Un retrato virtual de Jamie Dimon, presidente y CEO de JP Morgan, recibe a los clientes en la nueva sucursal virtual que la compañía ha abierto en el metaverso blockchain Decentraland. La firma de servicios financieros globales es la primera de Wall Street en establecer una oficina en el metaverso para empresas, particulares e inversores. JP Morgan ha colocado su marca en las transitadas calles del distrito comercial inspirado en Harajuku, un animado barrio de Tokio, famoso por su arte callejero y las tiendas de moda que inundan sus calles. Se trata de un distrito desarrollado por Republic Realm.
JP Morgan y metaverso Decentraland
Según JP Morgan, el metaverso se habrá apoderado de casi todas las industrias y los sectores en los próximos años, con un valor estimado de más de 1 billón de dólares anuales. Ante esta inminente realidad, la compañía financiera quiere explorar las muy emocionantes oportunidades y casos de uso que permite el Metaverso, tanto para los usuarios como para las empresas y las marcas.
Santander y BBVA debutan en el metaverso Decentraland a través de Metrovacesa
VISIT US IN THE METAVERSE: Read our paper here and visit our lounge in Decentraland at @Everyrealm Metajuku mall! https://t.co/sNn6Ei4lms
— moy.eth $JPMLIINK ??? is in Denver (@cmoyall) February 15, 2022
Las oportunidades del metaverso
Por ello, al ingresar a la sucursal Onyx de JP Morgan en Decentraland, los usuarios pueden acceder a una presentación sobre criptoeconomía. Onyx es la paltaforma blockchain que el banco creó en 2020 para el intercambio de activos digitales. El objetivo es motivar a empresas y particulares a explorar las oportunidades que ofrece el mundo virtual. El Metaverso es un espacio digital que ayuda a las personas a construir comunidades basadas en valores compartidos, donde pueden expresarse de forma más libre y auténtica, afirmó la división Onyx de JP Morgan en su informe titulado “Oportunidades en el Metaverso”. La foto de Dimon para dar la bienvenida a los nuevos clientes se alterna con la de Christine Moy, directora global de Liink, Crypto y Metaverse en la firma y responsable de Onyx.
Las herramientas de la Web3 llevarán al sector inmobiliario a una revolución sin precedentes

Moy desgrana en un hilo de Twitter muchas de las oportunidades que brinda el metaverso. Entre ellas, las referidas al mercado laboral. En este sentido afirma que en el futuro harán falta más diseñadores y arquitectos 3D, administradores de comunidades y DAO. Así como expertos en experiencias de metaversos especializados en tokeneconomía y más narradores.
Nace Metalaw, una comunidad de juristas para velar por los derechos en los metaversos
Grandes marcas apuestan por el metaverso
Aunque el metaverso no es nuevo y aún se encuentra en una etapa de desarrollo temprana, su desarrollo y evolución nos permite mucho más que solo jugar y divertirnos, dice la firma. En la actualidad, el mundo virtual se ha convertido en un espacio para la interacción social, la comunicación, el estudio, el trabajo, el deporte, los negocios, las transacciones y mucho más. Su potencial ha atraído a grandes empresas y marcas de distintas industrias. Como Warner Music y Microsoft, que recientemente comenzaron a construir su presencia en el mundo virtual. Otras marcas, como Samsung, GAP, Nike, Adidas, Atari, Verizon, Walmart y PwC, también han ingresado en el Metaverso. Barbados ha anunciado la apertura de embajadas en los metaversos y el partido que gobierna en Turquía celebró en enero una reunión sobre la regulación de las criptomonedas en el metaverso.
Onyx by @jpmorgan is in the Metaverse ? We wrote this paper to help clients cut through the noise and highlight what we would love to see built or scaled next in commercial infrastructure, tech, privacy & identity, workforce, and social governance ? https://t.co/sNn6Ei4lms
— moy.eth $JPMLIINK ??? is in Denver (@cmoyall) February 15, 2022
Además de las oportunidades y casos de uso ampliamente adoptados, JP Morgan indica que el Metaverso tiene el potencial de facilitar la accesibilidad, sin importar el lugar donde estemos. Lo que rompe las fronteras actuales y democratiza el acceso a bienes, servicios y experiencias. McDonald’s, por ejemplo, ya ha manifestado que quiere abrir restaurantes con servicio a domicilio en el mundo virtual.
