Deutsche Telekom (DT) se ha unido a la firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz (a16z) para lanzar una red de pago para móviles en la blockchain de Celo. La compañía de telecomunicaciones informa que tras la compra del activo nativo de Celo el pasado mes de abril, T-Systems MMS, subsidiaria de Deutsche Telekom, ya opera validadores en la blockchain de Celo.
Deutsche Telekom y la blockchain Celo
La compra de criptomonedas Celo por parte de Deutsche Telekom, coincidió con el lanzamiento de cEUR, una stablecoin vinculada al euro, por parte de Celo. Sobre esta iniciativa, Markus Franke, responsable de Celo en Europa, dijo hace unos días que la comunidad está entusiasmada con el lanzamiento de cEUR, porque las personas pueden enviar y recibir pagos móviles de manera más segura, rápida y económica. Especialmente, quienes no tienen acceso a los servicios financieros tradicionales.
Para envío de remesas
Franke indicó que como las monedas estables son una innovación relativamente reciente en los servicios financieros, pueden parecer un concepto opaco para algunos. «Por eso, la participación de Deutsche Telekom en Celo es un hito tan importante. Al presentar cEUR a más de 240 millones de clientes en 50 países, DT puede construir su credibilidad como canal de remesas mientras gana una tracción considerable», dijo.
Deutsche Telekom mete las DeFi en el móvil con la compra de criptomonedas CELO
Celo es la primera red de pagos blockchain descentralizada para móviles. Su misión es hacer accesibles las DeFi para cualquier persona a través de un teléfono inteligente. De hecho, Celo facilita la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas.
Chainlink y Flow, también participadas por Deutsche Telekom
Tanto Deutsche Telekom, como a16z, han revelado que apostarán sus tokens Celo a los validadores de T-Systems MMS. El objetivo es construir una plataforma de pago global que pueda ser utilizada por cualquier persona con solo un teléfono móvil. T-Systems es remunerada por la red con cUSD, la moneda estable de Celo vinculada al dólar, indica la nota.
Tras Chainlink y Flow, Celo es la tercera red pública en blockchain apoyada activamente con infraestructura por Deutsche Telekom. Para T-Systems, las blockchains públicas representan el futuro de la colaboración basada en valores. «Nuestra cooperación estratégica con a16z y su importante inversión en Celo refuerza nuestra ambición de dar forma activa a este futuro», afirma la subsidiaria de Deutsche Telekom.
Imagen de Jan Vašek en Pixabay
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
- Nevermined recauda $4M para habilitar pagos entre agentes de IA - 9 enero, 2025
- Backpack adquiere FTX EU y reembolsará el dinero a clientes europeos - 7 enero, 2025
- Cecabank estrena MiCA en España con servicios de criptomonedas - 30 diciembre, 2024