DeFi Kingdoms es un juego que permite adentrarse en las Finanzas Descentralizadas de una manera más sencilla y divertida. El juego gamifica conceptos difíciles de entender como los DEX, los fondos de liquidez y los NFTs, acercándolos a los usuarios.  En los últimos meses, DeFi Kingdoms ha destacado como uno de los principales juegos GameFi. Un concepto que se está convirtiendo en una tendencia global en la industria de los juegos digitales, al combinar el ecosistema de las Finanzas Descentralizadas, los juegos blockchain y los NFT. Los juegos GameFi como DeFi Kingdoms, se rigen por el «Play-to-Earn». Es decir, jugar para obtener recompensas. Una categoría popularizada por el conocido juego blockchain Axie Infinity.

Qué es DeFi Kingdoms

DeFi Kingdoms básicamente gamifica las funciones de un exchange descentralizado, como puede ser Uniswap o Sushiswap,  vinculándolas a diferentes ubicaciones del mapa del juego. Por tanto, podría decirse que es un Exchange Descentralizado (DEX) camuflado dentro de un juego de fantasía. De hecho, es el principal DEX de la blockchain Harmony (ONE). Una blockchain que ha adquirido popularidad en los últimos meses debido a que gracias a su sistema de fragmentación ofrece mayor escalabilidad y un mejor sistema de consenso que otras blockchains competidoras.

¿Qué es GameFi? La moda de ganar dinero por jugar en metaversos y juegos digitales

En qué consiste el juego y cómo jugar

Para jugar a DeFi Kingdoms es necesario tener una criptocartera Metamask y tokens ONE de la blockchain Harmony para acceder a las funcionalidades del juego. De hecho, no puedes comenzar a jugar ni visitar ninguna parte del mapa sin tokens ONE. Por tanto, lo primero que debes hacer es configurar tu criptocartera Metamask para operar en la red de Harmony y transferir tokens ONE a tu cartera Metamask.

La lista de metaversos blockchain que más dinero mueven en ventas

Una vez tienes tokens ONE, el juego te permitirá seleccionar un nombre y un avatar y te pedirá que confirmes una transacción en tu billetera para registrarte. Con tu personaje creado, accederás al mapa, donde podrás ver todos los lugares en los que se divide este «juego exchange».

El Marketplace

En el centro del mapa se encuentra el marketplace. El lugar más importante del juego, ya que es donde primero debes acudir para conseguir JEWEL, el token de utilidad de DeFi Kingdoms. Todo el juego se desarrolla alrededor de este token, el cual es necesario para hacer staking, comprar NFTs y acceder a todas las características del juego.

Para comprar JEWELS hay que hablar antes con el personaje «Trader», que encontraremos en el marketplace. Se nos abrirá una pestaña con una interfaz de intercambio de tokens muy similar a la que podemos encontrar en cualquier DEX. Simplemente hay que intercambiar los tokens ONE de tu criptocartera con JEWEL y ya podremos comenzar a utilizar las funcionalidades del juego.

Gardens

Los jardines es el lugar donde puedes depositar tus tokens JEWELS en fondos de liquidez. En Seed Box, puedes comprobar todos los pares que ofrece DeFi Kingdoms para depositar tus JEWELS y obtener rendimientos pasivos con ello. Cada par está representado con un jardín y un jardinero que se ocupa de cuidar las plantas (tus fondos). Una vez termina el smart contract que bloquea tus fondos, el jardinero deposita la producción (tus recompensas por bloquear tus tokens). No obstante, una parte de la producción (recompensa) se queda bloqueada «subterráneamente» durante 6 meses para evitar que el precio del token descienda. Los jardines funcionan como cualquier otro pool de liquidez de otro DEX, pero gamificado para hacerlo más atractivo.

¿Qué es el metaverso Bloktopia (BLOK) construido sobre Polygon?

Banco

El banco es otra parte del mapa donde se puede hacer staking con los tokens JEWEL. Clickando en la figura del «Cajero» se abrirá una ventana muy similar a la de otros exchanges, donde podrás depositar, reclamar y retirar tus tokens. En el banco, puedes depositar y retirar tus tokens en cualquier momento sin comisiones. Asimismo, las recompensas están determinadas por el volumen de transacciones, por lo que no existe un rendimiento fijo. Básicamente, funciona como cualquier otro staking.

 Taberna y Héroes

La taberna y los héroes es la parte de DeFi Kingdoms que más se acerca a un juego, aunque todavía no está muy desarrollada. La taberna es el lugar donde se pueden comprar o vender héroes. Los héroes son figuras dentro del juego desarrolladas como NFTs,  cada uno con distintas características. Los héroes son similares a los Axies en Axie Infinity, ya que cada uno de estos héroes servirá para luchar con otros usuarios en el futuro y se pueden invocar nuevos héroes juntándolos en la parte del mapa conocida como Portal.

Asimismo, cada héroe tiene una profesión de las cuatro que existen de momento en el juego: pesca, jardinería, minería y forrajero. Todos los héroes se pueden utilizar en todas las profesiones, pero si utilizas a un héroe para su profesión destacada obtendrás más recompensas. Por ejemplo, si tu héroe es experto en jardinería, obtendrás mejores recompensas por participar en los fondos de liquidez de los jardines. Además, dependiendo de la rareza de los héroes (común, poco común, raro, legendario y mítico), obtendrás más o menos recompensas.

Venta de Tierras y futuro del juego

Actualmente, DeFi Kingdoms ha añadido la opción de comprar y vender tierras en su reino virtual. En un futuro, se espera que el juego habilite la construcción de edificios de recursos dentro de estas tierras para obtener mejores recompensas. Además, una de las funciones más esperadas del juego es la introducción del sistema de batalla con héroes. Según indican en su web, los héroes podrán formar grupos de 3 y competir en torneos donde obtener tokens de forma regular.

También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram Twitter

Guillermo Callejo
Comparte esto:
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola    Ver
Privacidad