CommuniDAPP es una dAPP para tokenizar los activos de una comunidad de vecinos. Este proyecto viene de la mano de David Rodríguez, un emprendedor español que busca transformar la manera en que se gestionan los activos de una comunidad de vecinos. Todo ello con la ayuda de una aplicación para móviles y la tecnología blockchain. Este es otro de los proyectos que podremos ver en el Demo Day que se celebra mañana en Google Campus de Madrid.
Las comunidades cuentan con activos y espacios que pueden aprovecharse de distintas maneras, sin embargo, muchas veces dichos espacios están infrautilizados o resulta complejo para terceros aprovecharlos. Para hacer frente a estas situaciones, surge CommuniDAPP. David Rodríguez, responsable del proyecto explicó a Observatorio Blockchain que;
«El principal objetivo es optimizar y mejorar la gestión de los recursos y espacios de las comunidades de vecinos, con el fin de monetizarlos, al tiempo que la comunidad garantiza el acceso y cuidado de los mismo. Desde una cancha de tenis hasta los parkings, todo puede ser gestionado con la dAPP»

Rodríguez lo explica de la siguiente manera:
«Imagina que la comunidad cuenta con una zona deportiva. Dicha zona puede no estar siendo usada todo el tiempo, lo que es igual a que no se aprovecha debidamente. CommuniDAPP permite el acceso a terceros de confianza a dichos espacios, monetizando el espacio y tokenizándolo, con el fin de que la monetización sea transparente para todos los vecinos. Los espacios no tienen por qué ser públicos nada más, los privados también gestionarse de la misma manera»
Tecnología blockchain para transformar la gestión comunitaria
CommuniDAPP es una aplicación planteada para funcionar sobre la blockchain NEM y hacer un gran uso de sus smart contracts. La razón para elegir NEM, según Rodríguez, es «porque se ajusta más al proyecto y el análisis que hemos realizado apunta a virtudes que tiene NEM y que nos son útiles para el desarrollo exitoso de este proyecto».
Rodríguez también ha explicado a este diario que el sistema de CommuniDAPP cuenta con dos tokens. El primero, centrado en el aspecto económico, permitiendo el pago y remuneración. El segundo token está dirigido a un sistema de reputación pensado en «servir de guía sobre la calidad de los espacios, atención u otros aspectos que las comunidades consideren pertinentes».
- El valor simbólico de la stablecoin de Societe Generale en Bitstamp - 11 diciembre, 2023
- ¿Por qué BBVA o HSBC eligen Metaco para custodiar sus criptoactivos? - 11 diciembre, 2023
- La stablecoin de PayPal aún no ha cosechado el éxito esperado - 8 diciembre, 2023
Estupenda idea, puede ser muy rentable
Pues si, las posibilidades de un desarrollo de este tipo son muchas. Gracias por tu comentario. Saludos!
José