Banco Europeo de Inversiones lanza su primer bono climático usando blockchain

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) emite el primer bono climático de 1.000 millones de coronas suecas (unos 85 millones de euros) en so|bond, plataforma blockchain lanzada por SEB (grupo financiero sueco) y Credit Agricole (mayor grupo de banca minorista de Francia). La plataforma de bonos digitales sostenible y abierta so|bond está basada en la tecnología blockchain de Hyperledger, desarrollada por ambas corporaciones en abril de 2023.

BEI bono climático

Entre las innovaciones de so|bond destaca el uso de un protocolo de consenso único denominado: Proof of Climate awaReness (PoCR). Dicho protocolo está diseñado para tener una huella energética y computacional lo más pequeña posible, ofreciendo garantías de protección de datos como los de las blockchains permisionadas públicas.

PoCR requiere de un consumo de energía comparable al de los sistemas no blockchain e incentiva a los nodos participantes a mejorar continuamente la huella medioambiental de sus infraestructuras. Es decir, cada nodo es remunerado en función de su aportación, según una fórmula vinculada a su impacto medioambiental. Para ello, se utiliza la norma ISO de Evaluación del Ciclo de Vida: cuanto menor es la  huella medioambiental, mayor será la recompensa.

BEI lanza 3º bono blockchain con la plataforma de tokenización de HSBC

La plataforma adopta el modelo so|bond y está gestionada por Crédit Agricole CIB, CACEIS y SEB. Crédit Agricole CIB actúa como depositario central de la cuenta, custodiando el bono digital recién emitido. CACEIS y SEB custodian el bono digital emitido en nombre de los clientes inversores. CACEIS también actúa como agente pagador de la emisión. Para la emisión, el BEI ha sido asesorado jurídicamente por Clifford Chance.

Prueba de conciencia climática

so|bond ha sido construida para que los emisores de los mercados de capitales puedan lanzar bonos digitales en una red blockchain, con el objetivo de mejorar la eficiencia y permitir la sincronización de datos en tiempo real entre los participantes. La red blockchain utiliza el protocolo de validación Prueba de conciencia climática para que los participantes puedan minimizar su huella ambiental.

El BEI emitirá bonos tokenizados en la blockchain de Ethereum

Sobre la emisión del bono climáticos, Ricardo Mourinho Félix, vicepresidente del BEI, ha mostrado su satisfacción por el lanzamiento del primer bono verde, denominado en coronas suecas y emitido en formato blockchain. Este bono de concienciación climática se ejecutará en una plataforma diseñada para minimizar la huella medioambiental de la infraestructura informática. Al combinar el poder de blockchain con nuestro compromiso inquebrantable con la gestión medioambiental, reforzamos aún más nuestro camino hacia un futuro más ecológico y sostenible, ha dicho Mourinho.

BEI y su papel en una Europa sostenible

Esta nueva acción del BEI forma parte de su estrategia de expansión e innovación tecnológica. Recordemos que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) es el banco de desarrollo de la Unión Europea. Es propiedad de los Estados miembros de la UE y es uno de los mayores prestamistas supranacionales del mundo. El BEI financia e invierte tanto a través de soluciones de capital, como de deuda, mediante préstamos, garantías y asistencia técnica.

El Gobierno de Hong Kong apuesta por Web3 y prueba la tokenización de bonos

Principales prioridades del BEI:

  1. Acción por el clima: El BEI es uno de los principales financiadores del mundo en acciones climáticas. Su compromiso es  proporcionar 1 billón de euros en proyectos de financiación climática para 2030.
  2. Infraestructuras sostenibles: Invierte en proyectos de infraestructuras sostenibles, como las energías renovables, la eficiencia energética y el transporte.
  3. PYME: Proporciona financiación a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) para ayudarlas a crecer y crear empleo.
  4. Cohesión: Invierte en proyectos que contribuyen a reducir las disparidades regionales dentro de la UE.
  5. Desarrollo: Participa en proyectos en países en desarrollo para ayudarles a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Datos relevantes del bono del BEI

Importe de la emisión: 1.000 millones de coronas suecas (84.876.500 €)
Fecha de fijación del precio: 19 de junio de 2023
Fecha de liquidación: 19 junio 2023
Fecha de vencimiento: 19 junio 2025
Cupón: 3,638 %, pagadero anualmente a vencimiento, ISMA-30/360
Diferencial de reoferta: Mid-Swap – 21 puntos básicos
Precio de recompra: 100,00
Joint Lead Managers: Crédit Agricole CIB y SEB
Uso de los fondos: Siguiendo el marco de los Bonos de Concienciación Climática Bonos de Concienciación Climática (CAB) (eib.org)
Legislación aplicable: Luxemburgo
Admisión: Lista oficial de valores de la Bolsa de Luxemburgo (LuxSE SOL)
Depositario central: Crédit Agricole CIB
Blockchain: Blockchain pública autorizada (PoCRNet) bajo el modelo so|bond

Referencia en la cadena: 0x8AF1987dE88330A47aCE9d8A76fCcD625414777f

La emisión del bono climático del BEI es una muestra más del interés de las instituciones financieras tradicionales por adaptar la tecnología blockchain a sus necesidades.

También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram Twitter

José Maldonado

Por José Maldonado

Activista y bloguero de tecnología, software libre y blockchain.

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola    Ver
Privacidad