Un accionista de Coinbase ha presentado una demanda colectiva contra el exchange por presunto engaño a los inversores antes de salir a bolsa. Se trata de la segunda demanda interpuesta contra la casa de cambio de criptomonedas en esta semana. Hace unos días, Coinbase también fue denunciado por publicidad engañosa en una actividad promocional con Dogecoin.
Demanda a Coinbase por presunto engaño a inversores
El accionista acusa a la casa de cambio de haber mentido sobre el estado financiero de la empresa y de su capacidad de recuperación como plataforma de comercio. La demanda cita también a Brian Amstrong, como director ejecutivo, y a Paul Grewal, director legal, así como a otros altos cargos.
Altos cargos de organismos reguladores fichan por empresas de criptomonedas
La denuncia ha sido presentada en el Tribunal del Norte de California esta semana por Donald Ramsy. El demandante se presentó individualmente y en nombre de los demás inversores en situación similar a la suya. Ramsy adjuntó pruebas extraídas de las presentaciones regulatorias de la casa de cambio ante la SEC, comunicados de prensa, informes de analistas y otras informaciones.
El demandante alega que el exchange y sus ejecutivos hicieron declaraciones engañosas en sus documentos de oferta en el momento de salir a bolsa. La demanda subraya que la caída del precio de las acciones poco después de salir a bolsa se produjo tras salir a la luz informaciones dispares entre la publicidad falsa y la realidad.
Dificultades técnicas
La denuncia también señala las dificultades técnicas del exchange el pasado 19 de mayo, cuando el precio de bitcoin empezó a caer y los usuarios de la plataforma sufrieron retrasos para retirar su dinero. Según el demandante, estos sucesos, además de ser perjudiciales para los usuarios, contradicen el slogan de la compañía: la plataforma más fácil para comprar y vender cripto.
La salida a bolsa de Coinbase y el uso cotidiano y masivo de las criptomonedas
Segunda demanda en una semana
El pasado lunes, otro usuario solicitó $5 millones por daños y perjuicios por una supuesta campaña publicitaria relacionada con Dogecoin. El demandante, David Suski, alega haber sido engañado para comprar $100 en DOGE con la excusa de entrar en un sorteo de $1,2 millones. Suski dice que existía la posibilidad de participar en el sorteo de forma gratuita, sin necesidad de comprar ninguna cantidad de DOGE.
Coinbase salió a bolsa el pasado 14 de abril y sus acciones llegaron a valer $342 poco después de su apertura. Tras la caída del mercado de las criptomonedas el valor de la acción se sitúe actualmente en $224, lo que representa una caída del 35%.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
- BitLab galardonada en los Premios Ciudad de Móstoles - 30 noviembre, 2023
- B4work gana el Startup Pitch BDZ 2023, de Web3 Zaragoza - 30 noviembre, 2023
- Mañana empieza BDZ: Web3 & Blockchain Zaragoza 2023 - 27 noviembre, 2023