Predecir el futuro tiene mala prensa y, sin embargo, nuestras sociedades lo necesitan como el comer. Es otra de las ambivalencias de la Modernidad. Una demanda de futuro que se acentúa con los cambios de calendario anual. Aunque ya sólo te regalan calendarios en la carnicería, la demanda sigue. Y de ella surge la pregunta: ¿qué cabe esperar en el mundo blockchain en el 2024?
El estándar ERC-3643 revolucionará la industria de la tokenización con regulación
Para empezar, subrayar que el 25 de abril de 2024 está programado el próximo halving en la red Bitcoin. Esto es casi como una proclamación laica de un cristiano año santo para los bitcoiners. Será un año en el que la gran moneda cripto tendrá la oportunidad de mostrarse confiable y predecible. De mostrarse viva, con su identidad. Esto tendrá directas consecuencias sobre su cotización. En primer lugar, porque las ha tenido en los anteriores halving. Pero, además, hay otros procesos en marcha, como la aprobación del ETF (Exchanges Traded Funds) de Bitcoin al contado, que hará de amplificador de la ola expansiva. Entre otras cosas porque las empresas emisoras del ETF han de poseer bitcoin para dar valor a los fondos generados.
Los 10 acontecimientos cripto/blockchain que marcaron 2023
Si nos atenemos a los recientes pasos dados por los grandes bancos al respecto, muy interesados con hacerse con el negocio de los depósitos y los pagos en cripto, habría que hablar de 2024 como el año en el que lo cripto estará tras la puerta de nuestra sucursal bancaria. Bueno, quien dice sucursal bancaria, dice esa oficina que ha sobrevivido a todas las fusiones y cierres de sucursales, y, sobre todo, quien dice sucursal bancaria dice web de la entidad financiera, pues fundamentalmente esto operará online.
Criptomonedas y bancos 2024
Las entidades de los bancos tradicionales están a la espera del cierre de regulaciones; pero parece que ya con todo preparado para dar la bienvenida a las criptomonedas en 2024. No está la situación como para dejar escapar esta oportunidad de negocio. Por otro lado, que el público en general vea las criptomonedas en los bancos -tras la “ventanilla”- es un paso decisivo para la legitimación e institucionalización de éstas. Habrá que estar atentos al doble proceso de cambio: al cómo las criptos cambian la forma de funcionar de los bancos, puesto que son un germen de transformación radical de los mismos; y, por otro lado, cómo cambian las criptos en manos de la gestión de los grandes bancos, pues difícilmente quedarán indemnes en este paso.
Los desarrollos tecnológicos que revolucionaron Bitcoin en 2023
En el camino hacia la legitimación de las cripto, la propia aprobación del ETF de Bitcoin, facilitándolo para inversiones institucionales, es un paso transcendental. Si los bancos, empresas promotoras de fondos institucionales y las propias instituciones tienen y operan con criptoactivos, se está diciendo al mundo que los criptoactivos son tan reales como el mundo de los metales preciosos o el trigo. Y lo real siempre cotiza al alza. ¡Atención teóricos y pensadores! ¡Observen culturalistas y materialistas! ¡Véase como acciones que son fundamentalmente de carácter simbólico -entrar en los bancos tradicionales, operar como bien en el que invertir institucionalmente- convierten a las cosas en reales!
La tokenización es la segunda revolución de la propiedad
IA y Blockchain
Si, en el estricto campo de las criptomonedas, este año 2023 que acaba se ha definido por un criptoinvierno que nubló la primavera y el verano; el gran protagonista del mismo ha sido la inteligencia artificial (IA). La aproximación a la misma por parte del gran público, debido a comportamientos como el de OpenAI, ha sido crucial para ese salto al centro de la agenda pública.
Blockchain como Defensa al abuso de la IA
Todas las áreas -económicas, sociales, políticas, relacionales- y espacios se han llenado de IA. Hasta el propio futuro se ha llenado de IA. No sin algunos oscuros tonos amenazantes. Sin embargo, el cóctel con IA y Blockchain está llamado a ser de los más estimulantes de 2024, más allá lo que se tome esta Nochevieja. La articulación entre estas dos revoluciones tecnológicas -la de la IA y la de Blockchain- tiene por principal función cubrir sus respectivas debilidades. Blockchain como controlador ante los temores de una IA descontrolada.
La IA como gran potenciador, una especie de “superlevadura”, para los smart contracts y, en general, para dinamizar con seguridad la trazabilidad de las cosas que plantea Blockchain. Imagínense -y aquí introducimos la dimensión de lo imaginario, junto a lo simbólico y lo real, para completar el cuadro teórico- el papel de la acción conjunta de IA y Blockchain en campos como el de los pagos online. Por cierto, caminando hacia sociedades en las que la gran mayoría de pagos serán online.
Brinden con el cocktail IA-Blockchain o con otro licor, ¡Feliz 2024 a los lectores de este post!
- La revolución TRUMP arranca con las criptomonedas a la cabeza - 19 enero, 2025
- Los agentes de IA consolidan la era de las criptomonedas - 12 enero, 2025
- A los que creyeron y siguieron creyendo en Bitcoin ¡feliz cumpleaños! - 5 enero, 2025