Australia y Singapur han firmado un acuerdo bilateral para el uso de tecnología blockchain en las relaciones comerciales entre ambos países. Un comunicado de La Fuerza Fronteriza de Australia (ABF) explica que están desarrollando soluciones para un comercio transfronterizo más simple. Sin papel para las empresas australianas
ABF, fruto de la fusión del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza en 2015, indica que la prueba fue lanzada el pasado 23 de noviembre. Asimismo, apunta que contó con la participación de la Aduana de Singapur y la Autoridad de Desarrollo de Medios de Comunicación de Información de Singapur (IMDA).
Comercio sin papel
Se trata de la primera prueba desarrollada, según la ABF, utilizando tecnología blockchain por expertos de ambos países en Naciones Unidas. Sobre el acuerdo, Michael Outram, comisionado de la Fuerza Fronteriza Australiana, indicó que esperan poder colaborar estrechamente con agencias internacionales asociadas en programas de modernización de fronteras:
“La iniciativa incorporará el comercio sin papel y el intercambio seguro de información como parte de la arquitectura y el diseño futuros de una ventanilla única de comercio australiano ”
Cadenas de suministro en blockchain, una oportunidad frente a Covid-19
La prueba probará plataformas de verificación digital, tanto en el libro mayor intergubernamental (IGL) desarrollado por ABF, como en TradeTrust de IMDA, para documentos comerciales electrónicos. ABF también expresa que las empresas y los reguladores darán su opinión sobre su experiencia en la verificación de Certificados de Origen. El objetivo es reducir los costos de administración y aumentar la eficiencia comercial.
Digitalizar los procesos comerciales
También expresarán sus opiniones la Cámara de Comercio e Industria de Australia, el Grupo de Industrias de Australia y las instituciones financieras de Singapur. Incluido ANZ, el cuarto banco más grande de Australia.
Cadenas de suministro blockchain, clave para eliminar encuentros físicos
El desarrollo de esta iniciativa forma parte de una iniciativa del Gobierno para digitalizar los procesos de cumplimiento comercial. La nota indica que el Departamento de Agricultura, Agua y Medio Ambiente también colabora en iniciativas similares con los reguladores de Singapur. En esta ocasión, para avanzar en el comercio sin papel de certificados fitosanitarios y sanitarios para el comercio de alimentos y productos agrícolas .
ABF concluye indicando que incorporará las lecciones aprendidas de la experiencia del uso de blockchain entre Australia y Singapur en la Hoja de ruta de Blockchain, dirigida por el Departamento de Industria, Ciencia, Energía y Recursos.
Foto de Tumisu, en Pixabay
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter