Ethereum, la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado, está a punto de experimentar una importante actualización de su red: el hard fork Shanghai. La actualización, que se espera para el 12 de abril de 2023, traerá consigo una serie de mejoras técnicas y funcionales para la plataforma de contratos inteligentes más popular del mundo.
¿Qué es un hard fork y por qué es importante para Ethereum?
Un hard fork es un cambio en las reglas de consenso de una cadena de bloques que hace que los nodos que no se actualizan sean incompatibles con los que sí lo hacen. Esto significa que se crea una nueva versión de la cadena que se separa de la anterior y los usuarios tienen que elegir entre seguir una u otra.
Casos de uso de la solución Polygon zkEVM
Un hard fork puede ser planeado o no planeado, dependiendo de si es el resultado de un acuerdo entre los desarrolladores y la comunidad, o de un desacuerdo o un fallo técnico. En el caso de Ethereum, el hard fork Shanghai es parte de un plan a largo plazo para mejorar la escalabilidad, la seguridad y la sostenibilidad de la red.
El hard fork Shanghai es la cuarta y última fase del lanzamiento de ETH 2.0. Recordemos que ETH 2.0 es la actualización que marco el proceso de transición de Ethereum desde un mecanismo de consenso basado en la prueba de trabajo (PoW) a uno basado en la prueba de participación (PoS). Esta transición tiene como objetivo reducir el consumo energético y las comisiones de la red, así como aumentar su capacidad para procesar más transacciones por segundo.
Cómo retirar tus fondos de Ethereum con la llegada de Shanghai
Cambios que traerá el hard fork Shanghai a Ethereum
El hard fork Shanghai introducirá varias mejoras en la red Ethereum:
- La posibilidad de retirar los ETH que se han depositado en la Beacon Chain, gracias a la activación del EIP-4895. Hasta ahora, los usuarios que han apostado sus ETH en la Beacon Chain no han podido moverlos ni usarlos, lo que ha limitado su liquidez y su rentabilidad. Con el hard fork Shanghai, se habilitará una función para que los validadores puedan solicitar el retiro de sus fondos, aunque este proceso puede tardar varios meses en completarse.
- La implementación de varias propuestas de mejora de Ethereum (EIPs) que optimizarán el rendimiento y la seguridad de la red. Entre ellas se encuentran la EIP-3074, que permitirá a los usuarios delegar su firma a otros contratos inteligentes. La EIP-2537, que añadirá soporte para las curvas elípticas BLS12-381, útiles para aplicaciones como los sistemas de identidad descentralizada. Por último, la EIP-3541, que restringirá el uso de ciertos códigos inválidos en los contratos inteligentes.
- Además, la actualización también introducirá cambios en el mecanismo de consenso y mejorará la eficiencia general y la seguridad de la red.
¿Qué impacto tendrá el hard fork Shanghai en el precio del ETH?
El hard fork Shanghai es un acontecimiento muy esperado por los poseedores de ETH, ya que supone un avance significativo en el desarrollo y la innovación de Ethereum. Se espera que este evento atraiga a más usuarios y desarrolladores a la plataforma, así como a más inversores interesados en apostar sus ETH y obtener recompensas por participar en el consenso PoS.
Ethereum cumple 7 años inyectando innovación a todo el sistema económico
Sin embargo, también existe la posibilidad de que el hard fork Shanghai sea un caso de «vender las noticias», es decir, que el precio actual del ETH, ya haya incorporado las expectativas positivas sobre el evento y que caiga después de que suceda.
A corto plazo se espera que la liquidez de la red aumente a medida que se desbloquean millones de ETH en stake, lo que podría provocar un exceso de oferta de ETH y hacer bajar el precio. Sin embargo, esto es discutible, ya que los desbloqueos de staking se producirán a lo largo de varios meses, lo que garantiza que no haya un volumen masivo de nuevos ETH que puedan volcarse en los mercados. Además, existen enormes incentivos para que los stakers de ETH dejen que su Ether se mantenga indefinidamente, lo que terminaría por no afectar negativamente el precio de ETH.
Qué son las Blockchain L2 y las 5 principales que existen en Ethereum
El futuro de Ethereum
La mayor parte de los inversores también podrían adoptar una visión a largo plazo sobre las perspectivas de ETH, que incluye muchos factores alcistas:
Ethereum es ahora prueba de participación y, por lo tanto, se está volviendo muy atractivo para los inversores institucionales que están obligados por las regulaciones ESG o la presión para que sus inversiones sean ecológicas.
- Dado que las recompensas de los validadores de Ethereum han pasado de los mineros a los estacadores, el rendimiento de las estacas también aumentará con el tiempo.
- El hardfork de Londres de 2021 introdujo el mecanismo de deflación de EIP-1559, que quema Ether cuando las transacciones aumentan.
- Las Layer2 o sidechains de Ethereum han sido la gran historia de 2023 hasta ahora. Con una adopción y desarrollo creciente, además de tener un enorme valor en DeFi, este sector es vital para ETH 2.0. Con 2 tecnologías compitiendo por la supremacía: Optimistic Rollups (Optimism, Arbitrum, Polygon, Base Network) frente a Zero-Knowledge (ZK) rollups (ZKSync, StarkNet, Polygon ZKEVM). La batalla no ha hecho más que empezar y las guerras de Layer2 impulsarán a millones de usuarios más al ecosistema Ethereum.
Queda claro que la llegada de Shanghai es otro paso en la construcción del futuro de Ethereum y una muestra más de la constante evolución de Ethereum para convertirse en espacio vital para el desarrollo de aplicaciones Web3, DeFi y mucho más.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
- Quién es quién en el hardware y el software de la IA - 15 enero, 2025
- ¿El CEO de JP Morgan busca la caída de Bitcoin para comprar más? - 14 enero, 2025
- El truco de los hackers para vaciar tu monedero Web3 con transacciones simuladas - 13 enero, 2025