Todos los anuncios de la industria blockchain en Token2049 Dubai
Todos los anuncios de la industria blockchain en Token2049 Dubai

Todos los anuncios de la industria blockchain en Token2049 Dubai

El escenario de la conferencia Token2049 se convirtió en protagonista de diferentes anuncios realizados por proyectos cripto, blockchain y Web3. A pesar de las condiciones climáticas adversas inéditas en Dubai, la conferencia reunió a 10.000 asistentes, incluyendo a más de 200 expertos y voces destacadas del sector. La conferencia, por primera vez en el emirato, consolidó además a Dubai como uno de los principales destinos cripto en el mundo.

TOKEN2049 CONSAGRA A DUBAI COMO GRAN DESTINO CRIPTO

Token2049 blockchain

Durante dos días, los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar las últimas tendencias y avances en el mundo del blockchain. Diversos paneles y charlas se centraron en discutir desarrollos actuales y futuros de la industria, como regulación de las criptomonedas, el crecimiento de las stablecoins, las finanzas descentralizadas (DeFi), el futuro de los NFTs y el auge de narrativas como la tokenización de activos, la intersección entre blockchainy la inteligencia artificial (IA), las infraestructuras físicas descentralizadas (DePIN), entre otros. Repasemos algunos de los momentos y anuncios destacados durante la última Token2049 en Dubai.

USDT en TON

Uno de los grandes anuncios dentro de la conferencia fue protagonizado por Tether, Telegram y la blockchain The Open Network (TON). En el escenario principal de la Token2049, Paolo Ardoino, CEO de Tether, Pavel Durov, fundador y CEO de Telegram y Andrew Rogozov, fundador y CEO de The Open Platform, anunciaron el lanzamiento de la stablecoin USDT de forma nativa en la red TON, lo que permitirá su integración en la billetera de Telegram y todo el ecosistema Web3 de la cadena de bloques. Además, la stablecoin respaldada por oro de Tether, llamada Tether Gold (XAUT), también se implementó en la blockchain TON.

El objetivo es llevar la stablecoin más grande del mercado, con más de $110.000 millones en capitalización, a la base de 900 millones de usuarios activos de Telegram, facilitando así el acceso a transferencias económicas, pagos globales y herramientas Web3. De esta forma, desde la billetera de Telegram los usuarios pueden enviar y recibir USDT directamente con solo enviar un mensaje directo, eliminando la necesidad de configurar redes o direcciones. La moneda estable estará disponible para cubrir el amplio ecosistema de plataformas DeFi y Dapps en TON.

LA BLOCKCHAIN DE TON FLORECE GRACIAS A TELEGRAM Y TETHER

Tether amplía su visión

Tether es popular por USDT, pero la compañía está abriéndose hacia un enfoque comercial más amplio: datos, finanzas, energía y educación. Así lo explicó Paolo Ardoino en el escenario de la Token 2049, en una presentación titulada «Tether: más que una stablecoin». Tether contará con cuatro divisiones, cada una de ellas enfocada en uno de los modelos comerciales señalados:

  • Tether Finance construirá productos y servicios basados en activos digitales, incluyendo herramientas financieras con blockchain y tokenización.
  • Tether Data se encargará del negocio de datos y tecnologías emergentes, como IA y P2P, con desarrollo de productos e inversión.
  • Tether Power será la división de energía y operaciones de minería sostenible de Bitcoin. La compañía blockchain ya ha invertido en instalaciones de minería en Uruguay y El Salvador, y con esta división pretende fortalecer su participación en la energía sostenible a través de Bitcoin.
  • Tether Edu respaldará iniciativas educativas y de formación centradas en activos digitales, blockchain y tecnologías P2P en todo el mundo. 

Polkadot presenta JAM

El fundador de Polkadot, Gavin Wood, presentó la visión tras JAM (JOIN ACCUMULATE MACHINE), un nuevo modelo híbrido descentralizado para su pila tecnológica blockchain y el sistema de parachains. JAM buscará actualizar la cadena de bloques principal de Polkadot, conocida como Relay Chain, para convertirla en una cadena de bloques para aplicaciones específicas.

Con un diseño más modular y una infraestructura de contratos inteligentes más similar a la de Ethereum, la tecnología de Polkadot tendrá la velocidad, escalabilidad, descentralización y la facilidad de uso necesarias para impulsar aplicaciones y casos de uso en el ecosistema Web3. En su charla, Wood anunció la publicación de documento técnico de JAM, junto a un programa de incentivos de 10 millones de DOT, el token nativo de Polkadot, con la Fundación Web3, para el desarrollo de implementaciones complementarias. JAM se encuentra actualmente en etapa de desarrollo, y una votación comunitaria en Polkadot definirá si se ratifica esta actualización y los pasos rumbo a su implementación.

Telegram comprometido con Web3

Junto a la introducción de USDT nativo en TON dentro de su billetera, Durov también aprovechó Token2049 para anunciar novedades y ampliar la visión respecto a la integración Web3 de Telegram con la blockchain TON. Durov explicó que los creadores ahora pueden recibir propinas en la criptomoneda Toncoin (TON), una iniciativa que se complementa con el programa de publicidad que la app construida sobre la red TON.

ASÍ ES ANTELOPE, LA COALICIÓN DE LAS BLOCKCHAIN EOS, TELOS, WAX Y UX

De igual forma, el líder de Telegram aseguró que pronto, se podrán comprar y vender bienes y servicios a través de la aplicación.  Tras la tokenización exitosa de nombres de usuarios y números de teléfono anónimos con NFTs, el próximo paso de Telegram es tokenizar stickers y emojis. Estas herramientas permiten la monetización para creadores, con un 95% de ganancias para los creadores.

TELEGRAM PERMITE PAGAR ANUNCIOS CON CRIPTOMONEDA TONCOIN

Telos construye una Capa 2

La Fundación Telos, encargada del desarrollo de la blockchain Telos, presentó oficialmente durante Token2049 sus planes de desarrollar una red de segunda capa o Capa 2. Se trata de un rollup de conocimiento cero (zk) compatible con la Ethereum Virtual Machine (zkEVM), el cual desarrollará junto a la compañía especializada en soluciones de tecnología ZK, Ponos Technology.

John Lilic, CEO de Telos, reveló que la construcción de la red zkEVM estará potenciada por hardware y software que permitirán un poderoso escalado, mayor eficiencia y estabilidad para la Capa 2. Este enfoque será construido gracias a SNARKtor, un protocolo descentralizado para escalar la verificación de pruebas SNARK en cadenas de bloques. Lilic, agregó que este diseño combinado entre hardware y software será clave en Ethereum si se quiere ofrecer un zkEVM con escalado masivo. Se espera que la red de Capa 2 se lance en 2025.

 

Dennys Gonzalez
Comparte esto:
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 97,024.00
  • ethereumEthereum (ETH) $ 3,232.69
  • tetherTether (USDT) $ 0.999514
  • cardanoCardano (ADA) $ 1.02
  • stellarStellar (XLM) $ 0.470960
  • chainlinkChainlink (LINK) $ 20.46
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 439.28
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 102.32
  • moneroMonero (XMR) $ 206.66
  • tezosTezos (XTZ) $ 1.28
  • eosEOS (EOS) $ 0.808868