Alastria ha elegido a Montse Guardia, ingeniera de telecomunicaciones, nueva directora general del Consorcio. Alastria es el primer consorcio multisectorial promovido por empresas e instituciones españolas para el establecimiento de una infraestructura semipública Blockchain/DLT,
Según una nota difundida en Medium, el nuevo modelo de gobierno de Alastria, que creará dependencias especializadas para acelerar proyectos, permitirá a los socios ganar en representación.
Con esta nueva estructura, la nueva Alastria que dirigirá Montse Guardia pretende convertirse en referente europeo de estándares y desarrollo de blockchain durante 2019.
Desarrollo de la red
Montse Guardia, que hasta ahora ocupaba la dirección de Retos Digitales y Tecnologías Emergentes en Banco Sabadell, es una de las personas que mejor conoce la organización. Además de ser una de sus impulsoras, ha trabajado con enorme dedicación y entusiasmo en su desarrollo.
Sus más de veinte años de dedicación ayudando a a las empresas a avanzar hacia su completa digitalización, la ha convertido en puente imprescindible entre las startups más innovadoras y el tejido empresarial que conforman las multinacionales.
También te pude interesar: El Congreso Blockchain de Málaga abordará la emisión de criptomonedas por bancos centrales
Montse es una contribuidora habitual en programas de mentoring e innovación y ha participado en los servicios tecnológicos de información de cuatro juegos olímpicos, diversas cumbres de la ONU, campeonatos de futbol y juegos panamericanos. También es presidenta de la Quantum Blockchain Alliance.
La principal misión del nuevo equipo de Alastria a lo largo de 2019 será el desarrollo de la Red. En la actualidad, según el Consorcio, ya es posible desplegar casos de uso de riesgo mínimo, pero es necesario seguir construyendo las siguientes capas para poder desarrollar aplicaciones que necesitan un alto grado de resiliencia y escalabilidad.
Modelo de identidad
También forma parte de la nueva hoja de ruta la consolidación de la creación de un marco legal consistente y sostenible sobre la Identidad de Alastria, para que puedan desarrollarse operaciones bajo un modelo de gobernabilidad claro.
Para lograr este objetivo se trabajará en la maduración de un modelo teórico de identidad, así como en la validación de sus protocolos y usabilidad.
La nueva estructura del Consorcio también reforzará los esfuerzos de la Comisión de Innovación y Talento para promover el desarrollo y el crecimiento de los Ecosistemas de Coordinación en España. El consorcio busca sumar miembros a su comunidad y hacerse más efectivo en la generación de soporte a las pymes y startups.
Visibilidad de los miembros de consorcio
Alastria destaca en su comunicado la necesidad de incrementar el nivel de soporte, visibilidad y apoyo a los miembros del Consorcio y ofrecer un apoyo especial al equipo de la Comisión de Administraciones Públicas.
También te puede interesar: SoftBank e IBM trabajan en el desarrollo de pagos móviles con blockchain para telefónicas
Con estas iniciativas, el Consorcio pretende profundizar en su misión de generar convenios y sinergias que faciliten la consecución del marco legal común para esta tecnología en España.
Alastria considera que con las nuevas líneas estratégicas, la asociación fortalecerá el trabajo realizado en su primer año:
«Los retos que supone la maduración e implementación de la tecnología blockchain son claros y Alastria está comprometida en mantenerse como un referente europeo y mundial»
Uno de los objetivos trazados por la Montse Guardia en Alastria es conseguir una mayor proyección internacional.
Peso en Europa
Por ello, el consorcio prestará especial atención a todos los expertos de la comunidad global de desarrolladores en tecnologías blockchain.
Durante 2018, el Consorcio ha ganado peso en Europa, al contar con la presencia de varios de sus asociados en el European Blockchain Observatory y en la International Association for Trusted Blockchain Applications.
Los puntos clave para el segundo año de Alastria están en una hoja de ruta en la que trabajarán todas las comisiones y los 345 miembros actuales del consorcio.
Estos objetivos implican mayor compromiso por parte de los socios y un seguimiento exhaustivo de los proyectos que actualmente se desarrollan.
Para llevar a cabo su trabajo en Alastria, Monstse Guardia contará con un responsable financiero, un responsable de Márketing y Comunicación, una oficina de gestión administrativa y soporte y un responsable de arquitectura y estándares de la Red Alastria.
- Gala Mirissa: «el criptoarte lo ha supuesto todo para mi» - 8 marzo, 2023
- Ana Ramón Rubio: «Hacer la película Bull Run ha sido una montaña rusa» - 8 marzo, 2023
- Boa Mistura vendé en ARCO 19 NFTs de su muro digitalizado - 27 febrero, 2023