Promover el mecenazgo cultural con tecnología blokchain y contratos inteligentes ya es posible gracias al acuerdo suscrito entre Fun And Money y Staxe. Ambas compañías indican que su alianza pretende generar las sinergias necesarias para agilizar la captación y coordinación de fondos del sector privado hacia la cultura y los eventos en vivo, mediante la micro inversión y el micro mecenazgo que facilita la tecnología blockchain.
Staxe y Fun And Money: mecenazgo cultural blockchain
Fun And Money, la primera plataforma de mecenazgo cultural en España, destaca que su alianza con Staxe le permitirá hacer más eficientes los procesos de captación y coordinación de fondos. Fun And Money fue creada por la firma legal Carrillo Asesores en 2019, debido al incremento de empresas privadas interesadas en el mecenazgo, así como la elevada demanda de asesoramiento legal por parte de proyectos culturales. Carrillo Asesores trabaja desde hace años en el mecenazgo relacionado con Arte, Ocio y Deporte. Empezó en el sector audiovisual y los espectáculos en vivo.
1º Foro online tokenizado para reiniciar industrias culturales y creativas con blockchain
Nueva realidad digital de las industrias creativas
Para Fun And Money, el acuerdo con Staxe significa un nuevo paso para adecuarse a las necesidades de la nueva realidad digital de las industrias creativas. La Plataforma de mecenazgo cuenta con una subvención del Ministerio de Cultura y Deporte y ha recibido numerosas distinciones.
Española Staxe, elegida para reactivar industrias culturales/creativas con blockchain
Carrillo Asesores, la firma legal fundadora
Carrillo Asesores es una firma legal radicada en España. Entre otras actividades, se dedica a la prestación de asistencia jurídica a productoras, proyectos cinematográficos, musicales y teatrales. En los últimos años ha realizado un importante trabajo de captación e inversión en el ámbito cultural, a través de Fun and Money.
Staxe es una plataforma blockchain enfocada en la tokenización, financiación e inversión de producciones en vivo y online. Su objetivo es mejorar las condiciones económicas de las industrias culturales y creativas con blockchain.
Foto de martindearriba, en Pixabay
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter