La firma de auditoría global KPMG ha elegido Canadá para experimentar con criptomonedas, finanzas descentralizadas (DeFi), NFTs y metaversos. De momento, KPMG Canadá ha añadido bitcoins y ethers a su balance corporativo a través del exchange Gemini. La firma de auditoría es la última gran empresa en dar un espaldarazo a las dos principales criptomonedas de la industria cripto. Lo hace en un momento en que el mercado comienza a recuperarse, cerca de 20% en la última semana.
En un comunicado, KPMG Canadá deja claro que este movimiento le ayudará a centrar su futuro en blockchain. Y que le servirá para afianzar su compromiso con el desarrollo de las tecnologías emergentes y acercarse más al potencial disruptivo y transformador de la cadena de bloques.
Senadora republicana propone adoptar bitcoin como moneda de curso legal en Arizona
KPMG Canadá, criptomonedas y Defi
Como parte de su decisión, KPMG Canadá señala que ha establecido un comité de gobierno para supervisar y aprobar la asignación de criptomonedas a su tesorería corporativa. Este comité evaluó previamente los riesgos regulatorios, de custodia, fiscales, contables y ambientales de invertir en criptoactivos. Para mantener las operaciones con criptomonedas neutras en carbono, la firma incluyó compensaciones junto a su inversión en Bitcoin y Ethereum.
Nueva York, Miami y Río de Janeiro, compiten por el título de «Ciudad Bitcoin»
KPMG no ha revelado la cantidad en bitcoins y ethers asignada a su balance, pero indica que la inversión refleja su confianza en las criptomonedas como una clase de activo regular que formará parte del futuro de todos. Durante el ejercicio fiscal 2021, KPMG registró ingresos por valor de 32.130 millones de dólares.
Criptomonedas y servicios financieros tradicionales
Benjie Thomas, socio gerente de KPMG Canadá, ha indicado que cada vez son más las empresas del sector financiero que se siente atraídas por el potencial disruptivo de las criptomonedas y blockchain. Desde fondos de cobertura y oficinas familiares, hasta aseguradoras, fondos de pensiones, bancos y bolsas. Todos están explorando la oferta de productos y servicios que involucran las tecnologías emergentes, expresó. La inversión, precisa Thomas, «refleja nuestra creencia de que la adopción de criptoactivos y la tecnología blockchain continuará creciendo y se convertirá en una parte regular de la combinación de activos»,
Los pagos con bitcoin llegan a México a través del grupo de tiendas Elektra
DeFi, NFT y Metaverso
En el último año, las empresas del sector financiero han prestado mucha más atención a las criptomonedas y blockchain, pero KPMG quiere dar un paso más allá. La firma ha dicho que está atenta a todas las nuevas tendencias y oportunidades que ofrece la industria cripto. Incluyendo las Finanzas descentralizadas (DeFi), los NFT y el Metaverso. Thomas señaló que KPMG Canadá continuará mejorando y desarrollando sus capacidades en Finanzas descentralizadas (DeFi), Tokens no fungibles (NFT) y metaversos. «Esperamos ver mucho crecimiento en estas áreas en los próximos años», dijo Thomas.
Carrefour se une a la lista de empresas que están en los metaversos blockchain
KPMG Canadá está llevando a cabo estas nuevas iniciativas para ayudar a sus clientes e inversores a conocer y comprender el potencial de las criptomonedas. En el último año, las criptomonedas han experimentado un exponencial crecimiento en el mercado. Al cierre de esta edición, bitcoin supera los $43.000 y ethereum los $3.100.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
- Bit2Me se asocia con droppGroup para llevar Web3 a Arabia Saudí y resto del mundo - 20 septiembre, 2023
- Llega Watch out, Bitcoin!, el gran debate en español sobre Bitcoin - 19 septiembre, 2023
- Madrid debate sobre desinformación, participación y blockchain en la Complutense - 17 septiembre, 2023