Los NFT como puente de los consumidores hacia la Web3
$54.000 millones en bienes virtuales
En la actualidad, los usuarios del Metaverso gastan cerca de 54.000 millones de dólares al año en comprar productos y bienes que solo existen de manera virtual. Una cifra que dobla la cantidad de dinero que los ciudadanos emplean en comprar, según JP Morgan. Igualmente, alrededor de 60.000 millones de mensajes se envían por día en Roblox, uno de los metaversos no blockchain más populares del mundo. Roblox cuenta con más de 200 millones de usuarios activos al mes, lo que demuestra el potencial de los entornos virtuales para conectar a millones de personas de todas partes del mundo.
Qué es la Web 3 y cómo Blockchain está devolviendo la propiedad de internet a sus usuarios
En cuanto al trabajo en los metaversos, solo Second Life, un metaverso social no blockchain, pagó casi 80 millones de dólares a sus creadores en 2021. Los NFT superan una capitalización de mercado de 41.000 millones de dólares, indicó la división blockchain de JP Morgan. La tecnología blockchain, las criptomonedas y los NFT están transformando el mundo virtual tradicional. Para ejemplificarlo, JP Morgan hace una comparativa de las características y oportunidades del Metaverso Web3, frente al Web2.

La compañía financiera destaca las oportunidades que ofrece la descentralización para ayudar a los usuarios a organizarse en comunidades u organizaciones autónomas descentralizadas (DAO). Para crear identidades digitales interoperables y ayudar a los creadores a monetizar su contenido de manera directa y sin intermediarios. Entre las características de la Web3, JP Morgan también se refirió a las oportunidades de los NFT, el Play to Earn, los tokenomics, metanomics y mucho más.
Las marcas están construyendo al metaconsumidor del metaverso
JP Morgan en la industria cripto/blockchain
En los últimos años, JP Morgan se ha convertido en un impulsor de la tecnología blockchain para usos financieros. La compañía desarrolla su propia moneda digital, llamada JPM Coin. En abril del año pasado lanzó la plataforma blockchain Partior, junto al DBS y Temasek. Partior es una plataforma enfocada en reducir las fricciones actuales en las transferencias interbancarias, con el fin de fomentar una amplia participación de los bancos en la nueva era digital en el mundo. En 2021, JP Morgan comenzó a ofrecer a sus inversores acceso a las criptomonedas a través de fondos cripto, como Grayscale, Osprey Funds y NYDIG. Recientemente, señaló que Bitcoin tiene el potencial de alcanzar los $150.000 USD en el largo plazo.
Los inversores disparan el precio de la tierra de los metaversos
Con su trayectoria de años en el mundo cripto/blockchain, JP Morgan se adentra en el metaverso para ayudar a las empresas a entrar en la era de la digitalización y la nueva economía virtual de manera responsableha. Decentraland, el metaverso elegido por JP Morgan para crear su propio mundo, se lanzó en 2020 y se ha convertido en uno de los más grandes y populares de la industria blockchain. Los bienes virtuales en Decentraland han generado más de 306.320 ETH (unos 967,3 millones de dólares) en volumen de venta.
Las inmobiliarias se preparan para poner a cotizar sus propiedades en el metaverso
Santander y BBVA, a través de Metrovacesa
En España, Banco Santander y BBVA también debutaron hace unos días en el metaverso Decentraland a través de la promotora Metrovacesa. Ambas entidades son accionistas, con el 49,4% y el 20,9%, respectivamente. Para los dos bancos españoles es la primera experiencia directa con los NFTs, ya que las propiedades de Decentraland se comercializan como tokens no fungibles.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter.
- Santiago acoge desde mañana BlockGalicia, Congreso Internacional Blockchain - 27 septiembre, 2023
- Retos del uso de blockchain contra la desinformación - 27 septiembre, 2023
- Bitlab y Soredi lanzan 10 becas para máster Blockchain en Latinoamérica - 25 septiembre, 2023