenimiento y la música.

60% del mercado del entretenimiento

Gracias al enorme éxito de su marca PlayStation, Sony domina más del 60% del mercado del entretenimiento de los juegos. en el ámbito de la música, Sony es la segunda mayor compañía del sector, con cerca del 27% de todo el mercado, tras Universal Music Group (UMG).

Fujitsu lanza plataforma para construir servicios globales Web3

Los esfuerzos de Sony por entrar en el internet de la Web3 relacionando videojuegos y música vienen de lejos. La multinacional  ha participado en un programa de aceleración de startups en el que Startale y la sidechain Astar, también forman parte. Esta colaboración permitió a Sony una relación muy temprana con Startale, compañía en la que ya ha invertido más de 3 millones de dólares.

En este sentido, la apuesta de Sony parece enfocada en la creación de soluciones Web3 para el sector del entretenimiento. Por ejemplo en la integración de blockchain en la gestión de derechos y licencias, tokenización de bienes y servicios de entretenimiento y la integración esta tecnología con la enorme línea de productos digitales creados por la multinacional japonesa.

NFTs integrados en PlayStation

Las necesidades de Sony en este sentido pueden verse claramente en la presentación de una patente donde se observa el desarrollo de un sistema de integración NFT para sus juegos y servicios ligados a la PlayStation Network.  Sony NFT Framework busca que los NFTs de los juegos de Sony puedan ser transferidos entre juegos multiplataformas, abriendo una nueva oportunidad de negociación y marketplaces asociados a dichos juegos.

El Manchester replica su estadio de fútbol en el metaverso con la ayuda de Sony

 

En este sentido es donde la generación de una nueva blockchain encaja perfectamente. Sobre todo, para mejorar la experiencia del usuario, abrir nuevas posibilidades de negocio y poder seguir siendo un actor relevante el mundo digital.

El metaverso construido en blockchain no está muerto

Sobre la creación de la nueva empresa, Jun Watanabe, presidente y director representante de Sony Network Communications, indicó que aspiran a crear una infraestructura global que sustenta la era Web3, impulsando la innovación en las industrias existentes. Sota Watanabe, director ejecutivo de Startale Labs, manifestó la decisión de ambas compañías de impulsar la Web3 en el mundo.

También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram X

José Maldonado

Por José Maldonado

Activista y bloguero de tecnología, software libre y blockchain.

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola    Ver
Privacidad