España prepara piloto para negociar valores tokenizados con blockchainEspaña prepara piloto para negociar valores tokenizados con blockchain

España explorará los valores tokenizados con tecnología blockchain mediante el desarrollo de un piloto que se encargará de probar la eficiencia y la utilidad de la tokenización de activos en los mercados. Así lo explicó la vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Montserrat Martínez Parera, en la «VI Edición del Foro Blockchain y activos digitales» organizado por diario El Confidencial.

Las palabras de Martínez Parera subrayan el creciente interés por parte de empresas, entidades y reguladores europeos por comprender el potencial de la también llamada tecnología de registro distribuido, DLT por sus siglas en inglés, en las finanzas digitales.

Guía para principiantes de la tokenización blockchain

Valores tokenizados España

En este sentido, la vicepresidenta de la CNMV destacó que más allá de la utilidad de la tecnología para realizar el proceso de emisión de valores, el potencial de los contratos inteligentes habilitados a través de la misma muestra un mayor valor para el proceso de ejecución y liquidación. Esto es así porque permite mayores beneficios: ahorros en garantías, automatización, cierta desintermediación operativa y la entrada de nuevos inversores.

Por qué tokenizar activos del mundo real es la próxima gran industria

Europa aprobó el pasado mes de marzo un Régimen Piloto para las infraestructuras del mercado basadas en la tecnología de registro descentralizado. La vicepresidenta de la CNMV calificó de importante dicho piloto para probar todo el proceso de negociación y liquidación utilizando blockchain, ya que en la actualidad no existen plataformas de negociación basadas en esta tecnología que se encuentren reguladas.

Martínez Parera explicó que a partir del próximo año iniciarán las solicitudes para desarrollar plataformas DLT bajo este piloto.  En la actualidad, el sandbox regulatorio ejecutado junto al Banco de España, les permite observar y probar proyectos que aplicarán para este Régimen piloto.

Banco HSBC lanza custodia de valores tokenizados en blockchain

En el sandbox ya cuentan con seis proyectos que operan con infraestructura de mercado bajo el paraguas del Régimen piloto, abarcando distintos enfoques de aplicación de la tecnología. Tanto con redes blockchain públicas como privadas y con enfoques de acceso diferentes.

El calendario del piloto es largo, pero necesario, según la vicepresidente del CNMV. Una vez finalizado el marco experimental y sus valoraciones, deberán abordarse otros desafíos. Como la interconexión entre estas plataformas. Martínez Parera cree que los próximos años serán interesantes para explorar los beneficios y la utilidad que la tecnología puede traer a los mercados.

 

Dennys Gonzalez
Comparte esto:
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola    Ver
Privacidad